s3na2012.wordpress.com
Tabla periódica interactiva | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/2012/03/30/tabla-periodica-interactiva
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Año Internacional de la Energía Sostenible →. 30 30 UTC marzo 30 UTC 2012. La tabla periódica es algo que no puede faltar en la mochila del estudiante de ciencias. Si se trata de la mochila2.0, esa tabla periódica es PTable. Basta con usarla una vez y ya no podrás dejarla…. 😉. Esta entrada fue publicada en Servicios web. Guarda el enlace permanente. Año Internacional de la Energía Sostenible →. Introduce aquí tu comentario. La dirección no se hará pública).
s3na2012.wordpress.com
noviembre | 2012 | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/2012/11
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Archivo mensual: noviembre 2012. Porque los profesores deben ser bloggers. 4 04 UTC noviembre 04 UTC 2012. Henrietta Miller es profesora de primaria en una escuela de Sydney. En el siguiente Prezi reflexiona y comparte con todos nosotros el porqué un profesor debe ser, también, blogger. Concisa, directa y clarísima presentación. Prezi: presentaciones… algo diferentes. Prezi: presentaciones… algo diferentes. Los feeds del blog. Un manualico de Edmodo. Crea u...
s3na2012.wordpress.com
febrero | 2012 | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/2012/02
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Archivo mensual: febrero 2012. Pinterest: un tablón visual para enseñar. 28 28 UTC febrero 28 UTC 2012. Uno de los servicios web que más está dando que hablar en los últimos meses es Pinterest. Este servicio puede interpretarse como una gran comunidad de “tablones”, donde pinchamos aquello que, mientras navegamos por la red, nos han llamado la … Seguir leyendo →. Licencias de nuestro trabajo. 26 26 UTC febrero 26 UTC 2012. 20 20 UTC febrero 20 UTC 2012.
s3na2012.wordpress.com
Herramientas contra la infoxicación | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/2012/12/06/herramientas-contra-la-infoxicacion
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Porque los profesores deben ser bloggers. Herramientas contra la infoxicación. 6 06 UTC diciembre 06 UTC 2012. Una de las soluciones a la infoxicación. Es hacer uso de herramientas que nos permitan el preprocesamiento de la información. Google ha presentado en nuestro idioma una herramienta que ya hace un tiempo presentó para el idioma Inglés: Knowledge Graph. Tal y como explican en Genbeta. Esta entrada fue publicada en Herramientas. Los feeds del blog.
s3na2012.wordpress.com
abril | 2012 | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/2012/04
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Archivo mensual: abril 2012. Realidad Aumentada en Educación. 19 19 UTC abril 19 UTC 2012. La realidad aumentada consigue superponer sobre el mundo real capas de información que añaden valor a lo que estamos viendo. Sus usos lúdicos son muchos; los turísticos, innegables; y educativos, que es lo que nos ocupa, cada vez más. De … Seguir leyendo →. Año Internacional de la Energía Sostenible. 12 12 UTC abril 12 UTC 2012. Los feeds del blog. Repensando la soste...
s3na2012.wordpress.com
diciembre | 2012 | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/2012/12
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Archivo mensual: diciembre 2012. Herramientas contra la infoxicación. 6 06 UTC diciembre 06 UTC 2012. Una de las soluciones a la infoxicación es hacer uso de herramientas que nos permitan el preprocesamiento de la información. Google ha presentado en nuestro idioma una herramienta que ya hace un tiempo presentó para el idioma Inglés: Knowledge Graph. … Seguir leyendo →. Prezi: presentaciones… algo diferentes. Prezi: presentaciones… algo diferentes. Crea un ...
s3na2012.wordpress.com
Año Internacional de la Energía Sostenible | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/2012/04/12/ano-internacional-de-la-energia-sostenible
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Realidad Aumentada en Educación →. Año Internacional de la Energía Sostenible. 12 12 UTC abril 12 UTC 2012. No es un recurso, un servicio web o algo web2.0 propiamente dicho, pero está ahí, en la Red y surge de la idea de compartir, base fundamental de lo 2.0. Y es que dentro del marco del Año Internacional de la Energía Sostenible. Que podemos ver en la red, siguiendo el enlace anterior. Esta entrada fue publicada en Noticia. Guarda el enlace permanente.
s3na2012.wordpress.com
marzo | 2012 | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/2012/03
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Archivo mensual: marzo 2012. 30 30 UTC marzo 30 UTC 2012. La tabla periódica es algo que no puede faltar en la mochila del estudiante de ciencias. Si se trata de la mochila2.0, esa tabla periódica es PTable. PTable es una tabla periódica interactiva con toda la información que un alumno … Seguir leyendo →. 24 24 UTC marzo 24 UTC 2012. Mapas, mapas y más mapas. 22 22 UTC marzo 22 UTC 2012. Calculadora científica en red. 16 16 UTC marzo 16 UTC 2012. Además de...
s3na2012.wordpress.com
admalbaida2012 | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/author/admalbaida2012
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Archivo del Autor: admalbaida2012. Herramientas contra la infoxicación. 6 06 UTC diciembre 06 UTC 2012. Una de las soluciones a la infoxicación es hacer uso de herramientas que nos permitan el preprocesamiento de la información. Google ha presentado en nuestro idioma una herramienta que ya hace un tiempo presentó para el idioma Inglés: Knowledge Graph. … Seguir leyendo →. Porque los profesores deben ser bloggers. 4 04 UTC noviembre 04 UTC 2012. No es un rec...
s3na2012.wordpress.com
Naturalistas en red | S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza
https://s3na2012.wordpress.com/2012/03/24/naturalistas-en-red
S3NA: Web2.0 y Cloud Computing en la enseñanza. Mapas, mapas y más mapas. Tabla periódica interactiva →. 24 24 UTC marzo 24 UTC 2012. La web2.0 es, fundamentalmente, colaboración. Compartir contenidos forma parte de su espíritu y eso es lo que se consigue con la red iNaturalist. Tal y como la propia red se define,. Es el lugar “. Donde puedes registrar lo que has visto en la naturaleza, conocer a otros amantes de la naturaleza y aprender acerca del mundo natural. Guarda el enlace permanente. 09/03/2017 -...
SOCIAL ENGAGEMENT