quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: febrero 2009
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Jueves, 19 de febrero de 2009. El diario de Johannes narra el proceso que este llevó adelante para conquistar a Cordelia Wahl, una quinceañera casta y hermosa que vive con su tía, que cuida de ella ya que sus padres murieron. El protagonista no tuvo escrupulos en seguirla y espiarla, hasta el momento en el cual pudieron encontrarse e interactuar en un ámbito social. Fue un vehemente crítico. De la iglesia luterana danesa. El narrador,...
quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: abril 2010
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Lunes, 26 de abril de 2010. El único cómico argentino. El humor es una toma de posición. Es la desmitificación de lo que consideramos sagrado y está relacionado con lo cotidiano, con ciertas ideas que tenemos formadas. Tiene mucho de no tomarse la vida en serio y tiene mucho de jugarse a un mundo más interesante. El humor es jugar a un mundo que nos divierte mas". Sesgado en el Racing Club de Avellaneda. Y Capusotto fue uno de sus int...
quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: Rush: tiempos de héroes
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2014/08/rush-tiempos-de-heroes.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Lunes, 25 de agosto de 2014. Rush: tiempos de héroes. Alfredo Parga, la gran pluma argentina del automovilismo, contaba que en la Fórmula 1 de la década de 1970 existía una gran solidaridad entre equipos y pilotos. La explicación era simple: la gran cantidad de accidentes fatales hacían que los rivales en la pista tuvieran a su vez, un contrincante en común. El nivel de detalle de los personajes, las escenas y las máquinas, que ya tra...
quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: Libero ¿dónde estás?
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2014/06/libero-donde-estas.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Jueves, 26 de junio de 2014. Libero ¿dónde estás? Como mediocampista central; casi un requisito previo para desempeñarse en la posición. En Argentina, el lider del bloque defensivo fue José Luís Brown, que reemplazó al capital del equipo ganador del mundial 1978, Daniel Passarella. Publicado por Federico Pokorowski. Ver todo mi perfil. Libero ¿dónde estás? Rock´n Sur Blog. La ultima tentación del Bagre.
quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: El vecino del Escarabajo
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2010/05/el-vecino-del-escarabajo.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Martes, 4 de mayo de 2010. El vecino del Escarabajo. Tras la Segunda Guerra Mundial, la recuperación económica del bloque capitalista de Alemania tuvo como uno de sus estandartes al Volkswagen. El modesto auto se haría mundialmente famoso y se convertiría en el auto mas fabricado de la historia. Del otro lado del Muro de Berlín. Había un vehículo que, a pesar de sus limitaciones. El pequeño auto fue creado por la empresa Sachsering.
quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: El Beatles que se quedó en Hamburgo (Última parte)
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2010/04/el-beatles-que-se-quedo-en-hamburgo.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Lunes, 19 de abril de 2010. El Beatles que se quedó en Hamburgo (Última parte). En el libro Anthology. De Los Beatles, George Harrison narró. Harrison fue el primero de los Beatles en enterarse de la muerte de Stuart tres días después del deceso, el 13 de abril de 1962. El guitarrista venía, junto con el manager del grupo, Brian Epstein. La presencia de Stuart nunca se pudo despegar de la mitología Beatle, siendo uno de los tantos ben...
quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: marzo 2010
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Lunes, 29 de marzo de 2010. El Beatle que se quedó en Hamburgo (Parte III). Stuart Sutcliffe parecía haber puesto mas importancia en la música que en la pintura. Había dejado la Universidad de Arte de Liverpool para partir con los Silver Beatles en agosto de 1960 hacia la zona roja. De Hamburgo donde el rock iba a ser su trabajo. ¿Encontraría algo dentro de ese mundo sórdido, oscuro y a su vez con luces las 24 horas? Los jóvenes ingle...
quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: El único cómico argentino
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2010/04/el-unico-comico-argentino.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Lunes, 26 de abril de 2010. El único cómico argentino. El humor es una toma de posición. Es la desmitificación de lo que consideramos sagrado y está relacionado con lo cotidiano, con ciertas ideas que tenemos formadas. Tiene mucho de no tomarse la vida en serio y tiene mucho de jugarse a un mundo más interesante. El humor es jugar a un mundo que nos divierte mas". Sesgado en el Racing Club de Avellaneda. Y Capusotto fue uno de sus int...
quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: mayo 2010
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Martes, 4 de mayo de 2010. El vecino del Escarabajo. Tras la Segunda Guerra Mundial, la recuperación económica del bloque capitalista de Alemania tuvo como uno de sus estandartes al Volkswagen. El modesto auto se haría mundialmente famoso y se convertiría en el auto mas fabricado de la historia. Del otro lado del Muro de Berlín. Había un vehículo que, a pesar de sus limitaciones. El pequeño auto fue creado por la empresa Sachsering.
quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com
¿Qué había que hacer para hoy?: El Beatle que se quedó en Hamburgo (Parte IV)
http://quehabiaquehacerparahoy.blogspot.com/2010/04/el-beatle-que-se-quedo-en-hamburgo-4ta.html
191;Qué había que hacer para hoy? Obra (periodistica) en construcción. Lunes, 5 de abril de 2010. El Beatle que se quedó en Hamburgo (Parte IV). Durante los shows de los Beatles en Hamburgo Stuart Sutcliffe abandonaba el bajo y tomaba la voz para cantarle a su novia, la fotógrafa Astrid Kircherr, la cancion de Elvis Presley Love me tender. El noviazgo de Stuart alteró las relaciones sociales de los Beatles. El pintor solía estar. Como el baterista Richard Starkey. Los Exis eran intelectuales que rendían ...