despiertacuervo.wordpress.com
Juno es mi hijo – Relatos de Ismael Manzanares
https://despiertacuervo.wordpress.com/2016/05/09/juno-es-mi-hijo
Relatos de Ismael Manzanares. El viejo y el espacio. Juno es mi hijo. Las praderas del viento. Los amantes de Teruel. Cómo ser un conejo y no morir en el intento. El último heavy metal. Ensayo sobre las ovejas. Así se templó el acero. Breve diccionario de lo efímero y de lo eterno. Cantata de sol radiante. Eran uno dos y tres. Juno es mi hijo. Juno está intranquilo y el olor acre que emana de las profundidades de la gruta me mantiene alerta. Junto a la pared de roca medito sobre lo que he visto hoy&#...
interseccionesvitales.blogspot.com
INTER SECCIONES VITALES: 2015-07-26
http://interseccionesvitales.blogspot.com/2015_07_26_archive.html
Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único. Aghata Cristie. Sábado, 1 de agosto de 2015. Me quemas en las manos. Me quemas en el corazón. Y no hay suficiente lluvia. Para apagar este fuego. Me detengo en esta calma. En esta tarde de lluvia. Dejo que cale mi alma. Respiro la paz de esta lluvia fina. Pero no me apaga. Y ardo por dentro. Y la lluvia no llega. Sara Gómez Mendiguchia. 10:55 p. m. 9:38 a. m.
ellectorvoraz.blogspot.com
El lector voraz: octubre 2012
http://ellectorvoraz.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Viernes, 26 de octubre de 2012. Si esto es un hombre, Primo Levi. Si esto es un hombre es el relato de Primo Levi y sus compañeros deportados a un campo de concentración adjunto a Auschwitz. Se narran las vivencias desde su detención en 1943 hasta su liberación en 1944. Un testimonio literario de lo inenarrable, la necesidad de explicar lo inhumano sin ser cómplice de la violencia. Obra de referencia en la literatura de los campos. O empieza a parecerte un poco monótono. Lo bueno que tiene la histori...
ellectorvoraz.blogspot.com
El lector voraz: enero 2012
http://ellectorvoraz.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Domingo, 29 de enero de 2012. Seda, Alessandro Baricco. Ambientada en la segunda mitad del siglo XIX, en una época en la que Japón se encontraba en el fin del mundo, Baricco nos cuenta una historia de amor sencilla, pero no por ello poco original. Es una novela corta, sin grandes alardes, con un planteamiento inicial sugerente y con un final sorprendente pero que, para mí, no va más allá de hacerte pasar un rato ameno, que ya es bastante. Enviar por correo electrónico. Sábado, 28 de enero de 2012. Person...
interseccionesvitales.blogspot.com
INTER SECCIONES VITALES: El miedo
http://interseccionesvitales.blogspot.com/2015/08/el-miedo.html
Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único. Aghata Cristie. Martes, 11 de agosto de 2015. A veces sólo es el miedo. El miedo a vernos reflejados en otros ojos. El miedo a amar a alguien que no sea a nosotros mismos. El miedo a depender de un sentimiento del que no somos dueños. Ese miedo a permanecer en el pensamiento de otra persona. De la que no nos creemos dignos. Sara Gómez Mendiguchía . 12:51 p. m.
ellectorvoraz.blogspot.com
El lector voraz: Si esto es un hombre, Primo Levi
http://ellectorvoraz.blogspot.com/2012/10/si-esto-es-un-hombre-es-el-relato-de.html
Viernes, 26 de octubre de 2012. Si esto es un hombre, Primo Levi. Si esto es un hombre es el relato de Primo Levi y sus compañeros deportados a un campo de concentración adjunto a Auschwitz. Se narran las vivencias desde su detención en 1943 hasta su liberación en 1944. Un testimonio literario de lo inenarrable, la necesidad de explicar lo inhumano sin ser cómplice de la violencia. Obra de referencia en la literatura de los campos. O empieza a parecerte un poco monótono. Lo bueno que tiene la histori...
ellectorvoraz.blogspot.com
El lector voraz: El rompecabezas del cabo Holmes, Carlos Laredo
http://ellectorvoraz.blogspot.com/2012/11/el-rompecabezas-del-cabo-homes-carlos.html
Domingo, 11 de noviembre de 2012. El rompecabezas del cabo Holmes, Carlos Laredo. El cabo José Souto, Holmes, se ve envuelto en una complicada investigación cuando se hace cargo del caso de un naufragio con un millonario empresario desaparecido y una preciosa modelo ahogada. Holmes dependerá de la ayuda de un peculiar detective privado para poder resolver los misterios que se esconden tras el supuesto accidente, desenmarañando una retorcida red de mentiras, juegos de poder y oscuros negocios. El capitan ...
ellectorvoraz.blogspot.com
El lector voraz: junio 2012
http://ellectorvoraz.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Jueves, 28 de junio de 2012. Sartoris, William Faulkner. Pocos años antes de su muerte, el propio William Faulkner recomendaba esta novela como aquella por la que debía empezar quien se acercara por primera vez a su obra. «He concebido la historia entera como un relámpago que iluminase de golpe un paisaje, declaró. La publicación de Sartoris. Quizás, lo más flojo del libro sea el final. Parece como si Faulkner quisiera terminar el libro por la vía rápida y acaba haciéndolo de manera muy precipitada.
ellectorvoraz.blogspot.com
El lector voraz: noviembre 2012
http://ellectorvoraz.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Domingo, 11 de noviembre de 2012. El rompecabezas del cabo Holmes, Carlos Laredo. El cabo José Souto, Holmes, se ve envuelto en una complicada investigación cuando se hace cargo del caso de un naufragio con un millonario empresario desaparecido y una preciosa modelo ahogada. Holmes dependerá de la ayuda de un peculiar detective privado para poder resolver los misterios que se esconden tras el supuesto accidente, desenmarañando una retorcida red de mentiras, juegos de poder y oscuros negocios. Las aventur...
ellectorvoraz.blogspot.com
El lector voraz: marzo 2012
http://ellectorvoraz.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Martes, 13 de marzo de 2012. En el camino, Jack Kerouak. Jack Kerouak nos cuenta, a través de su alter ego Sal Paradise, los viajes que le llevaron a recorres EEUU y Méjico. Considerada la biblia de la. No me llamaron la atención los viajes en sí, en los que esperaba algo más, ni sus personajes, ni la filosofía que Kerouak intenta (digo intentan porque no lo consiguen) transmitir a través de ellos. Etiquetas: En el camino. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil.