amemosalplaneta.blogspot.com
AMEMOS AL PLANETA: REFORESTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS. DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA. EVENTO PROF PIETRANGELLI
http://amemosalplaneta.blogspot.com/2011/11/reforestacion-facultad-de-ciencias.html
Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural. Lunes, 28 de noviembre de 2011. REFORESTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS. DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA. EVENTO PROF PIETRANGELLI. Profesor Dr.Miguel Pietrangelli explicando sobre el proyecto: "Árboles del Guasare", a las autoridades de la Fac. Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia (LUZ). Venezuela. Una de las actividades: sembrar es...
amemosalplaneta.blogspot.com
AMEMOS AL PLANETA: DIA INTERNACIONAL DE MUJER INDIGENA
http://amemosalplaneta.blogspot.com/2011/09/dia-internacional-de-mujer-indigena_08.html
Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural. Jueves, 8 de septiembre de 2011. DIA INTERNACIONAL DE MUJER INDIGENA. DIA INTERNACIONAL DE MUJER INDIGENA. LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 05 DE SEMPTIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER I. DIA INTERNACIONAL DE MUJER INDIGENA.
amemosalplaneta.blogspot.com
AMEMOS AL PLANETA: 05 DE SEMPTIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA.
http://amemosalplaneta.blogspot.com/2011/09/la-mujer-indigena-ha-ido-intensificando.html
Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural. Jueves, 8 de septiembre de 2011. 05 DE SEMPTIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA. Estudiantes del Insituto Pedagógico Rural El Mácaro, presentes en la lucha por fortalecer nuestra cultura ancestral y el papel participativo de la mujer indígena. LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ. Enviar por correo electrónico. Ver todo mi perfil.
amemosalplaneta.blogspot.com
AMEMOS AL PLANETA: diciembre 2010
http://amemosalplaneta.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural. Jueves, 23 de diciembre de 2010. Pobreza y la crisis mundial del agua. La crisis mundial del agua viene siendo analizada por las Naciones Unidas desde hace más de cinco décadas, pero fue en el informe sobre desarrollo humano del año 2006, que el PNUD le dedicó todo su informe. El problema del agua lo están sufriendo también los país...
amemosalplaneta.blogspot.com
AMEMOS AL PLANETA: septiembre 2011
http://amemosalplaneta.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural. Jueves, 8 de septiembre de 2011. 05 DE SEMPTIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA. Estudiantes del Insituto Pedagógico Rural El Mácaro, presentes en la lucha por fortalecer nuestra cultura ancestral y el papel participativo de la mujer indígena. LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ. Enlaces a esta entrada. LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ.
amemosalplaneta.blogspot.com
AMEMOS AL PLANETA
http://amemosalplaneta.blogspot.com/2013/01/importante-esquema-donde-se-muestra-la.html
Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural. Martes, 22 de enero de 2013. Importante esquema donde se muestra la relación entre los procesos generadores de desechos y sus alternativas de reuso y recuperación. LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ.
amemosalplaneta.blogspot.com
AMEMOS AL PLANETA: marzo 2011
http://amemosalplaneta.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural. Miércoles, 23 de marzo de 2011. Www666razones.info: ¿Al Gore se retracta? Www666razones.info: ¿Al Gore se retracta? Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos de Norteamérica, ganador del premio Nobel en 2007, gracias a su documental Una Verdad Incóm.". LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ. Enlaces a esta entrada. Enlaces a esta entrada.
amemosalplaneta.blogspot.com
AMEMOS AL PLANETA: febrero 2011
http://amemosalplaneta.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural. Lunes, 28 de febrero de 2011. POR UNA EDUCACIÓN REALMENTE INTEGRAL. Grupo de estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe del Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, Extensión Zulia en actividades socio-ambientales, Vereda de El Lago. Año 2009. Maracaibo, Venezuela. Panorama, domingo 20 de febrero de 2011. Por lo general, la educac...
amemosalplaneta.blogspot.com
AMEMOS AL PLANETA: abril 2011
http://amemosalplaneta.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Aun conservamos ciertos elementos naturales que nos recuerdan que somos capaces de cambiarlos para siempre y muy posiblemente no volverlos a percibir en su esplendor natural. Domingo, 10 de abril de 2011. Globovision.com - Yucas, algas y uranio. Globovision.com - Yucas, algas y uranio. LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Globovision.com - Yucas, algas y uranio. LUIS CARLOS GUERRERO PEREZ. MARACAIBO, ESTADO ZULIA, Venezuela.