tallercodigoabierto.wordpress.com
Cenit & Jazz 1er Ciclo de Música 2012 | CÓDIGO ABIERTO
https://tallercodigoabierto.wordpress.com/2012/02/27/cenit-jazz-1er-ciclo-de-musica-2012
Convocatoria “Regreso a Gutenberg 2014”. Yucatan Tracker – Dzibilchaltun edition. Cenit and Jazz 1er Ciclo de Música 2012. Lo prometido es deuda. Después de la aceptación de los conciertos al aire libre de Jazz durante el 2011, ahora llegamos con todo un ciclo para ustedes. Daremos inicio desde las 9 pm, contando con nuestras muy bien recibidas baguettes y sus bebidas refrescantes. Ayúdennos difundiendo el evento y proponiendo nuevos grupos, ya que en Código Abierto estamos para escuchar sus propuestas.
icor-antropologico.blogspot.com
ICOR Antropológico: enero 2010
http://icor-antropologico.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Revista electrónica de Ciencias Sociales de la Alianza de Difusores del Pensamiento del Sureste A.C. ISSN: En trámite. Alianza de Difusores del Pensamiento del Sureste A.C. Visita nuestro sitio web dando click sobre la imagen. Martes, 12 de enero de 2010. CONVOCATORIA: ICOR Antropológico Núm 1. Año 1. Medio Ambiente y Ecología Cultural. Suscribirse a: Entradas (Atom). Normas para Coordinadores de número. 5 El compilador también puede participar como autor, incluído dentro de los 3 necesarios cuando sea c...
tallercodigoabierto.wordpress.com
Nuevo mercado en Sevilla. | CÓDIGO ABIERTO
https://tallercodigoabierto.wordpress.com/2011/07/07/nuevo-mercado-en-sevilla
Convocatoria “Regreso a Gutenberg 2014”. Yucatan Tracker – Dzibilchaltun edition. De Código Abierto | Taller Creativo. Nuevo mercado en Sevilla. Esto sí es un proyecto vanguardista. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Siguiente entrada →. Este o...
tallercodigoabierto.wordpress.com
hcabanas | CÓDIGO ABIERTO
https://tallercodigoabierto.wordpress.com/author/hcabanas
Convocatoria “Regreso a Gutenberg 2014”. Yucatan Tracker – Dzibilchaltun edition. Archivo del Autor: hcabanas. Desayuno y literatura en Sukra Cafe. La mañana de hoy los miembros del Circuito Literario Alternativo Peninsular (CLAP) tuvieron un desayuno acompañado de literatura en Sukra Cafe (Paseo de Montejo). Rogelio Laguna en el ESAY (CLAP). En un ambiente fraternal Rogelio habló de la literatura y la filosofía, leyendo pasajes de “El Poema de Gilgamesh”, “La Ileana” de Homero, &...En este evento del Ci...
icor-antropologico.blogspot.com
ICOR Antropológico: marzo 2011
http://icor-antropologico.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Revista electrónica de Ciencias Sociales de la Alianza de Difusores del Pensamiento del Sureste A.C. ISSN: En trámite. Alianza de Difusores del Pensamiento del Sureste A.C. Visita nuestro sitio web dando click sobre la imagen. Martes, 15 de marzo de 2011. Revista ICOR Antropológico 3. Etiquetas: Revista ICOR Antropológico 3. Suscribirse a: Entradas (Atom). Normas para Coordinadores de número. 3 En caso de ser un tema no convocado, se recomienda anexar una carta describiendo los motivos del tema compilado.
tallercodigoabierto.wordpress.com
EXHORTACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A FRENAR EL PROYECTO DEL PASO DEPRIMIDO Y CAMINAR HACIA LA SOSTENIBILIDAD Por M. en Arq. Ana Paula Ballina Viramontes Universidad Modelo | CÓDIGO ABIERTO
https://tallercodigoabierto.wordpress.com/2011/06/17/exhortacion-a-las-autoridades-municipales-a-frenar-el-proyecto-del-paso-deprimido-y-caminar-hacia-la-sostenibilidad-por-m-en-arq-ana-paula-ballina-viramontes-universidad-modelo
Convocatoria “Regreso a Gutenberg 2014”. Yucatan Tracker – Dzibilchaltun edition. De Código Abierto | Taller Creativo. EXHORTACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A FRENAR EL PROYECTO DEL PASO DEPRIMIDO Y CAMINAR HACIA LA SOSTENIBILIDAD Por M. en Arq. Ana Paula Ballina Viramontes Universidad Modelo. Ante esto considero que LA PROPUESTA VIAL DEL PASO DEPRIMIDO NO ES PERTINENTE; hago hincapié en los siguientes aspectos:. El manejo ha sido poco transparente no sólo en lo que respecta al proyecto urbano, diagn...
tallercodigoabierto.wordpress.com
Convocatoria “Regreso a Gutenberg 2014” | CÓDIGO ABIERTO
https://tallercodigoabierto.wordpress.com/regreso-a-gutenberg
Convocatoria “Regreso a Gutenberg 2014”. Yucatan Tracker – Dzibilchaltun edition. Convocatoria “Regreso a Gutenberg 2014”. Les invitamos a participar en la segunda convocatoria de “Regreso a Gutenberg”, para mayor información mandar mail a colectivotirahule@gmail.com. Archivo descargable en .pdf dando click en la imagen -. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). MAPA en la FILEY.
tallercodigoabierto.wordpress.com
Código Abierto | Taller Creativo | CÓDIGO ABIERTO
https://tallercodigoabierto.wordpress.com/author/tallercodigoabierto
Convocatoria “Regreso a Gutenberg 2014”. Yucatan Tracker – Dzibilchaltun edition. Archivo del Autor: Código Abierto | Taller Creativo. Incertidumbre en la política cultural de Yucatán. Luis Arturo Herrera Albertos. LCC y promotor cultural. Al alcalde Renán Barrera ya le tocó decidir por Írving Berlín. Rolando Zapata, que hoy asume la gubernatura, designó a Raúl Vela Sosa. Gobierno que no favorezca intercambios artísticos con otras partes del país o del mundo, condena a la comunidad cultural a un estancam...
tallercodigoabierto.wordpress.com
Incertidumbre en la política cultural de Yucatán | CÓDIGO ABIERTO
https://tallercodigoabierto.wordpress.com/2012/10/01/incertidumbre-en-la-politica-cultural-de-yucatan
Convocatoria “Regreso a Gutenberg 2014”. Yucatan Tracker – Dzibilchaltun edition. De Código Abierto | Taller Creativo. Incertidumbre en la política cultural de Yucatán. Luis Arturo Herrera Albertos. LCC y promotor cultural. Al alcalde Renán Barrera ya le tocó decidir por Írving Berlín. Rolando Zapata, que hoy asume la gubernatura, designó a Raúl Vela Sosa. Gobierno que no favorezca intercambios artísticos con otras partes del país o del mundo, condena a la comunidad cultural a un estancamiento y por qué ...