luissubiabre.wordpress.com
SOLUCIONES A PROBLEMAS DE HARDWARE #3 | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/2015/01/11/soluciones-a-problemas-de-hardware-3
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. SOLUCIONES A PROBLEMAS DE HARDWARE #3. 3- DIAGNÓSTICO POR POST. Listaremos los principales componentes que el POST se encarga de comprobar y su orden. Si bien tanto el orden como los dispositivos a testear varían con cada fabricante de BIOS, podemos decir que estos son los más comunes:. Los primerod 64 KB de memoria RAM. RCT (reloj de tiempo real). Memoria RAM superior a los primeros 64 KB. Discos duros y unidades ópticas. Para obten...
luissubiabre.wordpress.com
Podcast | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/podcast
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. Http:/ www.ivoox.com/podcast-00-intro md 3029878 1.mp3″. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión. El lado del Mal.
luissubiabre.wordpress.com
.NET | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/net
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:. Profesor Potâchov de Moldavia. El lado del Mal. Seguridad a lo Jabalí. Un tal 4nonymous en el PC. Enlaces – CET. Suscribirse a mi feed. El Club de Kotaix. El Club de Newbie. El lado del Mal. Enlaces – CET. Profesor Potâchov de Moldavia. Seguridad a lo Jabalí. Un tal 4nonymous en el PC. Seguir “Informática Educativa”.
luissubiabre.wordpress.com
marzo | 2015 | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/2015/03
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. Archivos Mensuales: marzo 2015. Crea geniales infografías con Easel.ly! Las infografías son una sencilla forma de simplificar una gran cantidad de información, y hacer más fácil su comprensión y aprendizaje. Es por ello que cada vez se están utilizando […]. Leer Artículo →. Profesor Potâchov de Moldavia. El lado del Mal. Seguridad a lo Jabalí. Un tal 4nonymous en el PC. Enlaces – CET. Suscribirse a mi feed. El Club de Kotaix.
luissubiabre.wordpress.com
AWS – Conectarse a una instancia EC2 desde Windows o Linux | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/2015/02/20/aws-conectarse-a-una-instancia-ec2-desde-windows-o-linux
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. AWS – Conectarse a una instancia EC2 desde Windows o Linux. Teniendo nuestra instancia creada, procederemos a conectarnos a ella, en AWS tenemos tres opciones, usar la aplicación JAVA, PuTTY. En Windows, o usar la consola en Linux, al estar conectados, los comandos en las tres opciones son los mismos, les explicaré las tres formas, empezando con la opción Java:. Cómo conectarse a una instancia EC2 con la aplicación java? Luego volvem...
luissubiabre.wordpress.com
febrero | 2015 | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/2015/02
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. Archivos Mensuales: febrero 2015. AWS – Conectarse a una instancia EC2 desde Windows o Linux. Teniendo nuestra instancia creada, procederemos a conectarnos a ella, en AWS tenemos tres opciones, usar la aplicación JAVA, PuTTY en Windows, o usar la consola en Linux, al estar conectados, […]. Leer Artículo →. Profesor Potâchov de Moldavia. El lado del Mal. Seguridad a lo Jabalí. Un tal 4nonymous en el PC. Enlaces – CET. El Club de Kotaix.
luissubiabre.wordpress.com
¡Crea geniales infografías con Easel.ly! | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/2015/03/10/crea-geniales-infografias-con-easel-ly
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. Crea geniales infografías con Easel.ly! En Libro de Clases. Son una sencilla forma de simplificar una gran cantidad de información. Y hacer más fácil su comprensión y aprendizaje. Es por ello que cada vez se están utilizando más y más en la comunidad educativa. Quieres saber por qué? Para finalmente organizarlos y compartirlos de forma clara y eficaz. Cómo utilizo Easel.ly? Esta herramienta online gratuita. Date de alta como usuario,...
luissubiabre.wordpress.com
SOLUCIONES A PROBLEMAS DE HARDWARE #4 | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/2015/01/30/soluciones-a-problemas-de-hardware-4
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. SOLUCIONES A PROBLEMAS DE HARDWARE #4. 4- MODULO DE MEMORIA FALTANTE O FALLADO. No significa precisamente que no esté colocado el módulo o que esté fallado, existen varios aspectos para verificar y, en última instancia, determinaremos efectivamente que el módulo de memoria está dañado. Esto también se aplica al resto de los problemas relacionados con la memoria RAM. Si existen dos o más módulos instalados, deberá intercambiarlos.
luissubiabre.wordpress.com
Luis Subiabre | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/author/luissubiabre
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. Archivo del Autor: Luis Subiabre. Crea geniales infografías con Easel.ly! Las infografías son una sencilla forma de simplificar una gran cantidad de información, y hacer más fácil su comprensión y aprendizaje. Es por ello que cada vez se están utilizando […]. Leer Artículo →. AWS – Conectarse a una instancia EC2 desde Windows o Linux. Leer Artículo →. SOLUCIONES A PROBLEMAS DE HARDWARE #4. Leer Artículo →. Leer Artículo →. Esta entra...
luissubiabre.wordpress.com
SOLUCIONES A PROBLEMAS DE HARDWARE #2 | Informática Educativa
https://luissubiabre.wordpress.com/2015/01/10/soluciones-a-problemas-de-hardware-2
Y también un poco destructiva :). El Club de Newbie. El Club de Kotaix. SOLUCIONES A PROBLEMAS DE HARDWARE #2. 2- Restablecer la CMOS RAM. Para borrar el contenido de esta memoria, todas las placas base incluyen un jumper, llamado CMOS Clear. Veamos los pasos para un borrado seguro:. Apaga el equipo y desenchufa la computadora de la corriente de línea. Pulsa el botón de encendido una vez más para que se descarguen los capacitores. Insertar el jumper en la posición opuesta (comúnmente es la posición 2-3).
SOCIAL ENGAGEMENT