roboangelamariado.blogspot.com
Robolab Ángela y Mariado: 1.Introducción
http://roboangelamariado.blogspot.com/2012/01/1introduccion.html
Robolab Ángela y Mariado. Domingo, 29 de enero de 2012. La base de este proyecto está en las piezas Lego, que no necesitan descripción, ya que todos las conocemos; en la RCX y en el programa "Robolab". Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Enlaces a otras páginas. Robolab Ramón y Miguel Ángel. Robolab Germán y Julián. 6 Problemas que nos han surgido. 2 Descripción del proyecto. Somos Mariado y Ángela. Hemos creado este bl.
roboangelamariado.blogspot.com
Robolab Ángela y Mariado: 2. Descripción del proyecto.
http://roboangelamariado.blogspot.com/2012/01/2-descripcion-del-proyecto.html
Robolab Ángela y Mariado. Domingo, 29 de enero de 2012. 2 Descripción del proyecto. Para nuestro proyecto hemos elegido como fuente de inspiración a Wall-E. Consiste en un pequeño y sencillo robot que consta de dos bandas de rodamiento que se ocupan de su desplazamiento. Tiene también dos luces verdes que hacen la función de ojos. También le pusimos dos "alas" como orejas para hacerlo más vistoso y ornamentado. Camina en todas direcciones: hacia delante, hacia atrás y gira. Enviar por correo electrónico.
roboangelamariado.blogspot.com
Robolab Ángela y Mariado: 4.Construcción.
http://roboangelamariado.blogspot.com/2012/01/4construccion.html
Robolab Ángela y Mariado. Domingo, 29 de enero de 2012. La construcción del robot se basa en la unión de bloques de plástico, característicos de Lego, junto con piezas plegables y algunas piezas que permiten la rotación de ruedas o piezas. El modelo se debe centrar en el bloque programable, ya que este bloque provee la energía necesaria para el movimiento del robot creado. Además, se pueden fijar los. Que se adjuntan en el kit, para que sean útiles en el desarrollo del robot. Enviar por correo electrónico.
roboangelamariado.blogspot.com
Robolab Ángela y Mariado: 5. Programación.
http://roboangelamariado.blogspot.com/2012/01/5-programacion.html
Robolab Ángela y Mariado. Domingo, 29 de enero de 2012. La programación se realiza a través de Robolab. Una de las principales características de este software de programación, es su entorno visual, el cual emula la construcción por bloques, dando la posibilidad a cualquier usuario aprendiz acostumbrarse rápidamente a la programación de bloque. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Enlaces a otras páginas. Robolab Germán y Julián.
roboangelamariado.blogspot.com
Robolab Ángela y Mariado: 3. Material utilizado.
http://roboangelamariado.blogspot.com/2012/01/3-material-utilizado.html
Robolab Ángela y Mariado. Domingo, 29 de enero de 2012. Para nuestro robot hemos utilizado las siguientes piezas:. Piezas Lego de diferentes grosores, tamaños y colores para hacer la base y la "cabeza". Dos luces verdes para hacer los ojos. Dos cintas de rodamiento para que se desplace. Seis ruedas para que giren las cintas. Un sensor de contacto. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Enlaces a otras páginas. Robolab Germán y Julián.
roboangelamariado.blogspot.com
Robolab Ángela y Mariado: enero 2012
http://roboangelamariado.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Robolab Ángela y Mariado. Domingo, 29 de enero de 2012. 6 Problemas que nos han surgido. Enviar por correo electrónico. La programación se realiza a través de Robolab. Una de las principales características de este software de programación, es su entorno visual, el cual emula la construcción por bloques, dando la posibilidad a cualquier usuario aprendiz acostumbrarse rápidamente a la programación de bloque. Enviar por correo electrónico. La construcción del robot se basa en la unión de bloques de plástic...
roboangelamariado.blogspot.com
Robolab Ángela y Mariado
http://roboangelamariado.blogspot.com/2012/01/hola-somos-mariado-y-angela.html
Robolab Ángela y Mariado. Domingo, 29 de enero de 2012. Somos Mariado y Ángela. Hemos creado este blog con la intención de presentar nuestro proyecto de Robótica. El proyecto es un pequeño robot construido con piezas LEGO y programado con Robolab. Le hemos dedicado tres semanas y por medio de entradas vamos a ir describiendo su construcción y funcionamiento. Esperamos que os guste. :). Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
roboangelamariado.blogspot.com
Robolab Ángela y Mariado: 6. Problemas que nos han surgido.
http://roboangelamariado.blogspot.com/2012/01/6-problemas-que-nos-han-surgido.html
Robolab Ángela y Mariado. Domingo, 29 de enero de 2012. 6 Problemas que nos han surgido. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Enlaces a otras páginas. Robolab Ramón y Miguel Ángel. Robolab Germán y Julián. 6 Problemas que nos han surgido. 2 Descripción del proyecto. Somos Mariado y Ángela. Hemos creado este bl. Plantilla Picture Window. Las imágenes de las plantillas son obra de MrPlumo. Con la tecnología de Blogger.