rsonarefibris.blogspot.com
Resonare fibris: Contacto
http://rsonarefibris.blogspot.com/p/blog-page.html
Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Este blog se creó a finales de 2008 como soporte de estudio para los componentes del Ensemble Resonare Fibris. Ahora está dedicado a la divulgación de la Música Antigua. Si quieres saber más sobre nosotros, puedes acceder desde aquí a la página de Resonare Fibris Vocal Ensemble. Luisa D. Camacho. Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs. Resonare Fibris Vocal Ensemble and Consort. Sólo para tus Ojos. Es repr...
rsonarefibris.blogspot.com
Resonare fibris: Versa est in luctum
http://rsonarefibris.blogspot.com/2015/05/versa-est-in-luctum.html
7 de mayo de 2015. Versa est in luctum. Sebastián de Vivanco (±1550-1622). Versa est in luctum. El texto de Versa est in Luctum. Está tomado del libro de Job (Cap. 30,- Vers. 31) y suele cantarse al final de la misa de difuntos. Sin embargo, la liturgia tradicional española no suele incluirlo. En la época de Vivanco se cantaba un motete entre el sermón y la administración del la absolución del difunto. El propósito de esta música y de toda la música sacra no era sólo Ad Majoram Dei Gloriam. 1563) Éste úl...
rsonarefibris.blogspot.com
Resonare fibris: Hodie Christus Natus Est
http://rsonarefibris.blogspot.com/2014/12/hodie-christus-natus-est.html
24 de diciembre de 2014. Hodie Christus Natus Est. The Choir of Trinity College,. Hodie Christus natus est,. Hodie in terra canunt angeli,. Hodie exsultant justi dicentes. Gloria in excelis Deo,. Hoy, Cristo ha nacido;. Hoy, el Salvador ha aparecido;. Hoy, en la tierra, cantan los ángeles;. Hoy, se alegran los arcángeles;. Hoy se alegran los justos diciendo:. Gloria a Dios en las alturas,. Sweelinck fue el hijo mayor del organista Swybbertszoon y de Elske Jansdochter Sweeling, hija de un cirujano. Más ta...
rsonarefibris.blogspot.com
Resonare fibris: Diego Ortiz
http://rsonarefibris.blogspot.com/2015/06/diego-ortiz.html
12 de junio de 2015. Toledo, c.1510 – ¿Nápoles? C1570) fue un compositor, violagambista y teórico musical español de la época renacentista. Se sabe muy poco de su vida e incluso se ignoran las fechas exactas de su nacimiento y defunción. Sabemos que nació en Toledo y probablemente murió en Nápoles. En 1553 residía en el virreinato de Nápoles. Sabemos que todavía en 1565, siendo ya virrey el duque de Alcalá, Per Afán de Ribera. Seguía ocupando el mismo puesto en Nápoles. En 1553 y el Musices liber primus.
rsonarefibris.blogspot.com
Resonare fibris: Concierto en Do Mayor para piccolo RV 443
http://rsonarefibris.blogspot.com/2014/12/concierto-en-do-mayor-para-piccolo-rv.html
28 de diciembre de 2014. Concierto en Do Mayor para piccolo RV 443. Concierto en Do Major para piccolo RV 443 ( Largo. En el concierto para piccolo. En Do Mayor RV 443, nos encontramos ante una composición con frases en perfecto equilibrio. El suave Largo. Es fluido y expresivo y las líneas melódicas están impecablemente en consonancia con la armonía y el contrapunto general, las cuales hacen que las exigencias técnicas no interfieran en la elegancia de la composición. Una nota en el manuscrito. William ...
rsonarefibris.blogspot.com
Resonare fibris: Ut queant laxis
http://rsonarefibris.blogspot.com/2015/06/ut-queant-laxis.html
23 de junio de 2015. Alonso Pérez de Alba (14? The Early Music Consort of London. Alonso (Pérez) de Alba. Fue un compositor español del Renacimiento, en activo durante el reinado de los Reyes Católicos. Todas las composiciones religiosas que se han conservado de este compositor se hallan en el manuscrito "Tarazona, Archivo Capitular de la Catedral, ms. 2/3". Que probablemente procede de Sevilla. En ellas aparece nombrado como Alonso Dalba. O Alonso de Alva. El primero es un tal Alonso de Alva. Alonso de ...
rsonarefibris.blogspot.com
Resonare fibris: Mandora
http://rsonarefibris.blogspot.com/2015/05/mandora.html
26 de mayo de 2015. Ca 1420 Norte de Italia (Milan? Fabricada en boj y palisandro. Sólo existen tres ejemplos de este misterioso instrumento que han sobrevivido hasta nuestros días. Este ejemplo data de principios del siglo XV, siendo este el más elegante de los tres. En la foto faltan las cuerdas que serían seis. Las imágenes talladas representan el amor cortés y probablemente alude a las recompensas de la fidelidad en el amor. En la 150, y por Johannes de Grocheo. En el Libro de buen amor. Este blog se...
rsonarefibris.blogspot.com
Resonare fibris: Niño Dios d'amor herido
http://rsonarefibris.blogspot.com/2014/12/nino-dios-damor-herido.html
25 de diciembre de 2014. Niño Dios d'amor herido. Francisco Guerrero (1528 - 1599). Niño Dios d'amor herido. Canciones y Villanescas Espirituales. María Cristina Kiehr (Soprano). Niño Dios d'amor herido,. Tan presto os enamoráis,. Que apenas havéis nasçido. En esa mortal divisa,. Nos mostráis bien el amar,. Pues, siendo hijo de risa,. Lo trocáis por el llorar. La risa nos a cavido,. El llorar vos lo açeptáis,. Y apenas havéis nasçido. En Italia, país de origen del género, las villanescas adquirieron los ...
SOCIAL ENGAGEMENT