visitaturisticabenquerencia.blogspot.com
Benquerencia: La Cruz del Calvario.
http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/la-cruz-del-calvario.html
Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. La Cruz del Calvario. La cruz del Calvario del siglo XVI, está realizada en piedra de granito y consta de varias partes; lleva una peana con varios escalones de donde parte el cuerpo de la cruz. Este cuerpo es de una sóla pieza de granito y está coronado por una cruz latina de piedra. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
visitaturisticabenquerencia.blogspot.com
Benquerencia: Callejero Benquerencia.
http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/callejero-benquerencia.html
Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Sábado, 23 de enero de 2010. Aquí os pongo el callejero de Benquerencia. Pinchando sobre el mapa podéis ampliarlo para ver mejor la distribución de las calles. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas. La Cruz del Calvario. Somos una de las 7 maravillas de la Comarca. Puente Romano sobre el Río Santa María.
visitaturisticabenquerencia.blogspot.com
Benquerencia: enero 2010
http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 25 de enero de 2010. Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas. Como viene siendo habitual, el día 3 de Febrero en Benquerencia se celebra la fiesta de San Blas, sin duda una de las de mayor arraigo de la localidad. Juan Fernández Alonso. ). Más info. Periódico Comarcal Sierra y Llano. Sábado, 23 de enero de 2010. Aquí os pongo el callejero de Benquerencia. La Cruz del Calvario.
visitaturisticabenquerencia.blogspot.com
Benquerencia: Somos una de las 7 maravillas de la Comarca.
http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/somos-una-de-las-7-maravillas-de-la.html
Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. Somos una de las 7 maravillas de la Comarca. Pese a todos los pronósticos, las pinturas murales de la Ermita de Stmo. Cristo del Amparo fueron declaradas una de las 7 maravillas de la comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja, gracias a la colaboración masiva de las personas de la localidad y de otros lugares. El Castillo de Montánchez. Este proyecto ha sido orga...
visitaturisticabenquerencia.blogspot.com
Benquerencia: Ermita Santísimo Cristo del Amparo.
http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/ermita-santisimo-cristo-del-amparo.html
Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. Ermita Santísimo Cristo del Amparo. Este edificio, construido con mampuesto de piedra local con sillares graníticos de refuerzo data del siglo XVII. Sobresale toda la pintura al fresco que recuerda la capilla sixtina de Miguel Ángel, las cuales, han sido. Declaradas una de las 7 maravillas de la comarca de Montánchez y Tamuja. Las pechinas aparecen con ángeles p...
visitaturisticabenquerencia.blogspot.com
Benquerencia: Puente Romano sobre el Río Santa María.
http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/puente-romano-sobre-el-rio-santa-maria.html
Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. Puente Romano sobre el Río Santa María. Destacar que es el único ejemplo de la comarca de puente construido íntegramente de sillares, con cuatro ojos y tres tajamares. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas. La Cruz del Calvario. Somos una de las 7 maravillas de la Comarca.
visitaturisticabenquerencia.blogspot.com
Benquerencia: Iglesia San Pedro Apóstol.
http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/iglesia-san-pedro-apostol.html
Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 18 de enero de 2010. Iglesia San Pedro Apóstol. Es un edificio barroco popular, del siglo XVIII, con restos del siglo XVI, como. Las pechinas de la cúpula tienen pinturas al fresco del siglo XVIII, con representaciones de los cuatro evangelistas, conservándose San Marcos y. Existe también una bóveda de crucería y arco carpanel con triple. Publicar un comentario en la entrada.
visitaturisticabenquerencia.blogspot.com
Benquerencia: Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas.
http://visitaturisticabenquerencia.blogspot.com/2010/01/fiestas-en-benquerencia-en-honor-san.html
Aquí podrán encontrar todos los monumentos históricos y naturales que van a poder ver en esta maravillosa localidad. Lunes, 25 de enero de 2010. Fiestas en Benquerencia en honor a San Blas. Como viene siendo habitual, el día 3 de Febrero en Benquerencia se celebra la fiesta de San Blas, sin duda una de las de mayor arraigo de la localidad. Juan Fernández Alonso. ). Más info. Periódico Comarcal Sierra y Llano. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).