felixrubioblog.blogspot.com
BLOGEARTE: Caravaggio
http://felixrubioblog.blogspot.com/2015/02/caravaggio.html
Un blog destinado a los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Lunes, 23 de febrero de 2015. Os presento un vídeo sobre Caravaggio. Muy descriptivo, pero sirve para ilustrar la vida de un artista único. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Tema 6: arte barroco. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Otros blogs de Historia del Arte. Museos en la red. Visita virtual museo Thyssen. Tema 0: ¿Qué es el arte?
felixrubioblog.blogspot.com
BLOGEARTE: El Doríforo de Policleto
http://felixrubioblog.blogspot.com/2013/08/el-doriforo-de-policleto.html
Un blog destinado a los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Lunes, 12 de agosto de 2013. El Doríforo de Policleto. Obra típica del período clásico del s. V a C., representa un momento. Imagen tallada en mármol blanco. De bulto redondo, exenta, copia de un original en bronce. Doríforo significa el que lleva la lanza. Se trata de un atleta vencedor,. Que algunos quieren reconocer como Aquiles. La obra tiene merecida fama al ser. Propia de un atleta.
felixrubioblog.blogspot.com
BLOGEARTE: mayo 2015
http://felixrubioblog.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
Un blog destinado a los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Sábado, 2 de mayo de 2015. Aquí os presento dos vídeos de Youtube en relación con lo visto en clase. El primero habla de la vida y obra de Picasso, extendiéndose al final en el comentario del cubismo. El segundo, se centra en la obra que es comentario obligatorio de selectividad "Las señoritas de Avignon". Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Museos en la red. CONTE...
felixrubioblog.blogspot.com
BLOGEARTE: El Partenon
http://felixrubioblog.blogspot.com/2013/08/el-partenon.html
Un blog destinado a los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Miércoles, 7 de agosto de 2013. Aquí tenéis un vídeo sobre el Partenon. Os pongo los minutos que os recomiendo ver y luego me contáis cual era su contenido:. Entre los min. 10 30 y 22'30 (obligatorio). Entre los min. 22'30 y 32 (opcional, si os sigue interesando). Y aquí tenéis el resumen esquemático del análisis de la obra. Arquitectos: Ictino y Calícrates, bajo la dirección de Fidias.
felixrubioblog.blogspot.com
BLOGEARTE: VOCACIÓN DE SAN MATEO. CARAVAGGIO
http://felixrubioblog.blogspot.com/2013/02/vocacion-de-san-mateo-caravaggio.html
Un blog destinado a los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Jueves, 28 de febrero de 2013. VOCACIÓN DE SAN MATEO. CARAVAGGIO. Capilla del cardenal Mateo Contarelli. Iglesia de San Luis de los Franceses. Roma. Obra de Michelangelo Merisi (1571-1610), denominado "Caravaggio" por la localidad de donde era oriunda su familia. Encargo inicial de dos grandes lienzos: "La vocación de San Mateo" y "El martirio de San Mateo". Nombre de pila del mecenas).
felixrubioblog.blogspot.com
BLOGEARTE: Comentario personal: Casa Batlló (Gaudí)
http://felixrubioblog.blogspot.com/2015/03/comentario-personal-casa-batllo-gaudi.html
Un blog destinado a los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Lunes, 30 de marzo de 2015. Comentario personal: Casa Batlló (Gaudí). Como hemos hecho en otras ocasiones debéis completar el siguiente comentario sobre una famosa obra arquitectónica barcelonesa, la denominada casa Batlló. Realizad la descripción formal de la fachada como ejemplo claro de los rasgos modernistas de Gaudí. El edificio fue construido en 1875, en pleno ensanche de Barcelona.
felixrubioblog.blogspot.com
BLOGEARTE: Santa María de Sangüesa
http://felixrubioblog.blogspot.com/2010/11/santa-maria-de-sanguesa.html
Un blog destinado a los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Lunes, 22 de noviembre de 2010. Santa María de Sangüesa. Principal ejemplo de portada monumental románica de Navarra. Data del siglo XII y primeros años del XIII. Ese siglo vio el asentamiento de francos en el Burgo Nuevo sangüesino y el abundante paso de peregrinos por el Camino de Santiago. A) Bloque inferior o primer cuerpo. Posible taller francés (recuerda a la catedral de Chartres).
felixrubioblog.blogspot.com
BLOGEARTE: Comentario: el templo de Poseidón (Hera II) en Paestum.
http://felixrubioblog.blogspot.com/2013/08/comentario-el-templo-de-poseidon-hera.html
Un blog destinado a los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Viernes, 9 de agosto de 2013. Comentario: el templo de Poseidón (Hera II) en Paestum. Contexto general del arte griego. Contexto particular de la obra, si lo conocemos: quién, dónde, cuándo. Periodo Arcaico (S. VIII- comienzos siglo V a. de C.): comienzan a fijarse los rasgos del arte propiamente helénico (griego), absorbiendo influencias de Mesopotamia y Egipto. Período Helenístico (finales...
felixrubioblog.blogspot.com
BLOGEARTE: El templete de San Pietro in Montorio. Bramante
http://felixrubioblog.blogspot.com/2013/01/el-templete-de-san-pietro-in-montorio.html
Un blog destinado a los alumnos de 2º de Bachillerato de Historia del Arte del IES Sancho III el Mayor de Tafalla. Lunes, 21 de enero de 2013. El templete de San Pietro in Montorio. Bramante. Datos sobre Bramante: 1444-1514. Mejor representante del clasicismo. Formación en Urbino y Milán según los postulados renacentistas de Brunelleschi y Alberti. Contacto con los edificios antiguos de Roma propició la evolución de su obra hacia lo que serán los rasgos del Clasicismo. Fecha de la inauguración: 1502.
SOCIAL ENGAGEMENT