cesarguanolema.wordpress.com
12 | mayo | 2015 | Sisawu
https://cesarguanolema.wordpress.com/2015/05/12
Daily Archives: mayo 12, 2015. May 12, 2015. Ingapirca, un importante centro religioso, político, científico, militar y administrativo para los pueblos cañaris e incas. Apostado en los andes australes, despliega majestuosos e invalorables documentos ancestrales que en el valle del Cañar son el testimonio de la presencia de sociedades andinas con su ciencia y su sabiduría almacenada en estos milenarios centros de documentación. Es una palabra kichwa que significa. Al caminar dentro del complejo se descubr...
cesarguanolema.wordpress.com
Sisawu | Sabiduria Ancestral Andina | Página 2
https://cesarguanolema.wordpress.com/page/2
Actualizaciones recientes Página 2. May 16, 2016. La parroquia de Apuela se encuentra al noroeste del Ecuador, ubicada en la zona de Intag, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura. La parroquia lo conforman las siguientes comunidades:. Https:/ mx.ivoox.com/es/parroquia-apulea md 11510215 wp 1.mp3. May 16, 2016. Https:/ mx.ivoox.com/es/parroquia-buenavista md 11140360 wp 1.mp3. May 11, 2016. La física Cuantica y su relación con los seres Vivos. El término cuántico proviene de quantum, que es la unidad más...
cesarguanolema.wordpress.com
Ingapirca | Sisawu
https://cesarguanolema.wordpress.com/2015/05/12/ingapirca
May 12, 2015. Ingapirca, un importante centro religioso, político, científico, militar y administrativo para los pueblos cañaris e incas. Apostado en los andes australes, despliega majestuosos e invalorables documentos ancestrales que en el valle del Cañar son el testimonio de la presencia de sociedades andinas con su ciencia y su sabiduría almacenada en estos milenarios centros de documentación. Es una palabra kichwa que significa. Los elementos que conforman el complejo, están:. Al caminar dentro del c...
cesarguanolema.wordpress.com
mayo | 2013 | Sisawu
https://cesarguanolema.wordpress.com/2013/05
Monthly Archives: mayo 2013. May 17, 2013. Curso de aprendizaje virtual. Es un espacio diseñado para generar y desarrollar programas de educación virtual de calidad, con pertinencia cultural, lingüística y ambiental, para atender las necesidades educativas y llegar a la plenitud de vida de los pueblos y nacionalidades (Sumak Kawsay), en relación con las políticas del Plan Nacional del Buen Vivir y las políticas educativas y de gestión del Ministerio de Educación. Vídeos – guanolemaTV.
cesarguanolema.wordpress.com
Pueblo Otavalo de los años 50′ | Sisawu
https://cesarguanolema.wordpress.com/2015/05/21/pueblo-otavalo-de-los-anos-50
May 21, 2015. Pueblo Otavalo de los años 50′. Video de: Rolf Blomberg. Música: L’ Voyage and Hope Symphony (Sinfonía de la Esperanza). Video Propiedad de la Universidad de Pennsylvania “Escuela de Arte y Ciencias”. Pueblo Otavalo de los años 60′ →. Vídeos – guanolemaTV. Ha ocurrido un error; probablemente el feed está caído. Inténtalo de nuevo más tarde. Blog de WordPress.com. Seguir “Sisawu”. Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico. Únete a otros 1.837 seguidores.
cesarguanolema.wordpress.com
21 | mayo | 2015 | Sisawu
https://cesarguanolema.wordpress.com/2015/05/21
Daily Archives: mayo 21, 2015. May 21, 2015. Pueblo Otavalo de los años 60′. EL pueblo Otavalo, se encuentran en la provincia de Imbabura, asentados en los siguientes cantones:. Otavalo, Cotacachi, Ibarra, Antonio Ante. Su idioma es el kichwa y español (segunda lengua), su población se halla organizada en alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo. Las creencias y costumbres de este pueblo están relacionadas con la temporalidad de la pachamama. May 21, 2015. Pueblo Otavalo de los años 50′.
cesarguanolema.wordpress.com
Puntiachil Tula | Sisawu
https://cesarguanolema.wordpress.com/2015/05/11/puntiachil-tula
May 11, 2015. Puntiachil se localiza en el cantón Cayambe, en la zona urbana de la ciudad del mismo nombre en la provincia de Pichincha. Puntiachil es un espacio arqueológico construido por los pueblos andinos. Vídeo: Proyecto Científico Quitsa To. Por descripciones y dibujos de Antonio de Ulloa, se conoce que hasta 1736 existía en Puntiachil un gran cilindro de adobe que al proyectar su sombra permitía conocer fenómenos astronómicos, como los equinoccios y solsticios. Las estructuras, por su dimensión y...
cesarguanolema.wordpress.com
KICHWA OnLine | Sisawu
https://cesarguanolema.wordpress.com/kichwa-online
Espacio de aprendizaje de la lengua kichwa. Vídeos – guanolemaTV. Ha ocurrido un error; probablemente el feed está caído. Inténtalo de nuevo más tarde. Blog de WordPress.com. Seguir “Sisawu”. Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico. Únete a otros 1.837 seguidores. Construye un sitio web con WordPress.com. Blogueros les gusta esto:.
cesarguanolema.wordpress.com
11 | mayo | 2015 | Sisawu
https://cesarguanolema.wordpress.com/2015/05/11
Daily Archives: mayo 11, 2015. May 11, 2015. Puntiachil se localiza en el cantón Cayambe, en la zona urbana de la ciudad del mismo nombre en la provincia de Pichincha. Puntiachil es un espacio arqueológico construido por los pueblos andinos. Vídeo: Proyecto Científico Quitsa To. Por descripciones y dibujos de Antonio de Ulloa, se conoce que hasta 1736 existía en Puntiachil un gran cilindro de adobe que al proyectar su sombra permitía conocer fenómenos astronómicos, como los equinoccios y solsticios.
cesarguanolema.wordpress.com
07 | mayo | 2015 | Sisawu
https://cesarguanolema.wordpress.com/2015/05/07
Daily Archives: mayo 7, 2015. May 7, 2015. La Fiesta de la Chonta. El chontaduro, (pupuña), pijuayo, (Bactris gasipaes Kunth) es una planta de la familia de las arecáceas (la de las palmeras). la planta llega a medir hasta 20 m de alto, es nativa de las regiones tropicales y subtropicales de América. Se aprovecha su fruto, una drupa de gran valor alimentario, su madera y el cogollo tierno, que se cosecha para extraer palmito. Es uno de los productos más apetecidos de la. La Fiesta de la Chonta. Con las c...
SOCIAL ENGAGEMENT