provincianaymetropolitana.blogspot.com
Provinciana y Metropolitana: Remembranzas de un loquillo tour...
http://provincianaymetropolitana.blogspot.com/2009/08/remembranzas-de-un-loquillo-tour.html
Remembranzas de un loquillo tour. Se renuevan las transmisiones en este intento bitácoro, luego de un veranito de San Juan que no sé si volveré a repetir en la vida, realmente espero que sí! Así que mis cuentos por el Sudeste Asiático se quedaron volando en mi cabecilla loca, para luego de horas y horas de viaje, esperas en el aeropuerto, resfrío de aire acondicionado y tiempo de volver a enchufarse a la vida granjera, llegaran acá en bruto y quizá con menos hiperventilación de cuando se generaron. En la...
provincianaymetropolitana.blogspot.com
Provinciana y Metropolitana: mayo 2009
http://provincianaymetropolitana.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Viaje a la punta del cerro. La cosa es que nos quedamos cual dueñas de casas desesperadas, sin el glamour y las copuchas de Wisteria Lane, por mucho que quisiéramos tener las curvas de Eva Longoria. ¿Mucha analogía ñoña? Sorry, y eso que no veo tele desde que me vine de Chile. Al principio reconozco que estábamos felices porque necesitábamos del descanso y paz casera, pero con los días la lluvia no paraba y eso significaba muchos días off y por lo tanto menos money en nuestros pockets cachai? Nosotras do...
provincianaymetropolitana.blogspot.com
Provinciana y Metropolitana: noviembre 2009
http://provincianaymetropolitana.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Luego de un poco más de 2 meses trabajando para recuperar mis ahorros dejados en el Sudeste Asiático, consideré que estaba lista para seguir recorriendo. Los días de empacar vegetales, cortar brócoli a todo sol se terminan por un rato cabritos! Te cobran 100 dólares en bus! O sea casi 50 lucas! Un dineral que podemos usar para echar unas 3 veces bencina con el estanque lleno en nuestro tocomocho nuevo, avanzando mucho más que 350 km. Además, los buses no llegan a todos lados y he ahí la gracia, poder...
lospitufitos.blogspot.com
Camino de tercero: febrero 2014
http://lospitufitos.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Viernes, 14 de febrero de 2014. Comentamos 'La piel de la memoria'. En esta segunda evaluación hemos comentado en el aula la lectura de La piel de la memoria. Y hemos aprovechado para ponerla en relación con la de Laila. Del primer trimestre. Os agradezco la participación y esos comentarios sobre historias personales de exilio que han quedado fuera de las grabaciones. Aquí podéis escuchar esas sesiones en los tres grupos de 2º ESO. Grupo 2º ESO A/B:. Grupo 2º ESO C:. Grupo 2º ESO D/E:. Se acerca la Selec...
lospitufitos.blogspot.com
Camino de tercero: noviembre 2014
http://lospitufitos.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Sábado, 29 de noviembre de 2014. Plan Lector: la Luz. Plan Lector: La luz. Con motivo del Año Internacional de la Luz. Estamos trabajando en distintos grupos de ESO el tema de LA LUZ. Dentro del Plan Lector. El alumnado busca información y prepara textos expositivos y murales con los temas relacionados: energías renovables, luz natural vs. luz artificial, el sol, la bombilla, etc. Pronto mostraremos más resultados. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Domingo, 2 de noviembre de 2014.
littera.wikispaces.com
littera - proyectos_tic
http://littera.wikispaces.com/proyectos_tic
Skip to main content. Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web. Proyectos TIC en el aula. Actividades de aula 2006-2007. Actividades de aula 2007-2008. Actividades de aula 2008-2009. Actividades de aula 2009-2010. Actividades de aula 2010-2011. Actividades de aula 2011-2012. Lecturas para el Aula de Secundaria. Notas en el blog). Lecturas Primer Ciclo ESO. Lecturas Segundo Ciclo ESO. De Juan José Millás. En la formación...
mundoprodigio.blogspot.com
Es todo el mundo un prodigio: septiembre 2014
http://mundoprodigio.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Es todo el mundo un prodigio. Lunes, 22 de septiembre de 2014. La primera lectura del curso es Luces de bohemia. De Valle-Inclán. Las preguntas modelo que aparecen en Selectividad son las siguientes:. 1 Luces de bohemia en el contexto histórico y literario de su época. 2 Luces de bohemia y la realidad política y social. 3 Modernismo y 98 en Luces de bohemia. 4 La obra de Valle-Inclán y su aportación al panorama teatral. El esperpento. Características del esperpento y su reflejo en Luces de bohemia. Empie...
mundoprodigio.blogspot.com
Es todo el mundo un prodigio: abril 2014
http://mundoprodigio.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Es todo el mundo un prodigio. Miércoles, 23 de abril de 2014. No es fácil leer. Día del libro 2014. Este Día del Libro. Nos pilla en plenas vacaciones de Pascua y no podremos celebrarlo en clase como en años anteriores. Pero tuvimos la precaución de preparar algunas reflexiones antes de irnos. ¿Queréis verlas? Y no os perdáis las tomas falsas:. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Recuerdos 2º Bachiller 2016. Un día en la vida de. Clic en la imagen para ver los vídeos. Aunque es...
lacameratadelbovalar.blogspot.com
La Camerata del Bovalar: Musica vocal "a capella"
http://lacameratadelbovalar.blogspot.com/2008/04/musica-vocal-capella.html
La Camerata del Bovalar. Un blog dedicado a la asignatura de música del IES Bovalar de Castellón. Roberto G Gontan. Martes, 22 de abril de 2008. Musica vocal "a capella". Hace unas semanas vimos en clase la clasificación de las voces. Una manera de interpretar la música con las voces es "a capella" o lo que es lo mismo "sin acompañamiento musical". El año pasado unos alumnos decidieron ilustrar este concepto de esta manera. Espero que os guste. Roberto G. Gontán. Publicar un comentario en la entrada.
lacameratadelbovalar.blogspot.com
La Camerata del Bovalar: Historia de la grabación
http://lacameratadelbovalar.blogspot.com/2008/05/historia-de-la-grabacin.html
La Camerata del Bovalar. Un blog dedicado a la asignatura de música del IES Bovalar de Castellón. Roberto G Gontan. Sábado, 31 de mayo de 2008. Historia de la grabación. Historia de la Grabación sonora. INICIO DEL PROCESO DE GRABACIÓN Y SOPORTE SONORO. 1877-1878. En América, Edison (1847-1931) construye su primer fonograma. La novedad era tan sorprendente que cuando el aparato de Edison fue presentado en 1878 ante la academia francesa, sus miembros creyeron por un instante hallarse ante una misti...1890 ...