ikebanaspain.blogspot.com
agosto 2007 | Ikebana Spain
http://ikebanaspain.blogspot.com/2007_08_01_archive.html
Página de la Asociación de Ikebana de España, dedicada a la difusión del arte de los arreglos florales japoneses y de la cultura tradicional de Japón. Lunes, 20 de agosto de 2007. 191;Qué es el Ukiyo-e? Lunes, 20 de agosto de 2007. El Ukiyo-e es un arte. La cultura metropolitana del periodo Edo. Los Ukiyo-e son grabados sobre madera, con una función parecida a la de la pintura en Europa, aunque empezaron como ilustraciones de libros. La llegada de la fotografía de Occidente supuso que prácticamente desap...
ikebanaspain.blogspot.com
IKEBANA y SUISEKI: Exposición especial en el Real Jardín Botánico - CSIC en solidaridad con Japón y Lorca | Ikebana Spain
http://ikebanaspain.blogspot.com/2011/05/exposicion-especial-de-ikebana-y.html
Página de la Asociación de Ikebana de España, dedicada a la difusión del arte de los arreglos florales japoneses y de la cultura tradicional de Japón. Martes, 17 de mayo de 2011. IKEBANA y SUISEKI: Exposición especial en el Real Jardín Botánico - CSIC en solidaridad con Japón y Lorca. Publicado por Hajime Kishi. Martes, 17 de mayo de 2011. EXPOSICIÓN ESPECIAL DE IKEBANA Y SUISEKI EN SOLIDARIDAD CON JAPÓN. IX Gran Exposición de Ikebana y II de Suiseki, Kusamono y Kokedama). Inicio y apertura al público:.
ikebanaspain.blogspot.com
junio 2010 | Ikebana Spain
http://ikebanaspain.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Página de la Asociación de Ikebana de España, dedicada a la difusión del arte de los arreglos florales japoneses y de la cultura tradicional de Japón. Jueves, 24 de junio de 2010. Crónica de la VIII Gran Exposición de Ikebana en el Real Jardín Botánico (6): los talleres de Ikebana, Kusamono y Kokedama. Publicado por Hajime Kishi. Jueves, 24 de junio de 2010. Jueves, 10 de junio de 2010. Crónica de la VIII Gran Exposición de Ikebana en el Real Jardín Botánico (5): el koto. Publicado por Hajime Kishi.
ikebanaspain.blogspot.com
mayo 2010 | Ikebana Spain
http://ikebanaspain.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Página de la Asociación de Ikebana de España, dedicada a la difusión del arte de los arreglos florales japoneses y de la cultura tradicional de Japón. Domingo, 16 de mayo de 2010. VIII GRAN EXPOSICIÓN DE IKEBANA Y I DE SUISEKI, KUSAMONO Y KOKEDAMA (Actualizado). Domingo, 16 de mayo de 2010. VIII GRAN EXPOSICIÓN DE IKEBANA Y I DE SUISEKI, KUSAMONO Y KOKEDAMA. Jueves, 27 de mayo de 2010. 13:00 Acto de inauguración. Cóctel. 17:00 Mini taller de Ikebana. 18:00 Demostración de Koto y Ceremonia del Té. 16:00 D...
ikebanaspain.blogspot.com
Tambores en las fiestas de verano japonesas | Ikebana Spain
http://ikebanaspain.blogspot.com/2010/08/tambores-en-las-fiestas-de-verano.html
Página de la Asociación de Ikebana de España, dedicada a la difusión del arte de los arreglos florales japoneses y de la cultura tradicional de Japón. Miércoles, 18 de agosto de 2010. Tambores en las fiestas de verano japonesas. Publicado por Hajime Kishi. Miércoles, 18 de agosto de 2010. En la pasada Gran Exposición de Ikebana, tuvimos la oportunidad de contemplar un espectáculo de taiko. O tambor japonés gracias a Isabel Romeo de Seiwataiko. Una empleada de los balnearios que se enamora de un hombre qu...
