simposioeducacionciencias.org
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://www.simposioeducacionciencias.org/par_es.htm
Hasta 29 de febrero de 2012. Hasta 30 de abril de 2012. Presentación en el congreso de las comunicaciones aceptadas. 11 al 16 de junio de 2012. Antes del 29 de febrero de 2012. Remitir texto completo (máximo 5 páginas) de cada comunicación con el título, autores, universidad o institución, correo electrónico de contacto, breve resumen (máximo 50 palabras) y palabras clave (máximo 5), siguiendo normas de publicación. Y como archivo adjunto a un correo electrónico.
siec2012.webs.uvigo.es
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://siec2012.webs.uvigo.es/cont_es.htm
Para obtener más información o esclarecer dudas pueden contactar con ISIEC2012@gmail.com. Para estar informado puede darse de alta en nuestra lista de correo enviando un correo a.
siec2012.webs.uvigo.es
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://siec2012.webs.uvigo.es/index.htm
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012. Un congreso virtual (. Sobre los retos y perspectivas de la enseñanza de las ciencias. 11 a 16 de junio 2012. Quiere ser un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y de relación entre todas aquellas personas interesadas en la enseñanza de las ciencias en cualquier ámbito educativo. Hay nuevos retos, y se hace necesario revisar nuestras perspectivas, en lo que es la calidad y mejora de la enseñanza de las ciencias.
siec2012.webs.uvigo.es
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://siec2012.webs.uvigo.es/prog_es.htm
11 a 16 de Junio de 2012. PRESENTACIÓN ONLINE DE COMUNICACIONES (PDF) CON DISCUSIÓN VIA BLOG. MESAS REDONDAS/ CONFERENCIAS ONLINE DE DEBATE VÍA VIDEOCONFERENCIA.
siec2012.webs.uvigo.es
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://siec2012.webs.uvigo.es/inf_es.htm
El congreso virtual quiere ser un punto de encuentro para el intercambio de experiencias de innovación y/o investigación en enseñanza de las ciencias. A quién va dirigido. A todas aquellas personas interesadas en la enseñanza de las ciencias.
simposioeducacionciencias.org
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://www.simposioeducacionciencias.org/cont_es.htm
Para obtener más información o esclarecer dudas pueden contactar con ISIEC2012@gmail.com. Para estar informado puede darse de alta en nuestra lista de correo enviando un correo a.
simposioeducacionciencias.org
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://www.simposioeducacionciencias.org/ins_es.htm
Pago antes del 29 de febrero de 2012 de 60 euros (entre 1 de marzo y 31 de mayo 100 euros). A Educación Editora. Se debe ingresar el importe neto, porque ninguno de los posibles gastos asociados al abono de la tasa de inscripción puede ir a cargo de la organización del congreso. 1) PayPal mediante el correo educacion.editora@gmail.com. Opción recomendada, de manera especial para los pagos desde fuera de España. Y el nombre y apellidos de la persona a inscribir. Por riguroso orden de inscripción.
simposioeducacionciencias.org
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://www.simposioeducacionciencias.org/inf_es.htm
El congreso virtual quiere ser un punto de encuentro para el intercambio de experiencias de innovación y/o investigación en enseñanza de las ciencias. A quién va dirigido. A todas aquellas personas interesadas en la enseñanza de las ciencias.
simposioeducacionciencias.org
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://www.simposioeducacionciencias.org/prog_es.htm
11 a 16 de Junio de 2012. PRESENTACIÓN ONLINE DE COMUNICACIONES (PDF) CON DISCUSIÓN VIA BLOG. MESAS REDONDAS/ CONFERENCIAS ONLINE DE DEBATE VÍA VIDEOCONFERENCIA.
siec2012.webs.uvigo.es
I Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2012
http://siec2012.webs.uvigo.es/org_es.htm
Pedro Membiela Iglesia. University of Vigo. Mercedes Suárez Pazos. University of Vigo. Manuel Vidal López. University of Vigo. Benito Vázquez Dorrío. University of Vigo.