loslibrosdelobservatorio.blogspot.com
OBSERVACIONES: OBSERVACIONES 02. Identidades cinematográficas
http://loslibrosdelobservatorio.blogspot.com/2009/10/observaciones-02-identidades.html
Los Libros del Observatorio. OBSERVACIONES 02. Identidades cinematográficas. Es el título de una nueva edición de los Libros del Observatorio. En la segunda de estas Observaciones. En esta ocasión, la ambición de los alumnos del Observatorio de Cine ha sido la de lanzar una primera mirada en forma de introducción a tan interesante cuestión, vista desde disciplinas tan distintas como la filosofía, la psicología o la historia, siempre pasadas por el interesante tamiz del cine. La segunda de estas. Observac...
loslibrosdelobservatorio.blogspot.com
OBSERVACIONES: OBSERVACIONES. Los Libros del Observatorio
http://loslibrosdelobservatorio.blogspot.com/2009/10/en-construccion.html
Los Libros del Observatorio. OBSERVACIONES. Los Libros del Observatorio. La colección de libros Observaciones. Se ideó para poder dar visibilidad a los escritos de los alumnos del curso de Teoría y Crítica de Cine. De la escuela Observatorio de Cine. Artículos y ensayos, que bajo la coordinación de críticos profesionales, muestran el nivel de exigencia y el esfuerzo demostrado por los alumnos a lo largo de un año. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
noticiasdelobservatorio.blogspot.com
Noticias del Observatorio: diciembre 2009
http://noticiasdelobservatorio.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Observatorio de Cine, Escuela de Cine Documental. 10 de diciembre de 2009. El Observatorio de Cine ofrece el primer Máster en Antropología Visual con la realización de un largometraje. Desde hace más de 10 años, Barcelona se ha convertido en un pilar fundamental del formidable crecimiento en el interés en la producción y distribución de cine documental. Ahora,. Así, se aprenderá a usar el medio audiovisual como herramienta de activismo social. Entre otros) de Albert Albacete. La importancia de los medios...
noticiasdelobservatorio.blogspot.com
Noticias del Observatorio: enero 2011
http://noticiasdelobservatorio.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Observatorio de Cine, Escuela de Cine Documental. 14 de enero de 2011. CRIADA" UN DOCUMENTAL DESARROLLADO EN EL OBSERVATORIO EN ENERO EN EL MALBA. Matías Herrera Córdoba,. Participó en la primera edición del Taller de Desarrollo de Proyectos de largometraje Documental SCRIPT&DOCS. En su sede de Buenos Aires. Tras ser estrenada en Córdoba, y haber participado de numerosos festivales nacionales y alrededor del Mundo se estrena el Sábado 18 de Enero en el MALBA. Suscribirse a: Entradas (Atom).
noticiasdelobservatorio.blogspot.com
Noticias del Observatorio: noviembre 2008
http://noticiasdelobservatorio.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Observatorio de Cine, Escuela de Cine Documental. 14 de noviembre de 2008. Nuevo cortometraje de Ricardo Íscar. Mañana, sábado 15 de noviembre, comienza el rodaje del último cortometraje de Ricardo Íscar. Un realizador clave para entender el auge y la consolidación del cine documental en Cataluña y España. Producido por el Observatorio de Cine. Donde Íscar es, a su vez, profesor de la Diplomatura Anual de Documental Creativo. . La nueva obra de Íscar nace de una idea de la F. El 16 de noviembre. Dentro d...
noticiasdelobservatorio.blogspot.com
Noticias del Observatorio: enero 2009
http://noticiasdelobservatorio.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Observatorio de Cine, Escuela de Cine Documental. 20 de enero de 2009. Albert Serra y Lluís Miñarro recogen el Premio Gaudí a la mejor película por 'El Cant dels Ocells'. En la noche de ayer la recién creada. Acadèmia de Cinema Català. La primera edición de los. Para galardonar a los mejores profesionales de la industria catalana. A pesar que las quinielas otorgaban el protagonismo de la noche a películas conocidas por la mayor parte del público como. Vicky, Cristina, Barcelona . Woody Allen, Forasters.
docsdelobservatorio.blogspot.com
DOCS DEL OBSERVATORIO: TINTA DE HUMO
http://docsdelobservatorio.blogspot.com/2008/04/tinta-de-humo.html
40 min, MiniDV, Color, 2007. Un grupo de presos intenta rehabilitarse a través de un programa de trabajo que se desarrolla en los bosques cercanos a Barcelona. El documental indaga en las opiniones y sentimientos de este grupo y en su relación con el espacio en que conmutan su pena. L'Alternativa, Barcelona, 2007. El Observatorio es un vivero de proyectos cinematográficos del Área Documental y del Cine de Autor. Ver todo mi perfil. SCRIPT&DOCS. Taller de Desarrollo de Documentales.
docsdelobservatorio.blogspot.com
DOCS DEL OBSERVATORIO: LAS MANOS DE GASCÓN
http://docsdelobservatorio.blogspot.com/2008/04/las-manos-de-gascn.html
LAS MANOS DE GASCÓN. Katarina Hoeln, Sebastián Sanchez Bardi, Rodrigo Molleda. 8 min, MiniDV, Color, 2007. Gascón fue un peluquero excéntrico muy conocido en los años ’70. Hoy se dedica a su tienda y a sus nietos. El Observatorio es un vivero de proyectos cinematográficos del Área Documental y del Cine de Autor. Nuestra vocación reside en apoyar, desarrollar y difundir el cine de autor y el cine documental. Ver todo mi perfil. SCRIPT&DOCS. Taller de Desarrollo de Documentales. Los Libros del Observatorio.
docsdelobservatorio.blogspot.com
DOCS DEL OBSERVATORIO: LOCO POR EL BAILE
http://docsdelobservatorio.blogspot.com/2008/04/loco-por-el-baile.html
LOCO POR EL BAILE. 7 min, MiniDV, Color, 2004. Juan arrastra su soledad por las calles de Barcelona. Sus pies cansados manifiestan una esperanza cuando la música los invita a moverse. El Observatorio es un vivero de proyectos cinematográficos del Área Documental y del Cine de Autor. Nuestra vocación reside en apoyar, desarrollar y difundir el cine de autor y el cine documental. Ver todo mi perfil. SCRIPT&DOCS. Taller de Desarrollo de Documentales. Los Libros del Observatorio. Revista de Cine Documental.
docsdelobservatorio.blogspot.com
DOCS DEL OBSERVATORIO: TIERRA BLANDA
http://docsdelobservatorio.blogspot.com/2008/04/tierra-blanda.html
Gaspar Garros, José Rodríguez. 20 min, MiniDV, Color, 2006. Los pescadores del puerto más antiguo de Barcelona, en la población de Arenys de Mar, se ven continuamente enfrentados por un interrogante: ¿Cuál es el futuro que le depara a la pesca? Juan Antonio Gonzales, “el rata”, 39 años, pescador de origen andaluz y dueño de una embarcación pequeña, nos cuenta porque no quiere que su hijo Ivan continue pescando. Cine y Medi Ambient de Catalunya, 2006. Ver todo mi perfil. Los Libros del Observatorio.