musicacomoterapia.blogspot.com
MUSICOTERAPIA: CENTROS DE FORMACIÓN
http://musicacomoterapia.blogspot.com/2009/07/centros-de-formacion.html
TU BLOG DE MUSICOTERAPIA. Administrado por ROBERTO GÓMEZ. Aunque no es fácil determinar qué centros de formación en Musicoterapia ofrecen una enseñanza de calidad, sí que podemos enumerar algunos puntos a tener en cuenta:. 1 Carga lectiva: número de créditos. Mejor cuantas más horas formativas contengan. Estará indudablemente relacionado con la calidad de sus contenidos. Cuidado con los títulos de un fin de semana; no habilitan para ser Musicoterapeuta. 2 Tipo de Contenidos:. 5 Presencial o a distancia:.
musicacomoterapia.blogspot.com
MUSICOTERAPIA: CREACIÓN DE UN FORO
http://musicacomoterapia.blogspot.com/2009/07/creacion-de-un-foro.html
TU BLOG DE MUSICOTERAPIA. Administrado por ROBERTO GÓMEZ. CREACIÓN DE UN FORO. Me he dado cuenta de que quizá sería interesante vincular un foro al blog. Y así tener separada la información relativa a vuestras opiniones sobre diferentes temas relacionadas con la Musicoterapia, y los contenidos relevantes propios del blog. Soy neófito en todo esto, pero estoy convencido de que podré hacerme cargo de ello. Sigo estando abierto a cualquier comentario que me querais hacer. UAM (Universidad Autónoma de Madrid).
musicacomoterapia.blogspot.com
MUSICOTERAPIA: ESPERAR CANTANDO
http://musicacomoterapia.blogspot.com/2010/02/esperar-cantando.html
TU BLOG DE MUSICOTERAPIA. Administrado por ROBERTO GÓMEZ. La musicoterapia supone en la gestación un recurso educativo, preventivo y terapéutico no invasivo de gran valor. A través del proceso creativo, genera un espacio de encuentro en el que:. 1 Acompañar a los padres en el proceso de nacer como madre y como padre. 2 Tomar conciencia del proceso natural del embarazo y las vivencias del bebé intrauterino. 3 Despertar las sensibilidades creativas de los padres a través de la voz y la música. BLANQUERNA (...
musicacomoterapia.blogspot.com
MUSICOTERAPIA: ARTÍCULOS
http://musicacomoterapia.blogspot.com/p/articulos.html
TU BLOG DE MUSICOTERAPIA. Administrado por ROBERTO GÓMEZ. EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA. CONCEPTO, FUNDAMENTOS, MODELOS Y TRATAMIENTOS. LA MUSICOTERAPIA EN LAS PATOLOGÍAS DEL DESARROLLO. MUSICOTERAPIA CON BEBÉS DE 0 A 6 MESES EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. LA MUSICOTERAPIA COMO ALTERNATIVA PARA DISMINUIR LA ANSIEDAD EN LACTANTES. MUSICOTERAPIA EN UNA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA. MUSICOTERAPIA PARA PERSONAS CON DEMENCIA. MUSICOTERAPIA PARA EL ESTRÉS. LA HISTORIA DE LAS COSAS.
musicacomoterapia.blogspot.com
MUSICOTERAPIA: febrero 2010
http://musicacomoterapia.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
TU BLOG DE MUSICOTERAPIA. Administrado por ROBERTO GÓMEZ. La musicoterapia supone en la gestación un recurso educativo, preventivo y terapéutico no invasivo de gran valor. A través del proceso creativo, genera un espacio de encuentro en el que:. 1 Acompañar a los padres en el proceso de nacer como madre y como padre. 2 Tomar conciencia del proceso natural del embarazo y las vivencias del bebé intrauterino. 3 Despertar las sensibilidades creativas de los padres a través de la voz y la música. Instituto Mú...
SOCIAL ENGAGEMENT