senderismomontanchezytamuja.blogspot.com senderismomontanchezytamuja.blogspot.com

SENDERISMOMONTANCHEZYTAMUJA.BLOGSPOT.COM

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Sábado, 23 de enero de 2010. Mapa de la Comarca. Pulsando encima del mapa podrán ampliarlo. Martes, 5 de enero de 2010. Ruta de los Molinos. Montánchez y Arroyomolinos. 15 Kms. aproximadamente. Camino y camino empedrado. Entre Montánchez y Arroyomolinos. Cualquier época es recomendable. Además de los molinos, durante el descenso de la Garganta también podremos disfrutar del vuelo de algunas de las rapaces que habitan en la zona como el Águila Perdi...

http://senderismomontanchezytamuja.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR SENDERISMOMONTANCHEZYTAMUJA.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

November

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Friday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.0 out of 5 with 3 reviews
5 star
0
4 star
3
3 star
0
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of senderismomontanchezytamuja.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.3 seconds

FAVICON PREVIEW

  • senderismomontanchezytamuja.blogspot.com

    16x16

  • senderismomontanchezytamuja.blogspot.com

    32x32

  • senderismomontanchezytamuja.blogspot.com

    64x64

  • senderismomontanchezytamuja.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT SENDERISMOMONTANCHEZYTAMUJA.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja | senderismomontanchezytamuja.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Sábado, 23 de enero de 2010. Mapa de la Comarca. Pulsando encima del mapa podrán ampliarlo. Martes, 5 de enero de 2010. Ruta de los Molinos. Montánchez y Arroyomolinos. 15 Kms. aproximadamente. Camino y camino empedrado. Entre Montánchez y Arroyomolinos. Cualquier época es recomendable. Además de los molinos, durante el descenso de la Garganta también podremos disfrutar del vuelo de algunas de las rapaces que habitan en la zona como el Águila Perdi...
<META>
KEYWORDS
1 publicado por
2 juan
3 no hay comentarios
4 distancia
5 duración
6 2 horas aproximadamente
7 dificultad
8 media
9 tipo de sendero
10 tipo de recorrido
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
publicado por,juan,no hay comentarios,distancia,duración,2 horas aproximadamente,dificultad,media,tipo de sendero,tipo de recorrido,circular,modalidad de ruta,a pie,emplazamiento,época recomendada,interesante,recomendaciones,llevar buen calzado,más info
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja | senderismomontanchezytamuja.blogspot.com Reviews

https://senderismomontanchezytamuja.blogspot.com

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Sábado, 23 de enero de 2010. Mapa de la Comarca. Pulsando encima del mapa podrán ampliarlo. Martes, 5 de enero de 2010. Ruta de los Molinos. Montánchez y Arroyomolinos. 15 Kms. aproximadamente. Camino y camino empedrado. Entre Montánchez y Arroyomolinos. Cualquier época es recomendable. Además de los molinos, durante el descenso de la Garganta también podremos disfrutar del vuelo de algunas de las rapaces que habitan en la zona como el Águila Perdi...

INTERNAL PAGES

senderismomontanchezytamuja.blogspot.com senderismomontanchezytamuja.blogspot.com
1

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja: Ruta de los Molinos. Montánchez y Arroyomolinos.

http://senderismomontanchezytamuja.blogspot.com/2010/01/ruta-de-los-molinos-montanchez-y.html

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Martes, 5 de enero de 2010. Ruta de los Molinos. Montánchez y Arroyomolinos. 15 Kms. aproximadamente. Camino y camino empedrado. Entre Montánchez y Arroyomolinos. Cualquier época es recomendable. Los cuartos o sala de molienda de algunos de los molinos han sido reconstruidas como albergues. Todo aquel que desee quedarse en alguno solo tiene que llamar al Ayuntamiento y pedir la llave. El teléfono es 927 38 50 02. Con la sensación de haber visto alg...

