editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: febrero 2015
http://editaolaizola.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
26 de febrero de 2015. El toro, la niña y la plasticidad del cerebro: reflexiones para directiv@s. Cualquier persona que tenga responsabilidad sobre los comportamientos de otras personas repasa periódicamente qué tipo de influencia está ejerciendo y cómo puede mejorarla en aras del bien común. Comencemos por tres ejemplos de comportamiento "sólido", en el sentido de rocoso, inamovible:. 191;Dónde vas, niña, con este toro? Voy a llevarlo a que cubra la vaca. 191;Y no podría hacerlo tu padre? La maestra de...
editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: mayo 2015
http://editaolaizola.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
24 de mayo de 2015. 191;Qué estamos haciendo cada uno de nosotros por una sociedad mejor? Aristóteles nos dice que “la excelencia es el arte que se alcanza a través del entrenamiento… Somos lo que hacemos repetidamente, la excelencia no es un acto, sino un hábito”. Ésta es una de las frases que utiliza José Iribas. En su artículo Valores que deben cotizar,. Que te recomiendo vivamente. La educación infantil es la pieza fundamental para conseguir una sociedad mejor (tuitear). Cuando estos niños lleguen a ...
editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: En tu empresa ¿se come de rancho o de pintxos?
http://editaolaizola.blogspot.com/2015/06/en-tu-empresa-se-come-de-rancho-o-de.html
16 de junio de 2015. En tu empresa ¿se come de rancho o de pintxos? El modelo de gestión de una empresa, y especialmente del Ecosistema Interno, tiene muchos paralelismos con el modelo nutricional. ( tuitear. Con todas las excepciones que queramos, los españoles comemos - normalmente. Sentados a la mesa - un menú consistente en primer plato, segundo plato, postre y café. Generalmente se trata de platos preparados con unos pocos ingredientes, iguales para todos los comensales. Para empezar, se tiene cuida...
editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: marzo 2015
http://editaolaizola.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
31 de marzo de 2015. Este letrero está pegado en una gran pared de cemento, que pertenece al edificio de una galería comercial. Ahí está, un trozo de papel pegadito con cinta adhesiva transparente. Se ve desde lejos, así que su precariedad no es óbice para que cumpla su función. Lo leo y no puedo por menos de hacerme dos preguntas:. 191;No pasar, quién? 191;Quién tiene prohibido el paso a través de esa pared? 191;Existe alguna persona que pueda traspasarla? 191;Se referirá quizás a los fantasmas? 191;Te ...
editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: octubre 2014
http://editaolaizola.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
31 de octubre de 2014. Divertimento: Un neologismo marrón. Presentó hace muy pocos días su nuevo diccionario, así que os propongo un juego con él. Se me ocurrió durante una visita a la preciosa población de Ogassa. Allí se puede disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, magníficas obras de arte, historia, gastronomía. os dejo aquí una buena galería de imágenes. Para que os animéis a visitarla. Mis amigos me explicaron que era un excusado. Si atendemos a su aspecto, podría ser una letrina. Que son ...
editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: diciembre 2014
http://editaolaizola.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
29 de diciembre de 2014. Las personas que escribimos un blog deseamos hacerlo bien, que resulte interesante, que sea útil para nuestr@s lector@s, que se suscriban muchas personas. y a finales de año solemos verificar qué artículos han tenido más éxito. El porqué del éxito se debe a múltiples factores que no vamos a tratar aquí, pero una cosa está clara: si ha. Gustado más, será por algo. Como podéis ver, en épocas vacacionales mi capacidad de análisis está por las nubes). 2 El círculo de la motivación.
editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: abril 2015
http://editaolaizola.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
28 de abril de 2015. Empresas de esclavos: ¡barato, barato! Que ningún ciudadano sea tan opulento como para poder comprar a otro, ni ninguno tan pobre como para verse forzado a venderse". J.J. Rosseau, s. XVIII. 191;Puedes dedicar 2'24' a este vídeo? Forma parte de un informativo de La 2 TVE y hace referencia a una larga investigación realizada por Associated Press. Así que para algunos armadores. También es un gran negocio para las multinacionales. Finalmente, los consumidores. Esta cadena del horror es...
editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: mayo 2014
http://editaolaizola.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
26 de mayo de 2014. La empresa como superorganismo. Una organización moderna no puede vivir sin integrar en su modelo de gestión a otras organizaciones que directa o indirectamente impactan en sus resultados (no sólo económicos, que también). Pájaro de pájaros, Allpe Medio Ambiente. Una característica importante de un superorganismo es que genera propiedades emergentes, propiedades que nacen del conjunto y que son diferentes y más complejas que la suma de las partes. Podría definirse su estándar de rendi...
editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: Directivos, estrés y resultados: ¿Munch o Matisse?
http://editaolaizola.blogspot.com/2015/08/directivos-estres-y-resultados-munch-o.html
10 de agosto de 2015. Directivos, estrés y resultados: ¿Munch o Matisse? Conozco a más de un directivo (conozco más hombres que mujeres en esta posición) que vive su vida inmerso en la presión, el estrés y la angustia por conseguir los mejores resultados. Me he acordado de ellos al leer una entrevista a Federica Pellegrini. Plusmarquista que ha conseguido 5 medallas en 5 mundiales - y no he podido por menos de hacer una analogía:. Que se ocupan de acompañar a los deportistas. Centrado en el trabajo;.
editaolaizola.blogspot.com
Edita Olaizola: noviembre 2014
http://editaolaizola.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
25 de noviembre de 2014. Civilización empática, trabajo y RSE. Una organización empática es ética, saludable y permite el desarrollo respetuoso de todos sus partícipes. De quien hablamos mucho últimamente a propósito de su idea sobre economía colaborativa, tiene un libro anterior titulado La Civilización Empática. Muy recomendable), en el que trata de la evolución de la empatía a lo largo de la historia de la humanidad. Nuestra empresa es especial y no se parece a las demás". Comunicación básicamente cen...