lapodridaopinion.blogspot.com
(H)aceCine
http://lapodridaopinion.blogspot.com/2007/03/estampas-guerreras-la-guerra-civil_22.html
Jueves, marzo 22, 2007. ESTAMPAS GUERRERAS: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE LA MIRADA CINEMATOGRÁFICA. I - EL CINE DURANTE LA GUERRA CIVIL (1936-1939). Estos “reportajes de guerra” serían los primeros testimonios cinematográficos de la guerra civil española, muchas veces incluidos en documentales más largos que pretendían registrar y difundir lo que acontecía en los distintos frentes y en la retaguardia. La Guerra Civil Española. Madrid, Hyspamerica-Urbión, 1979, vol. VI, pp. 124-150. El contenido de esta...
lapodridaopinion.blogspot.com
(H)aceCine
http://lapodridaopinion.blogspot.com/2007/03/estampas-guerreras-la-guerra-civil.html
Miércoles, marzo 21, 2007. ESTAMPAS GUERRERAS: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE LA MIRADA CINEMATOGRÁFICA. El 18 de julio de 1936, un grupo de generales conservadores del Ejército español se sublevó contra el gobierno republicano, dando comienzo a un conflicto bélico que enfrentaría a nacionalistas y republicanos hasta el 1 de abril de 1939, día en el que el general Francisco Franco festejó su victoria, luego convertida en casi 40 años de dictadura autocrática sobre España. Pero esta circunstancia no impid...
lapodridaopinion.blogspot.com
(H)aceCine
http://lapodridaopinion.blogspot.com/2007/03/estampas-guerreras-la-guerra-civil_24.html
Sábado, marzo 24, 2007. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE LA MIRADA CINEMATOGRÁFICA. I - EL CINE DURANTE LA GUERRA CIVIL (1936-1939). A El cine anarquista. Así se creó también SIE Films (Sindicato de la Industria del Espectáculo), la productora y distribuidora más importante del. 8221; (1938) de Francisco Elías (esta última, adaptación de la obra de crítica social de Jacinto Benavente, que curiosamente fue estrenada en Madrid en 1940 y circuló por España cuando ya habían vencido los nacionalistas). 8220;El ...
lapodridaopinion.blogspot.com
(H)aceCine
http://lapodridaopinion.blogspot.com/2008/12/estampas-guerreras-la-guerra-civil.html
Jueves, diciembre 25, 2008. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE LA MIRADA CINEMATOGRÁFICA. I - EL CINE DURANTE LA GUERRA CIVIL (1936-1939). C El cine republicano: la Generalitat, el Gobierno Central y el Gobierno Vasco. Algunos de los cortos destacados son:. 8220;Un día de guerra en el frente de Aragón” (1936), dirigido por Joan Serra (Joan Castanyer), es un corto documental que relata las actividades de la columna Maciá en Huesca. 8220;Catalunya Martir” (1938), dirigido por J. Marsillach, es el últ...Es fasc...
lapodridaopinion.blogspot.com
(H)aceCine: diciembre 2008
http://lapodridaopinion.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
Jueves, diciembre 25, 2008. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE LA MIRADA CINEMATOGRÁFICA. I - EL CINE DURANTE LA GUERRA CIVIL (1936-1939). C El cine republicano: la Generalitat, el Gobierno Central y el Gobierno Vasco. Algunos de los cortos destacados son:. 8220;Un día de guerra en el frente de Aragón” (1936), dirigido por Joan Serra (Joan Castanyer), es un corto documental que relata las actividades de la columna Maciá en Huesca. 8220;Catalunya Martir” (1938), dirigido por J. Marsillach, es el últ...Es fasc...
lapodridaopinion.blogspot.com
(H)aceCine: abril 2007
http://lapodridaopinion.blogspot.com/2007_04_01_archive.html
Lunes, abril 02, 2007. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE LA MIRADA CINEMATOGRÁFICA. I - EL CINE DURANTE LA GUERRA CIVIL (1936-1939). B El cine marxista. A diferencia de los intereses revolucionarios de los anarquistas, el fin buscado por los comunistas estalinistas era unificar y centralizar la lucha armada y. 8221;, ambos dirigidos por Fernando G. Mantilla, creador de la COC. 8220;Industrias de guerra” (1937), dirigido por Antonio del Amo, es junto con “Sanidad” (1937) de Rafael Gil, un r...8220;Soldados c...
lapodridaopinion.blogspot.com
(H)aceCine: julio 2006
http://lapodridaopinion.blogspot.com/2006_07_01_archive.html
No hay entradas. Mostrar todas las entradas. No hay entradas. Mostrar todas las entradas. Suscribirse a: Entradas (Atom). El cine y la guerra civil española. ESTAMPAS GUERRERAS: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE.
lapodridaopinion.blogspot.com
(H)aceCine
http://lapodridaopinion.blogspot.com/2007/04/estampas-guerreras-la-guerra-civil.html
Lunes, abril 02, 2007. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE LA MIRADA CINEMATOGRÁFICA. I - EL CINE DURANTE LA GUERRA CIVIL (1936-1939). B El cine marxista. A diferencia de los intereses revolucionarios de los anarquistas, el fin buscado por los comunistas estalinistas era unificar y centralizar la lucha armada y. 8221;, ambos dirigidos por Fernando G. Mantilla, creador de la COC. 8220;Industrias de guerra” (1937), dirigido por Antonio del Amo, es junto con “Sanidad” (1937) de Rafael Gil, un r...8220;Soldados c...
lapodridaopinion.blogspot.com
(H)aceCine: marzo 2007
http://lapodridaopinion.blogspot.com/2007_03_01_archive.html
Sábado, marzo 24, 2007. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE LA MIRADA CINEMATOGRÁFICA. I - EL CINE DURANTE LA GUERRA CIVIL (1936-1939). A El cine anarquista. Así se creó también SIE Films (Sindicato de la Industria del Espectáculo), la productora y distribuidora más importante del. 8221; (1938) de Francisco Elías (esta última, adaptación de la obra de crítica social de Jacinto Benavente, que curiosamente fue estrenada en Madrid en 1940 y circuló por España cuando ya habían vencido los nacionalistas). 8220;El ...