seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com

SEGURIDADINFORMATICA1314FPP.BLOGSPOT.COM

Seguridad Informática

Jueves, 22 de mayo de 2014. Copias de seguridad en remoto a través de SSH. En la tarea de hoy, vamos a aprender a entrar como root sin introducir una contraseña. Para ello debemos de generar las claves que darán acceso. Generamos la clave mediante el puttygen. Y guardamos la clave privada que después la deberemos de utilizar. Ahora debemos de crear un directorio llamado .ssh. Y en su interior un fichero que se nombrará como authorized keys. Directorio: mkdir .ssh. Dentro del fichero authorized keys.

http://seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR SEGURIDADINFORMATICA1314FPP.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

November

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Friday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.4 out of 5 with 7 reviews
5 star
3
4 star
4
3 star
0
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.4 seconds

FAVICON PREVIEW

  • seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com

    16x16

  • seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com

    32x32

  • seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com

    64x64

  • seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT SEGURIDADINFORMATICA1314FPP.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Seguridad Informática | seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Jueves, 22 de mayo de 2014. Copias de seguridad en remoto a través de SSH. En la tarea de hoy, vamos a aprender a entrar como root sin introducir una contraseña. Para ello debemos de generar las claves que darán acceso. Generamos la clave mediante el puttygen. Y guardamos la clave privada que después la deberemos de utilizar. Ahora debemos de crear un directorio llamado .ssh. Y en su interior un fichero que se nombrará como authorized keys. Directorio: mkdir .ssh. Dentro del fichero authorized keys.
<META>
KEYWORDS
1 seguridad informática
2 el comando rsync
3 publicado por
4 fran
5 no hay comentarios
6 escribe un blog
7 compartir con twitter
8 compartir con facebook
9 compartir en pinterest
10 o pulsamos f10
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
seguridad informática,el comando rsync,publicado por,fran,no hay comentarios,escribe un blog,compartir con twitter,compartir con facebook,compartir en pinterest,o pulsamos f10,sudo,nano,adduser conf,addgroup,nombre del grupo,adduser,nombre del usuario
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Seguridad Informática | seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com Reviews

https://seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com

Jueves, 22 de mayo de 2014. Copias de seguridad en remoto a través de SSH. En la tarea de hoy, vamos a aprender a entrar como root sin introducir una contraseña. Para ello debemos de generar las claves que darán acceso. Generamos la clave mediante el puttygen. Y guardamos la clave privada que después la deberemos de utilizar. Ahora debemos de crear un directorio llamado .ssh. Y en su interior un fichero que se nombrará como authorized keys. Directorio: mkdir .ssh. Dentro del fichero authorized keys.

INTERNAL PAGES

seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com
1

Seguridad Informática: febrero 2014

http://www.seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com/2014_02_01_archive.html

Lunes, 24 de febrero de 2014. Proceso a seguir para la creación de un certificado de revocación. Creamos el certificado de revocación de nuestra clave pública. Gpg - output certificado.asc - gen-revoke (ID de la clave pública). Elegimos la opción 3. Escribimos algo referente y dejamos una línea en blanco, y volvemos a confirmar con s. Escribimos nuestra frase contraseña para desbloquear la clave, en mi caso ya esta almacenada en la caché. Nos aparecerá un fichero en la carpeta personal. Firma y verificac...

2

Seguridad Informática: mayo 2014

http://www.seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com/2014_05_01_archive.html

Jueves, 22 de mayo de 2014. Copias de seguridad en remoto a través de SSH. En la tarea de hoy, vamos a aprender a entrar como root sin introducir una contraseña. Para ello debemos de generar las claves que darán acceso. Generamos la clave mediante el puttygen. Y guardamos la clave privada que después la deberemos de utilizar. Ahora debemos de crear un directorio llamado .ssh. Y en su interior un fichero que se nombrará como authorized keys. Directorio: mkdir .ssh. Dentro del fichero authorized keys.

3

Seguridad Informática: enero 2014

http://www.seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com/2014_01_01_archive.html

Lunes, 27 de enero de 2014. Distribución de claves públicas con GPG, importación y firma de claves. Tutorial para firmar claves. Primeramente importamos la clave pública de un compañero, y luego desde la terminal de Ubuntu ponemos el directorio donde se encuentra el archivo para importarlo. Gpg - import /home/fran/clavealonso.asc. Con este proceso la clave pública de nuestro compañero quedará importada. Sacamos el llavero para asegurarnos que esta clave esta almacenada. Gpg - edit-key Carretero. Una vez ...

4

Seguridad Informática: Vulnerabilidades en el sistema de usuarios y permisos

http://www.seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com/2014/05/vulnerabilidades-en-el-sistema-de.html

Viernes, 9 de mayo de 2014. Vulnerabilidades en el sistema de usuarios y permisos. Este ejercicio lo vamos a hacer con la ayuda de nuestra máquina virtual. Para ello primero tenemos que acceder a la BIOS y cambiar la configuración para que arranque desde el CD-ROM y luego ya la podemos apagar. Una vez que cambiamos la configuración de la BIOS de la máquina virtual, insertamos el disco Hiren´s Boot V.S.O y volvemos a enceder la máquina. Nosotros tenemos que seleccionar la opción de Mini Windows XP Rebuild.

