yogatarragona.com
Yoga Tarragona
http://www.yogatarragona.com/ca
Yoga en Tarragona -. Què és el ioga? Beneficis i utilitat del ioga. Ioga és més que moure el cos. 977 245 380 / 667 578 553. El yoga es una ciencia de bienestar y paz interior. Es una disciplina anti-estrés. VITALITAT I HARMONIA. Practiquem postures (assanes) dinàmiques i estàtiques en un ordre determinat per aconseguir vitalitat i harmonia. IOGA VOL DIR UNIÓ. Unió del cos amb la ment i connexió amb el nostre ser. Què és el ioga? Portes obertes de ioga. Vitalitat, salut i energia. DIVENDRES 21 ABRIL 2017.
apih.es
Noticias | Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista
http://www.apih.es/noticias
Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. I Congreso internacional de psicología y psicoterapias humanistas. Los pasados 19,20 y 21 de Noviembre se celebró el. I Congreso internacional de psicología y psicoterapias humanistas. Organizado por el Grupo de Trabajo en Psicoterapia Integradora Humanista del Copc, la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista (APIH) y la Facultad Blanquerna de Psicología, Ciencias de la educación y del Deporte, Universitat Ramón Llull, sede del Congreso. Los días...
apih.es
Documentación | Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista
http://www.apih.es/documentacion
Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Bajar PDF “Reglamento interno”. 2016 - Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Proudly powered by WordPress. Weaver by WPWeaver.info.
apih.es
La Junta | Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista
http://www.apih.es/la-junta
Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Presidente: Ana Gimeno-Bayón Cobos. Vicepresidente: Ramón Rosal Cortés. 2016 - Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Proudly powered by WordPress. Weaver by WPWeaver.info.
apih.es
Qué hacemos | Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista
http://www.apih.es/que-hacemos
Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Se resumen en los siguientes puntos:. 1 Promover tanto la investigación y docencia del método psicoterapéutico denominado Psicoterapia Integradora, (creado en el Instituto Erich Fromm de Psicología Humanista), como la investigación y docencia de otros modelos psicoterapéuticos afines. 2016 - Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Proudly powered by WordPress. Weaver by WPWeaver.info.
apih.es
Publicaciones | Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista
http://www.apih.es/publicaciones
Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. PUBLICACIONES RELACIONADAS CON NUESTRO MODELO. ROSAL, R. y GIMENO-BAYÒN, A. (1989). Psicoterapia de orientación holista. Integración de procedimientos corporales, emocionales y cognitivos. En J.L. Cifuentes (Ed.). Psicoterapias Dinámicas: Modelos de aplicación. Ediciones Universidad de Salamanca. Fundación Cencillo de Pineda. GIMENO-BAYÒN, A. (1989). Teresa: Un caso de conducta irreal, trastorno por angustia. En JL Cifuentes (Ed.). ROSAL, R. (2002). FEIXA...
apih.es
Artículos | Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista
http://www.apih.es/articulos
Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. QUÉ SON LAS PSICOTERAPIAS HUMANISTAS? LA PSICOTERAPIA INTEGRADORA HUMANISTA. ENTREVISTA DE EUGÈNIA FIGUEROLA A RAMÓN ROSAL. CAPITULO PRIMERO.- INTRODUCCION. LOS MODELOS CONSTRUCTIVISTA Y TRANSACCIONAL. Por Delia Galilea y Marga Jordana. 2016 - Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Proudly powered by WordPress. Weaver by WPWeaver.info.
apih.es
Quiénes somos | Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista
http://www.apih.es/quien-somos
Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Sus creadores fueron Ana Gimeno-Bayón y Ramón Rosal, fundadores en 1979 del Instituto Erich Fromm de Psicología Humanista en Barcelona, uno de los primeros iniciadores en España de la aplicación, difusión e investigación de métodos fieles al Movimiento de la Psicología Humanista. A serious Humanistic Psychology. Es algo a lo que queremos también ser fieles. Nuestra asociación, creada en 1992, es miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicote...
SOCIAL ENGAGEMENT