spanishshipping.blogspot.com
Notas Marítimas: abril 2013
http://spanishshipping.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
Cuaderno de Bitácora y fotografías del Capt. José Luis Díaz Campa. Miércoles, 10 de abril de 2013. Construido en 1985 como BELFOREST por Tsuneishi Zosen K K en Fukuyama, número de casco 562, en 1993 pasó a llamarse CITY OF NEW WESTMINSTER y desde 1998 navega como BARBET ARROW. Rescatada del la cámara analógica, como BELFOREST en Gijón cargando siderúrgicos para Estados Unidos. Septiembre 1993. Sus características principales son:. Eslora: 199,4 mts Manga: 29,82 mts Calado: 10,791 mts Tonelaje Neto: 13642...
visualships.com
VISUALSHIPS/ENLACES
http://www.visualships.com/ENLACES/Enlaces.htm
If you want your site in this list, click here. And enter your URL and details. Only I ask to put a link to VISUALSHIPS at your site. CONSIGNATARIOS, ESTIBADORES Y TRANSITARIOS. ADRIATIC AND AEGEAN FERRIES. AUKE VISSER'S SUPER TANKERS. HARALD M. VALDERHAUG. INFORMARE - FUN MAGAZINE. SHIP PHOTOS FROM POLAND. LE MONDE MERVEILLEUX DES BATEAUX. MAIK EBEL`S SHIP FOTO. SHIPPHOTOGRAPHY BY PEKKA L. SHIPS OF THE MERSEY. CRUISE PORT WARNEMÜNDE. CRUISING THE 21ST CENTURY. TABLE BAY UNDERWAY SHIPPING. C O P GALICIA.
spanishshipping.blogspot.com
Notas Marítimas: enero 2015
http://spanishshipping.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Cuaderno de Bitácora y fotografías del Capt. José Luis Díaz Campa. Domingo, 18 de enero de 2015. Hoy ha hecho escala en Santander el transporte de carga rodada GLOVIS CARAVEL propiedad de Ray Car Carriers Ltd y fletado por tiempo a Hyundai Glovis Co Ltd. Se trata de un buque capaz de transportar 6500 vehículos, que forma parte de una serie construida en Corea del Sur y operada por distintas navieras involucradas en estos tráficos como Glovis, Höegh, MOL, NYK o Eukor. José Luis Díaz Campa. Far de la Banya.
spanishshipping.blogspot.com
Notas Marítimas: julio 2015
http://spanishshipping.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
Cuaderno de Bitácora y fotografías del Capt. José Luis Díaz Campa. Sábado, 25 de julio de 2015. THERMOPYLAE y THALATTA, los primeros HEROes. Para el transporte de la carga rodada cuenta con 13 cubiertas, cuatro de ellas reforzadas para cargas pesadas, otras cinco móviles y cuatro fijas para coches. La rampa, situada en la aleta de estribor, soporta una carga de 320 toneladas con un ancho de 12 metros y una apertura de 19 metros. La superficie dedicada a carga es de 66370 m2. Eslora: 199,99mts Manga: 36,5...
spanishshipping.blogspot.com
Notas Marítimas: febrero 2012
http://spanishshipping.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Cuaderno de Bitácora y fotografías del Capt. José Luis Díaz Campa. Sábado, 25 de febrero de 2012. Costera de la sarda. El pasado día 20 comenzó la costera de la sarda, tambíen conocida como xarda, verdel o caballa. Durante el fin de semana precedente, llegaron a Santander embarcaciones procedentes de distintos puertos del Cantábrico occidental y de Galicia. Este año parece que han llegado más y de puertos más lejanos, algunas me han parecido muy pequeñas para tan largo viaje. GALAICO SEGUNDO (Santander),...
spanishshipping.blogspot.com
Notas Marítimas: THERMOPYLAE y THALATTA, los primeros HEROes
http://spanishshipping.blogspot.com/2015/07/thermopylae-y-thalatta-los-primeros.html
Cuaderno de Bitácora y fotografías del Capt. José Luis Díaz Campa. Sábado, 25 de julio de 2015. THERMOPYLAE y THALATTA, los primeros HEROes. Para el transporte de la carga rodada cuenta con 13 cubiertas, cuatro de ellas reforzadas para cargas pesadas, otras cinco móviles y cuatro fijas para coches. La rampa, situada en la aleta de estribor, soporta una carga de 320 toneladas con un ancho de 12 metros y una apertura de 19 metros. La superficie dedicada a carga es de 66370 m2. Eslora: 199,99mts Manga: 36,5...
spanishshipping.blogspot.com
Notas Marítimas: junio 2015
http://spanishshipping.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Cuaderno de Bitácora y fotografías del Capt. José Luis Díaz Campa. Sábado, 20 de junio de 2015. Hoy traigo a este Cuaderno de Bitácora un artículo que publiqué por primera vez en el Boletín de la Sucursal Española World Ship Society en Enero de 2011. Construidos por dicho astillero para armadores nacionales y extranjeros. La puesta de quilla había tenido lugar el 1 de Junio del año anterior y la botadura el 27 de Octubre de ese mismo año. En cuanto a las dimensiones principales, tenía una eslora de 143,5...
spanishshipping.blogspot.com
Notas Marítimas: enero 2013
http://spanishshipping.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Cuaderno de Bitácora y fotografías del Capt. José Luis Díaz Campa. Viernes, 18 de enero de 2013. Como consecuencia de la participación de Remolques Unidos SL. En el Grupo REBARSA. El 24 de Agosto de 2011, llegaba al puerto de Santander -a remolque del MONTRAS- el también remolcador MONTFRED que ha permanecido amarrado en este puerto hasta el pasado mes de Diciembre con la excepción de un viaje a Burela entre el 26 de Octubre y el 10 de Noviembre de 2011. Construido en 2001 por Astilleros Zamakona SA.
spanishshipping.blogspot.com
Notas Marítimas: noviembre 2013
http://spanishshipping.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Cuaderno de Bitácora y fotografías del Capt. José Luis Díaz Campa. Sábado, 2 de noviembre de 2013. MOURO y BERGANTIN a desguace en Santander. A primera hora de la tarde de hoy recalaba en la bahía de Santander el remolcador PAU DA LUZ que traía desde Ferrol a los patrulleros BERGANTIN y MOURO para ser desguazados en este puerto. Se trata de dos patrulleros, de una serie de 10, construidos por la Empresa Nacional Bazán en San Fernando y cuyas características son las siguientes:. Por su parte el BERGANTIN,...