5

Seguridad Informática: diciembre 2013

http://www.seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com/2013_12_01_archive.html

Lunes, 2 de diciembre de 2013. Sistemas de redundancia con paridad impar. 191;Qué es la redundancia? Pues no es más, que una propiedad de los mensajes en la que los datos son duplicados, pero no dan nueva información. 191;Qué es la paridad? Son códigos que se usan para detectar y en algunos casos corregir errores en la transmisión. Consiste en añadir un "0" o un "1" a cada segmento de los que compone la trama a enviar, eso varia según el número de "1" que haya. Y sino un 0. El receptor vuelve a calcular ...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 8 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

13

OTHER SITES

seguridadinformatica.es seguridadinformatica.es

seguridadinformatica.es - This website is for sale! - seguridadinformatica Resources and Information.

The domain seguridadinformatica.es. May be for sale by its owner! This page provided to the domain owner free. By Sedo's Domain Parking. Disclaimer: Domain owner and Sedo maintain no relationship with third party advertisers. Reference to any specific service or trade mark is not controlled by Sedo or domain owner and does not constitute or imply its association, endorsement or recommendation.

seguridadinformatica.mx seguridadinformatica.mx

Symantec MEXICO - Distribuidor Autorizado - Antivirus y Backup para Empresa - Licencias para Empresas en Mexico - Licenciamiento Empresarial

Es un web de servicio perteneciente a JEVC Multimedia and e-Business. Empresa registrada y certificada como Symantec Specialist Partner. Que funge como centro de asesoría y comercialización de herramientas Symantec tipo ENTERPRISE. Para cualquier tipo de organización (empresas e instituciones de gobierno) en México. Estamos especializados en el mercado PyME. Small and Medimum Business). Estamos especializados en requerimientos de antivirus y backup. RENOVACION de licenciamientos Backup Exec.

seguridadinformatica.org seguridadinformatica.org

Welcome to our m00~ page

seguridadinformatica.unlu.edu.ar seguridadinformatica.unlu.edu.ar

Funciones del Departamento de Seguridad Informática | Departamento de Seguridad Informática

Pasar al contenido principal. Departamento de Seguridad Informática. Comité de Seguridad de la Información. Funciones del Departamento de Seguridad Informática. El Departamento de Seguridad Informática. De la Universidad Nacional de Luján depende de la Dirección del Centro de Operación de Redes, perteneciente a la Dirección General de Sistemas. Tiene como funciones principales:. La formulación y coordinación de los proyectos de seguridad informática. De la Universidad,.

seguridadinformatica12.blogspot.com seguridadinformatica12.blogspot.com

SEGURIDAD INFORMATICA

Domingo, 16 de noviembre de 2014. 9:57 a. m. No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico. Pues yo no evalue a kevin tapia porque no me mando su informacion por lo tanto yo comento sobre mi tema. 9:38 a. m. No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico. Jueves, 13 de noviembre de 2014. 8:25 p. m. No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico. 8:15 p. m. No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico. Lunes, 10 de noviembre de 2014. 4:48 p. m. R=Es necesario que...

seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com seguridadinformatica1314fpp.blogspot.com

Seguridad Informática

Jueves, 22 de mayo de 2014. Copias de seguridad en remoto a través de SSH. En la tarea de hoy, vamos a aprender a entrar como root sin introducir una contraseña. Para ello debemos de generar las claves que darán acceso. Generamos la clave mediante el puttygen. Y guardamos la clave privada que después la deberemos de utilizar. Ahora debemos de crear un directorio llamado .ssh. Y en su interior un fichero que se nombrará como authorized keys. Directorio: mkdir .ssh. Dentro del fichero authorized keys.

seguridadinformatica2009-jlezcano.blogspot.com seguridadinformatica2009-jlezcano.blogspot.com

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Lunes, 16 de noviembre de 2009. Viernes, 11 de septiembre de 2009. Factores de Riesgo de la Seguridad Informatica. Milton ,Javier,Cristian. Miércoles, 9 de septiembre de 2009. FACTORES DE RIESGO DE LA SEGURIDAD INFORMATICA. ELABORADO POR: KETSY Y MARVIN. FACTORES DE RIESGO EN LA SEGURIDAD INFORMATICA. PUBLICADO POR: ELIANA ,YAZUNARI Y VIRGINIA. Factores Riesgos de la Seguridad Informatica. FACTORES DE RIESGOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA. Martes, 25 de agosto de 2009. Milton ,Javier,Cristian.

seguridadinformatica2010.blogspot.com seguridadinformatica2010.blogspot.com

Seguridad Informática

Recuperación de datos, borrado seguro de datos, copias de seguridad, informática forense, seguridad informática. Recuperación de Datos – RecuperaData. Posted by Seguridad Informática. On 9:13 in Recuperación de Datos. 191;Perdió sus datos? En el caso de que haya perdido su información, se recomienda enviar el disco duro a una empresa que se dedique a este tema. No manipule un disco duro sin tener los conocimientos adecuados. Este punto es muy importante, ya que puede dañar el disco duro. El Departamento ...

seguridadinformatica5.blogspot.com seguridadinformatica5.blogspot.com

SEGURIDAD INFORMATICA

Lunes, 23 de mayo de 2011. Enviar por correo electrónico. Actividad controles administrativos y controles de aplicación! Enviar por correo electrónico. Son aquellos que adoptan como negocio la reproduccion de. De los cuales no son autores esto lo hacen con fines lucrativos propios, la. Mas comun es la de todo tipo de software, musica, video, juegos y. En conclucion los piratas. Son personas que se roban. O recursos y hacen uso de los mismos de manera ilegal. Enviar por correo electrónico. LOS VIRUS SON P...