pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: febrero 2008
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008_02_01_archive.html
Paci en el Chaco. Viernes, 22 de febrero de 2008. Conociendo y empapándonos para un trabajo mejor. Quincena del 11 al 24 de febrero. El puente que conecta Resistencia con Corrientes marca. Además las diferencias entre dos ciudades que se desarrollaron de manera distinta a las orillas del Río Paraná. Es el puente que se toman los grupos que quieren manifestarse o protestar por alguna situación y está sobre el gran recurso hídrico. Viajamos a Resistencia a conocer al equipo de Incupo. Algún tipo de dialecto.
pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: Esto también es Argentina...
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008/09/esto-tambin-es-argentina.html
Paci en el Chaco. Miércoles, 10 de septiembre de 2008. Esto también es Argentina. 191;Cómo podemos llamar desarrollo a un modelo que encierra, expulsa y le niega la existencia a los pueblos originarios? En los alrededores de Tartagal, Provincia de Salta, las comunidades Wichi han quedado cercadas por los desmontes (tala indiscriminada de árboles) y con ello vulnerados todos sus derechos. Más de 30 familias viven en "El Traslado" a más de 2 horas en camioneta de Tartagal, el pueblo más cercano.La comu...
pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: septiembre 2008
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
Paci en el Chaco. Miércoles, 10 de septiembre de 2008. Esto también es Argentina. 191;Cómo podemos llamar desarrollo a un modelo que encierra, expulsa y le niega la existencia a los pueblos originarios? En los alrededores de Tartagal, Provincia de Salta, las comunidades Wichi han quedado cercadas por los desmontes (tala indiscriminada de árboles) y con ello vulnerados todos sus derechos. Más de 30 familias viven en "El Traslado" a más de 2 horas en camioneta de Tartagal, el pueblo más cercano.La comu...
pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: abril 2008
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
Paci en el Chaco. Miércoles, 23 de abril de 2008. Oda a la palta. Después de 3 meses en el Chaco sin haber visto ni comido palta, por fin encontré una en Corrientes! No la observé tanto porque llegué, la preparé y me la comí jajaja. De las comidas es lo que más echaba de menos. porque en mi casa se come palta a toda hora y todo el año. Otras cosas de abril. Comencé terapia alternativa contra la sinusitis (la cerveza es sólo ornamental). Victoria enseñándole a María fabricar jarabe de penicilina. Y por lo...
pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: mayo 2008
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
Paci en el Chaco. Viernes, 16 de mayo de 2008. Dos meses de locura. Y bueno. acá en el Chaco se han sentido las repercusiones de todas estas cosas de los últimos meses. Ojalá las respuestas a los requerimientos y necesidades de las comunidades fueran con este mismo ritmo. Suscribirse a: Entradas (Atom). Historias paralelas y otras más. Fotos de los primeros días. La historia de Julio. Rocío y Darío en Ecuador. Rodrigo. un apicultor en Haití. Dos meses de locura. Ver todo mi perfil.
pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: enero 2008
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008_01_01_archive.html
Paci en el Chaco. Viernes, 25 de enero de 2008. Semana de inducción a full. Reconquista es una ciudad de 75.000 personas al norte de la Provincia de Santa Fe, que funciona como “base” o “comando” para Incupo (Instituto de Cultura Popular) ONG que tiene su origen en los años 70´ y a la que llegué a trabajar. Algunos vistazos de esta intensa semana…. La luna estaba intensa y aún así se podía ver el cielo muy estrellado. las tres marías por supuesto presentes siempre. Tiene amplificador y todo y sólo lo aco...
pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: julio 2008
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
Paci en el Chaco. Miércoles, 30 de julio de 2008. Productores Aborígenes participan en capacitación sobre uso y mantenimiento de tractores pero el Gobierno no cumple con abastecimiento de gasoil. 191;Sabe que no hay gasoil para mover los tractores? No tenía esa información", responde Hugo. A más de un mes de la reunión entre los dirigentes de estas 3 organizaciones y cuatro ministros y el secretario privado del Gobernador Capitanich, los acuerdos se están concretando de manera muy lenta. Víctor Gómez, Pr...
pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: marzo 2008
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
Paci en el Chaco. Jueves, 13 de marzo de 2008. Dos meses en el Chaco… te hallas? Esta pregunta es una de las que más nos han hecho desde que llegamos a Argentina. 191;Qué significa hallarse? Y bueno, en lo personal, mucha reflexión de todo lo vivido últimamente, y a la vez ubicándome en el contexto del Chaco. acá algunas respuestas de lo segundo…. Algunas fotitos de nuestra nueva casa. Sonreir antes de salir. Suscribirse a: Entradas (Atom). Historias paralelas y otras más. Fotos de los primeros días.
pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: agosto 2008
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008_08_01_archive.html
Paci en el Chaco. Domingo, 10 de agosto de 2008. Campo Cacique: el monte de los sueños. Miren esta tierra, es nuestra tierra y está llena de esperanza", con este saludo Luis Benega, Presidente de la Asociación Civil Cacique Taigoyic, recibió a más de 250 hermanos toba y a las autoridades provinciales en el acto de entrega del título comunitario de Campo Cacique ubicado a 30 Km. de Pampa del Indio. Esto es un sueño que nosotros veníamos transitando hace años. Pero el sueño llegó, la gente va a recibir...
pacitaenchaco.blogspot.com
Paci en el Chaco: junio 2008
http://pacitaenchaco.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
Paci en el Chaco. Martes, 24 de junio de 2008. De vuelta y con más pilas! Además de echar de menos a mi gente lo que más he extrañado es la cordillera. por eso este mix que resume los abrazos que recibí en mi semanita en Chile y la foto de fondo. la linda y nevada cordillera que me recibió al llegar a Chile. Acá en imágenes junio 2008. Con Víctor y Nicolás en Tatacuá. armamos una jornada paralela a la de los jóvenes con actividades en las que ellos pudieran ser protagonistas. Conversando con los dirigent...