recursosnaturalesusta.blogspot.com
Administracion de Recursos Naturales Universidad Santo Tomas: Tiempos modernos
http://recursosnaturalesusta.blogspot.com/2010/04/tiempos-modernos.html
Jueves, 15 de abril de 2010. 8220; Tiempos modernos. Y estos para una cabeza general, fría e inhumana. Bolaños, A. Tiempos Modernos 1936. En El Revisionista, blog de cine olvidado. [Disponible en: http:/ elrevisionista.blogspot.com/2007/12/tiempos-modernos-1936.html]. Haga un breve descripciòn de los aspectos sociales, económicos y ecológicos que describen la época de la modernidad. Plantee los impactos positivos y negativos que se ocasionaron tras el inicio de la modernidad. Plan de trabajo semanal.
recursosnaturalesusta.blogspot.com
Administracion de Recursos Naturales Universidad Santo Tomas: GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
http://recursosnaturalesusta.blogspot.com/2009/10/gestion-ambiental-empresarial.html
Lunes, 12 de octubre de 2009. Las autoridades ambientales promueven en las organizaciones el compromiso con la gestión ambiental y es por ello que definen diversas estrategias para que los administradores tengan herramientas para lograr rentabilidades integrales. En el enlace a continuación, se encuentran algunas de las herramientas que la Secretaria Distrital de Ambiente tiene a disposición de las organizaciones para el fortalecimiento de la gestión ambiental empresarial. 21 de octubre de 2009, 17:26.
recursosnaturalesusta.blogspot.com
Administracion de Recursos Naturales Universidad Santo Tomas
http://recursosnaturalesusta.blogspot.com/2010/04/pautas-trabajo-final-desarrolle-los.html
Miércoles, 28 de abril de 2010. Desarrolle los siguientes numerales, con base en las organizaciones seleccionadas por grupo en clase. 1 Busque y lea el último informe de gestión ambiental de la organización, el cual está disponible en su página web. 2 Con base en la Política Ambiental de la Organización, resuelva las siguientes inquietudes:. A La política ambiental contempla adecuadamente la definición de ambiente? B La política ambiental incluye los principios del desarrollo sostenible. El trabajo debe ...
recursosnaturalesusta.blogspot.com
Administracion de Recursos Naturales Universidad Santo Tomas: BIENVENIDOS
http://recursosnaturalesusta.blogspot.com/2010/03/bienvenidos.html
Miércoles, 24 de marzo de 2010. El objetivo de este blog es ser una herramienta para la divulgación de la información y documentos requeridos para el avance de la cátedra ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS NATURALES. Los invito a revisarlo frecuentemente y ha desarrollar las diferentes actividades propuestas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Notas sobre ambiente, desarrollo y paz. Apuntes sobre la percepción del ambiente. Evolución del concepto Desarrollo Sostenible.
recursosnaturalesusta.blogspot.com
Administracion de Recursos Naturales Universidad Santo Tomas: PAUTAS PARA EL ENSAYO
http://recursosnaturalesusta.blogspot.com/2010/04/pautas-para-el-ensayo.html
Jueves, 15 de abril de 2010. PAUTAS PARA EL ENSAYO. PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL ENSAYO. Durante los últimos 50 años en Colombia se han aprovechado diferentes recursos con el fin de satisfacer demandas del mercado, asociadas en una parte a las necesidades básicas de la población nacional o extranjera. En este contexto debe realizar individualmente un ensayo mediante el que responda a la pregunta: ¿El aprovechamiento del recurso natural ha sido sostenible en Colombia? Tamaño de letra sugerido: 11 puntos.
recursosnaturalesusta.blogspot.com
Administracion de Recursos Naturales Universidad Santo Tomas: RECOMENDACIONES TRABAJO FINAL Y EXAMEN FINAL
http://recursosnaturalesusta.blogspot.com/2010/05/recomendaciones-trabajo-final-y-examen.html
Jueves, 20 de mayo de 2010. RECOMENDACIONES TRABAJO FINAL Y EXAMEN FINAL. Queridos estudiantes, las presentaciones de los trabajos finales inician. El lunes 24 de mayo para los grupos 4T, 4U y 4A, y el viernes 21 de mayo para el grupo 4N. Algunas recomendaciones para las exposiciones:. 1 Centrarse en los resultados del análisis. 3 Revisar ortografía y redacción. 4 Prepararse para las preguntas finales. 2 Definición de ambiente. 4 Aspectos e impactos ambientales. 5 Estrategias de gestión ambiental. TRATAM...