mogo4151.blogspot.com
Moisés Gómez Cortez: Vigencia del Pensamiento Ubiquista
http://mogo4151.blogspot.com/2010/07/vigencia-del-pensamiento-ubiquista.html
Vigencia del Pensamiento Ubiquista. Vigencia del pensamiento ubiquista*. Godo de Medeiros (Guatemala)*. Eduardo Galeano lo retrata de esta manera: “El general Jorge Ubico, jefe de Estado de Guatemala, gobierna rodeado de efigies de Napoleón Bonaparte. Se le parece, dice, como mellizo. Un 10 de noviembre de 1943 inauguró su Palacio Nacional. Tomado de la revista Coyuntura, Análisis y Opiniones, No. 101, del 5 de julio de 2010. Publicado por Moisés Gómez C. Publicar un comentario en la entrada. Observador ...
mogo4151.blogspot.com
Moisés Gómez Cortez: Reglamento de Jornaleros
http://mogo4151.blogspot.com/2012/05/reglamento-de-jornaleros.html
JUSTO RUFINO BARRIOS. General de División y Presidente de la República de Guatemala. En uso de las amplias facultades de que se haya investido. De los Patronos y Jornaleros. Se entiende por patrono al dueño o arrendatario de una finca rural y para los efectos de este Reglamento el que a su nombre la administra. Agente del patrón, es el individuo autorizado para concentrar trabajadores y representarlo ante las autoridades en los contratos ó reclamaciones por el mismo motivo. 2 A exigir al. 4 A llevar un r...
mogo4151.blogspot.com
Moisés Gómez Cortez: diciembre 2013
http://mogo4151.blogspot.com/2013_12_01_archive.html
Secretamente, INDE otorga proyecto de Xalalá a empresa brasileña. Por Luis Solano y Ana G. Aupi - Centro de Medios Independientes - Guatemala, 4 de diciembre de 2013. En enero de 2013, el INDE había solicitado ofertas para el proyecto de la hidroeléctrica Xalalá, pero en abril del 2013, fue declarada desértica dicha licitación. Publicado por Moisés Gómez C. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Trabajo enajenado para ´Dummies´. La figura del mozo colono que se niega a desparecer. I´...
mogo4151.blogspot.com
Moisés Gómez Cortez: agosto 2012
http://mogo4151.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
El auge del comercio indígena. Con el aumento de la productividad campesina desde mediados del siglo pasado, por la introducción de fertilizantes químicos y semillas mejoradas, se generaron excedentes de producción que dinamizaron el mercado agrícola, artesanal e industrial. Publicado por Moisés Gómez C. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Trabajo enajenado para ´Dummies´. Competitividad y organizaciones gremiales privadas: un mundo en transición. La economía no observada.
mogo4151.blogspot.com
Moisés Gómez Cortez: mayo 2012
http://mogo4151.blogspot.com/2012_05_01_archive.html
JUSTO RUFINO BARRIOS. General de División y Presidente de la República de Guatemala. En uso de las amplias facultades de que se haya investido. De los Patronos y Jornaleros. Publicado por Moisés Gómez C. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Trabajo enajenado para ´Dummies´. Competitividad y organizaciones gremiales privadas: un mundo en transición. La figura del mozo colono que se niega a desparecer. La economía no observada. Ideología, diseño y comunicación II. Ver todo mi perfil.
mogo4151.blogspot.com
Moisés Gómez Cortez: Trabajo enajenado para ´Dummies´
http://mogo4151.blogspot.com/2010/04/trabajo-enajenado-para-dummies.html
Trabajo enajenado para ´Dummies´. Por Mario Roberto Morales, elPeriódico, 17-03-10. El salario mínimo en Chicago es de US$8 la hora. Allá, Pollo Campero les paga el salario mínimo a sus trabajadores nuevos, quienes ganan US$320 a la semana. Sobre todo, si la respuesta a esta pregunta está a la vista en la crisis moral y en las hambrunas causadas por un sistema mundial fracasado. El pueril argumento neoliberal de “si al trabajador no le parece lo que le pagan, que ponga su propio negocio”, se ...Creo que ...
mogo4151.blogspot.com
Moisés Gómez Cortez: Una revolución silenciosa
http://mogo4151.blogspot.com/2012/08/una-revolucion-silenciosa.html
El auge del comercio indígena. Con el aumento de la productividad campesina desde mediados del siglo pasado, por la introducción de fertilizantes químicos y semillas mejoradas, se generaron excedentes de producción que dinamizaron el mercado agrícola, artesanal e industrial. Esas mercancías, no sujetas a gravámenes, penetraron los mercados ladinos del Centro, Oriente y Sur del país, y traspasaron las fronteras de Centroamérica y el sur de México. El auge del comercio indígena era notable porque coinc...
mogo4151.blogspot.com
Moisés Gómez Cortez: abril 2013
http://mogo4151.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
Los políticos como empleados corruptos del poder económico. Por Manuel Freytas (*). Al amparo de la representatividad institucional que le otorga el “voto popular”, el político construye su propio negocio capitalista haciendo lobby y gerenciando “cosa pública” para los poderes económicos. Publicado por Moisés Gómez C. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Trabajo enajenado para ´Dummies´. Competitividad y organizaciones gremiales privadas: un mundo en transición. La economía no observada.
mogo4151.blogspot.com
Moisés Gómez Cortez: Lecciones del caso Rosenberg: el poder de los medios de comunicación
http://mogo4151.blogspot.com/2010/02/lecciones-del-caso-rosenberg-el-poder.html
Lecciones del caso Rosenberg: el poder de los medios de comunicación. ElPeriódico 4 febrero 2010. 191;Por qué no sucede lo mismo con cada suicidio del Puente del Incienso, que ya pasaron a ser cosa corriente? 191;Por qué se utilizó políticamente el hecho? Las grandes mayorías piensan que su propia realidad político-social, es algo prefabricado por las usinas ideológicas. Publicado por Moisés Gómez C. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La economía no observada.
SOCIAL ENGAGEMENT