2

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja: Ruta Basílica Santa Lucía del Trampal. Alcuéscar.

http://senderismomontanchezytamuja.blogspot.com/2010/01/ruta-basilica-santa-lucia-del-trampal.html

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Martes, 5 de enero de 2010. Ruta Basílica Santa Lucía del Trampal. Alcuéscar. Otoño, invierno y primavera. Desde la salida de Alcuéscar iremos encontrando la vegetación y el arbolado que nos va a acompañar casi en la totalidad de nuestro recorrido; nos referimos a inmensos alcornocales muchos de los cuales nos mostrarán sus troncos sus troncos rojos o pardos por motivos de la tradicional “saca” del corcho tan apreciado en estas tierras. Desde la Ba...

3

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja: Ruta del Castañar. Montánchez.

http://senderismomontanchezytamuja.blogspot.com/2010/01/ruta-del-castanar.html

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Martes, 5 de enero de 2010. Ruta del Castañar. Montánchez. Tiempo aproximado: 3-4 horas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mapa de la Comarca. Ruta de los Molinos. Montánchez y Arroyomolinos. Ruta de los Alcornoques. Alcuéscar. Ruta Basílica Santa Lucía del Trampal. Alcuéscar. Ruta del Castañar. Montánchez. Ruta de Donde Nace. Montánchez. Plantilla Travel. Imágenes de plantillas de konradlew.

4

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja: Ruta de los Alcornoques. Alcuéscar.

http://senderismomontanchezytamuja.blogspot.com/2010/01/ruta-de-los-alcornoques-alcuescar.html

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Martes, 5 de enero de 2010. Ruta de los Alcornoques. Alcuéscar. Esta ruta transcurre por bellos paisajes de la falda de la Sierra del Centinela rodeados de extensas dehesas de alcornoques. En el recorrido nos encontraremos con la Basílica hispano-visigoda de Santa María del Trampal, un sorprendente tesoro histórico. Ahora tenemos la opción de volver sobre nuestros pasos por la pista que nos llevó hasta la basílica o seguir a través de los alcornoca...

5

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja: Ruta de Donde Nace. Montánchez

http://senderismomontanchezytamuja.blogspot.com/2010/01/ruta-de-donde-nace-montanchez.html

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Martes, 5 de enero de 2010. Ruta de Donde Nace. Montánchez. Tiempo aproximado: 3 horas. La Ruta de Donde Nace está señalizada con postes azules y nos permite recorrer gran parte de los ambientes presentes en la sierra lo que la hacen especialmente atractiva. Poco después del último molino la senda se encamina hacia el Norte. La ascensión al pico Montánchez de 994 m. nos permite disfrutar de una magnífica vista, pudiendo contemplar, gracias ...Ruta ...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 2 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

7

LINKS TO THIS WEBSITE

visitaturisticabenquerencia.blogspot.com visitaturisticabenquerencia.blogspot.com

Benquerencia: La Cruz del Calvario.

http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/la-cruz-del-calvario.html

Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. La Cruz del Calvario. La cruz del Calvario del siglo XVI, está realizada en piedra de granito y consta de varias partes; lleva una peana con varios escalones de donde parte el cuerpo de la cruz. Este cuerpo es de una sóla pieza de granito y está coronado por una cruz latina de piedra. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).

visitaturisticabenquerencia.blogspot.com visitaturisticabenquerencia.blogspot.com

Benquerencia: Callejero Benquerencia.

http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/callejero-benquerencia.html

Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Sábado, 23 de enero de 2010. Aquí os pongo el callejero de Benquerencia. Pinchando sobre el mapa podéis ampliarlo para ver mejor la distribución de las calles. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas. La Cruz del Calvario. Somos una de las 7 maravillas de la Comarca. Puente Romano sobre el Río Santa María.

visitaturisticabenquerencia.blogspot.com visitaturisticabenquerencia.blogspot.com

Benquerencia: enero 2010

http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010_01_01_archive.html

Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 25 de enero de 2010. Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas. Como viene siendo habitual, el día 3 de Febrero en Benquerencia se celebra la fiesta de San Blas, sin duda una de las de mayor arraigo de la localidad. Juan Fernández Alonso. ). Más info. Periódico Comarcal Sierra y Llano. Sábado, 23 de enero de 2010. Aquí os pongo el callejero de Benquerencia. La Cruz del Calvario.

