catalinavera.blogspot.com
Fundamentos de Regionalización: 29/03/09 - 5/04/09
http://catalinavera.blogspot.com/2009_03_29_archive.html
3 de abril de 2009. Jueves 2 de Abril 2009. Continúa la búsqueda a través de la revisión bibliográfica de principios y/o fundamentos presentes en forma implícita en cada texto. De acuerdo al contexto histórico en el que se propuso la regionalizació. N como una nueva forma administrativa de Chile, en la actualidad esta reforma no ha tenido el ajuste necesario para el. Desarrollo regional, por lo que se puede seguir observando una disparidad entre una región y otra. On el límite administrativo. Polifuncion...
luzgatica.blogspot.com
Luz Constanza Gatica: 3º Etapa: "Variables en esquema"
http://luzgatica.blogspot.com/2009/06/3-etapa-variables-en-esquema.html
Desarrollo del trabajo semestral para la Asignatura de Fundamentos de Regionalización, 5º semestre carrera de Geografía 2009. Sábado, 27 de junio de 2009. 3º Etapa: "Variables en esquema". Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Estudiante de Geografía, Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ver todo mi perfil. 3º Etapa: Variables en esquema. 3º Etapa: “Variables”. Cátedra jueves 10 de junio. Catedra jueves 04 de Junio.
luzgatica.blogspot.com
Luz Constanza Gatica: junio 2009
http://luzgatica.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Desarrollo del trabajo semestral para la Asignatura de Fundamentos de Regionalización, 5º semestre carrera de Geografía 2009. Sábado, 27 de junio de 2009. 3º Etapa: "Variables en esquema". 3º Etapa: “Variables”. El programa Chile Barrio se maneja bajo diferentes temáticas, entre los cuales a gran escala están la construcción de infraestructura, la inserción laboral y social. De estas grandes temáticas evalúo tres ejes, que a mi consideración son de modificación en pro de un mejor proyecto social. En lo q...
catalinavera.blogspot.com
Fundamentos de Regionalización: 7/06/09 - 14/06/09
http://catalinavera.blogspot.com/2009_06_07_archive.html
10 de junio de 2009. Fundamento Idea de acuerdo a la Conservación Patrimonial. Como ya se había exp. Uesto, la idea de la creación de una región basada en la actividad patrimonial. Como su actividad principal, nace bajo las observ. Aciones a la ley 17.288 sobre Monumentos Nacion. Ales, en la cual se mencionan todos los aspect. Os que debe reunir un determinado elemen. To, ya sea material o in. Material. Además, en dicha ley se nombra quiene. S deben formar p. Nservación patrimonial en Chile, así como.
luzgatica.blogspot.com
Luz Constanza Gatica: 3º Etapa: “Variables”
http://luzgatica.blogspot.com/2009/06/3-etapa-variables.html
Desarrollo del trabajo semestral para la Asignatura de Fundamentos de Regionalización, 5º semestre carrera de Geografía 2009. Sábado, 27 de junio de 2009. 3º Etapa: “Variables”. El programa Chile Barrio se maneja bajo diferentes temáticas, entre los cuales a gran escala están la construcción de infraestructura, la inserción laboral y social. De estas grandes temáticas evalúo tres ejes, que a mi consideración son de modificación en pro de un mejor proyecto social. 1 Localización de áreas para asentamientos.
rodrigo-guerrero-e.blogspot.com
Regionalización: Antecedentes, Pretexto y Fundamentos de Idea Esquematizada
http://rodrigo-guerrero-e.blogspot.com/2009/06/antecedentes-pretexto-y-fundamentos-de.html
Domingo, 28 de junio de 2009. Antecedentes, Pretexto y Fundamentos de Idea Esquematizada. La ultima etapa que se desarrolla en este blog, alude a la propuesta de una idea que se tendrá que proyectar en el territorio, para que finalmente se pueda formar un modelo aplicable en la generalidad de las situaciones que tengan algún parecido contextual. Todo esto nos deja como objetivo el:. Una pequeña reseña en cuanto al contexto de Liquiñe, podemos decir que. La pavimentación desde Lican ray hasta Liquiñe, en ...
catalinavera.blogspot.com
Fundamentos de Regionalización: 26/04/09 - 3/05/09
http://catalinavera.blogspot.com/2009_04_26_archive.html
1 de mayo de 2009. El inicio de la de segunda etapa del curso, está marcado por la búsqueda de analogías que de alguna forma puedan constatar el proceso de transformación del territorio, como por ejem. Plo: la creación de nuevas comunas, provincias o regiones. Para ello, se propone la creación de un modelo que identifique. Y caracterice todos los aspectos que se encuentran incorporados. La analogía tres grandes dimensiones que son fundamentales:. Donde se encuentre. (Análisis escalar). Se consideran como...
fabianjimenezcastro.blogspot.com
Fabian Jimenez: Variables actualizadas y posible modelación
http://fabianjimenezcastro.blogspot.com/2009/06/variables-actualizadas-y-otros.html
Martes, 23 de junio de 2009. Variables actualizadas y posible modelación. El INDP hasta el momento dentro de su administración y visión no contempla una dinámica de cambio, en que sentido, el territorio siempre muta y se transforma y esto queda de manifiesto si observamos la evolución que se a desarrollado en los países desarrollados, además siempre que existe un cambio el territorio es mejor lugar para visualizarlo. 28 de junio de 2009, 16:58. Bien, creo que para el tema hay que incorporar el Trabajo, e...
fabianjimenezcastro.blogspot.com
Fabian Jimenez: Fundamento de la idea
http://fabianjimenezcastro.blogspot.com/2009/06/fundamento-de-la-idea.html
Martes, 9 de junio de 2009. Fundamento de la idea. Desarrollo y fomento de programas de riego por parte del INDAP. Este tema lo enfocaremos a una parte de la provincia de Colchagua, en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, concerniente a la construcción del embalse Convento Viejo y el uso de su agua para riego en distintas comunas y ciudad como Chépica y Santa Cruz. Fuente: Catedra geografía urbana y rural. La introducción de nuevas tecnologías o equipamientos u otros, por el más mínimo cambio que...
fabianjimenezcastro.blogspot.com
Fabian Jimenez: Variables
http://fabianjimenezcastro.blogspot.com/2009/06/variables.html
Miércoles, 17 de junio de 2009. Parte numero 3 Variables. Lugo de generar la idea y los fundamentos, se procede a ejecutar la parte número 3 de la tercera etapa que es la introducción de variables. Estas variables son entendidas como lo que varia, es decir, que es lo que va a cambiar (para el caso de la geografía tiene un asiento en el territorio, que va variar en el). Redes, infraestructura y equipamiento. Este punto es vital puesto que los lugares que se integren a circuitos mayores incluso globales, e...