musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: enero 2010
http://musicaeneso.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Domingo, 10 de enero de 2010. HISTORIA DEL ARTE: EL RENACIMIENTO. Etiquetas: Historia del Arte. Suscribirse a: Entradas (Atom). El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos". Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella. La música no se hace, ni debe jamás hacerse para que se comprenda, sino para que se sienta.". Edad Media y Renacimiento. Edad Media y Renacimiento. Compositores. Historia de la Música. La alquimia del sonido.
musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: junio 2009
http://musicaeneso.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Viernes, 5 de junio de 2009. MUJERES EN LA MÚSICA. Etiquetas: Historia de la Música. Suscribirse a: Entradas (Atom). El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos". Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella. La música no se hace, ni debe jamás hacerse para que se comprenda, sino para que se sienta.". Edad Media y Renacimiento. Edad Media y Renacimiento. Compositores. Historia de la Música. La alquimia del sonido. Ver todo mi perfil.
musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: junio 2010
http://musicaeneso.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Miércoles, 2 de junio de 2010. Suscribirse a: Entradas (Atom). El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos". Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella. La música no se hace, ni debe jamás hacerse para que se comprenda, sino para que se sienta.". Edad Media y Renacimiento. Edad Media y Renacimiento. Compositores. Historia de la Música. La alquimia del sonido. Recursos de Música para ESO. WebQuest: "El nacimiento de la Ópera".
musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: julio 2010
http://musicaeneso.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Martes, 6 de julio de 2010. Suscribirse a: Entradas (Atom). El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos". Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella. La música no se hace, ni debe jamás hacerse para que se comprenda, sino para que se sienta.". Edad Media y Renacimiento. Edad Media y Renacimiento. Compositores. Historia de la Música. La alquimia del sonido. Recursos de Música para ESO. WebQuest: "El nacimiento de la Ópera".
musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: MUSIC GLOSSARY
http://musicaeneso.blogspot.com/2014/11/music-glossary.html
Miércoles, 26 de noviembre de 2014. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos". Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella. La música no se hace, ni debe jamás hacerse para que se comprenda, sino para que se sienta.". Edad Media y Renacimiento. Edad Media y Renacimiento. Compositores. Historia de la Música. La alquimia del sonido. Blog "Música en la Uni".
musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: febrero 2009
http://musicaeneso.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Sábado, 28 de febrero de 2009. Para que la lectura de la música sea ordenada, necesitamos dividir la grafía en una serie de porciones iguales. Estas porciones se llaman compases. Dividen al pentagama en partes iguales, y agrupan a una porción de notas musicales en el pentagrama. El compás está dividido. A su vez, en partes iguales que se denominan tiempos. Todas estas divisiones ayudan a la lectura de la música. Imagina un pentagrama sin compases; sería imposible leer la música. Además está la doble barra.
musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: PARTITURAS FLAUTA
http://musicaeneso.blogspot.com/2014/11/partituras-flauta_26.html
Miércoles, 26 de noviembre de 2014. BELLE QUI TIENS MA VIE. EN UN MERCADO PERSA. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos". Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella. La música no se hace, ni debe jamás hacerse para que se comprenda, sino para que se sienta.". Edad Media y Renacimiento. Edad Media y Renacimiento. Compositores. Historia de la Música.
musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: CANTO GREGORIANO. CARACTERÍSTICAS SOBRE SU NOTACIÓN
http://musicaeneso.blogspot.com/2014/11/canto-gregoriano-caracteristicas-sobre.html
Martes, 18 de noviembre de 2014. CANTO GREGORIANO. CARACTERÍSTICAS SOBRE SU NOTACIÓN. Los siguientes enlaces son completos documentos sobre las partituras de Canto Gregoriano:. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos". Edad Media y Renacimiento. Edad Media y Renacimiento. Compositores. Historia de la Música. La alquimia del sonido. Recursos de Música para ESO. Blog "Música en la Uni".
musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: XIX JORNADAS DE CANTO GREGORIANO
http://musicaeneso.blogspot.com/2014/11/xix-jornadas-de-canto-gregoriano.html
Viernes, 21 de noviembre de 2014. XIX JORNADAS DE CANTO GREGORIANO. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos". Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella. La música no se hace, ni debe jamás hacerse para que se comprenda, sino para que se sienta.". Edad Media y Renacimiento. Edad Media y Renacimiento. Compositores. Historia de la Música.
musicaeneso.blogspot.com
MÚSICA ESO: agosto 2009
http://musicaeneso.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Domingo, 30 de agosto de 2009. CONCIERTO DE PIANO: LUIS FERNANDO PÉREZ. Lugar: Sala Mozart (Auditorio de Zaragoza. Suite «Iberia (Cuadernos 1, 2, 3 y 4) I. ALBÉNIZ. ENCUENTRO DE FOLKLORE "CIUDAD DE ZARAGOZA". XVIII Encuentro Inter. Folclore "Ciudad de Zaragoza". Lugar: Sala Mozart (Auditorio de Zaragoza. Días 4, 5 y 6 de septiembre. YIRUMA: RIVER FLOWS IN YOU. A continuación os dejo un vídeo de Yiruma interpretando una de las canciones de la BSO de la película Crepúsculo. Suscribirse a: Entradas (Atom).