visitaturisticabenquerencia.blogspot.com visitaturisticabenquerencia.blogspot.com

Benquerencia: Somos una de las 7 maravillas de la Comarca.

http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/somos-una-de-las-7-maravillas-de-la.html

Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. Somos una de las 7 maravillas de la Comarca. Pese a todos los pronósticos, las pinturas murales de la Ermita de Stmo. Cristo del Amparo fueron declaradas una de las 7 maravillas de la comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja, gracias a la colaboración masiva de las personas de la localidad y de otros lugares. El Castillo de Montánchez. Este proyecto ha sido orga...

visitaturisticabenquerencia.blogspot.com visitaturisticabenquerencia.blogspot.com

Benquerencia: Ermita Santísimo Cristo del Amparo.

http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/ermita-santisimo-cristo-del-amparo.html

Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. Ermita Santísimo Cristo del Amparo. Este edificio, construido con mampuesto de piedra local con sillares graníticos de refuerzo data del siglo XVII. Sobresale toda la pintura al fresco que recuerda la capilla sixtina de Miguel Ángel, las cuales, han sido. Declaradas una de las 7 maravillas de la comarca de Montánchez y Tamuja. Las pechinas aparecen con ángeles p...

visitaturisticabenquerencia.blogspot.com visitaturisticabenquerencia.blogspot.com

Benquerencia: Puente Romano sobre el Río Santa María.

http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/puente-romano-sobre-el-rio-santa-maria.html

Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. Puente Romano sobre el Río Santa María. Destacar que es el único ejemplo de la comarca de puente construido íntegramente de sillares, con cuatro ojos y tres tajamares. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas. La Cruz del Calvario. Somos una de las 7 maravillas de la Comarca.

visitaturisticabenquerencia.blogspot.com visitaturisticabenquerencia.blogspot.com

Benquerencia: Iglesia San Pedro Apóstol.

http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/iglesia-san-pedro-apostol.html

Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. Iglesia San Pedro Apóstol. Es un edificio barroco popular, del siglo XVIII, con restos del siglo XVI, como. Las pechinas de la cúpula tienen pinturas al fresco del siglo XVIII, con representaciones de los cuatro evangelistas, conservándose San Marcos y. Existe también una bóveda de crucería y arco carpanel con triple. Publicar un comentario en la entrada.

visitaturisticabenquerencia.blogspot.com visitaturisticabenquerencia.blogspot.com

Benquerencia: Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas.

http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/fiestas-en-benquerencia-en-honor-san.html

Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 25 de enero de 2010. Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas. Como viene siendo habitual, el día 3 de Febrero en Benquerencia se celebra la fiesta de San Blas, sin duda una de las de mayor arraigo de la localidad. Juan Fernández Alonso. ). Más info. Periódico Comarcal Sierra y Llano. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 1 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

9

OTHER SITES

senderismomadrid.es senderismomadrid.es

Senderismo Madrid

PRÓXIMAS RUTAS DE SENDERISMO. Si estás interesado en participar en nuestras próximas rutas escríbenos a info@senderismomadrid.es. PRÓXIMAS RUTAS DE SENDERISMO. Si estás interesado en participar en nuestras próximas rutas escríbenos a info@senderismomadrid.es. Río y Embalse de Miraflores. Miraflores debe su nombre a la primavera de 1627. En uno de los muchos viajes de la reina Isabel de Borbón, ésta descubrió un paraje florido a los pies de la Najarra y decidió concederle el . Senda del Batallón Alpino.

senderismomallorca.wordpress.com senderismomallorca.wordpress.com

Senderismo Mallorca | Caminante haz camino

Excursión Coanegra y el Avenc De Son Pou. Diciembre 6, 2012 por aescudero. Hora de Salida: Domingo 9/12/2012 9.30 Ocimax. Hora de Salida Orient Carretera Bunyola/Orient (Ma-2100): 10:20. (Dejamos un coche primero en Santa Maria: 10:00 (Cerca de la estación de Tren), luego a la vuelta los conductores irán en ese coche para recoger los suyos dejandos en la Salida). Tiempo aproximado (sin paradas): 3h 15′, con paradas y visita 4h 45′. LLegada: https:/ maps.google.com/maps? Q=santa maria, estaci%C3%B3n tren,...

senderismomancomunidad.blogspot.com senderismomancomunidad.blogspot.com

Senderismo Mancomunidad de la Vega Baja de Granada

Senderismo Mancomunidad de la Vega Baja de Granada. Lunes, 14 de diciembre de 2009. CENTRO NARVAEZ - PRADOS DEL REY. SALIDA: 15 - 11 -2009. RUTA: "Centro Narvaez - Prados del Rey". TIPO DE RUTA: Circular. DIFICULTAD: Media - alta. DISTANCIA: 22 km. aprox. DURACION: 5 horas aprox. RECOMENDACIONES: Comida para todo el dia, batante agua y baston. DESCRIPCION DE LA RUTA. En la parte alta de la canaleja vemos uncartel que nos indicara el camino a los Prados. Este tramo es precioso pero como he citado ante...

senderismomarbella.com senderismomarbella.com

SenderismoMarbella.com Información sobre senderos en la zona de Sierra Blanca

Listado de los senderos. Marbella - Refugio de Juanar (Ojén). Marbella - Puerto Rico - Mirador de Juanar. Marbella - Los Monjes. Refugio de Juanar (Ojén) - Mirador. Refugio de Juanar (Ojén) - Cima La Cruz de Juanar. El Cerezal - Refugio Juanar - El Cerezal (Ojén). Refugio de Juanar (Ojén) - Istán. Refugio de Juanar (Ojén) - Refugio de Juanar (Ojén) via la Viborilla. Refugio de Juanar (Ojén) - La Concha. Paso por la costa de Marbella. Marbella - Istán. Istán - Picacho - Pto. Currito - Istán. Es necesario ...

senderismomenorca.com senderismomenorca.com

www.senderismomenorca.com

senderismomontanchezytamuja.blogspot.com senderismomontanchezytamuja.blogspot.com

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja

Senderismo por la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja. Sábado, 23 de enero de 2010. Mapa de la Comarca. Pulsando encima del mapa podrán ampliarlo. Martes, 5 de enero de 2010. Ruta de los Molinos. Montánchez y Arroyomolinos. 15 Kms. aproximadamente. Camino y camino empedrado. Entre Montánchez y Arroyomolinos. Cualquier época es recomendable. Además de los molinos, durante el descenso de la Garganta también podremos disfrutar del vuelo de algunas de las rapaces que habitan en la zona como el Águila Perdi...

senderismonavarra.blogspot.com senderismonavarra.blogspot.com

Senderos y montañas de Navarra

MONTAÑAS EMBLEMÁTICAS DE NAVARRA. Rutas arqueológicas por Navarra. PARQUE ARANTZADI - Recorrido botánico. Distancia: 4,8 Km. Desnivel máximo: 38 m. Desnivel acumulado: 38 m. Esta ruta recorre el parque Arantzadi. Visitando sus árboles más valiosos, los que están catalogados como árboles viejos y singulares de Pamplona. Información general sobre el parque Arantzadi. Km 0,440) El camino nos lleva hacia el puente de La Magdalena, pero antes de llegar al puente, en la carretera giramos a la izquierda. Km 1,8...

senderismonline.blogspot.com senderismonline.blogspot.com

· · SENDERISMO ONLINE · ·

senderismootrasrutasalmeria.blogspot.com senderismootrasrutasalmeria.blogspot.com

Otras rutas en Almería

Rutas en mapa almeria. Ruta 1: Descripcion y datos técnicos. Ruta 1: Enlace Wikiloc. Video de la ruta. No hay ninguna entrada. No hay ninguna entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Plantilla Awesome Inc. Imágenes de plantillas de sbayram. Con la tecnología de Blogger.