sindrome-angelman.blogspot.com
sindrome de angelman: Historia
http://sindrome-angelman.blogspot.com/2009/06/historia_2001.html
Martes, 9 de junio de 2009. Síndrome de Angelman fue descrito por primera vez en 1965 por Harry Angelman,. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Síndrome de angelman: diagnóstico precoz. Características, diagnóstico, tratamiento. 191;Qué es el síndrome de angelman? Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs. 191;Qué investigaciones se están conduciendo acerca del síndrome de Down? Ultimos avances para niños con autismo. Deficit atencional con hiperactividad.
nee-karen.blogspot.com
Necesidades Educativas Especiales: Tratamientos o Formas de trabajo hacia los niños con Necesidades educativas especiales
http://nee-karen.blogspot.com/2009/06/tratamientos-o-formas-de-trabajo-hacia.html
Viernes, 5 de junio de 2009. Tratamientos o Formas de trabajo hacia los niños con Necesidades educativas especiales. En Resumen, esto se pretende hacer a traves de los Tratamientos y Formas de trabajo:. Brindar educación y rehabilitación de calidad a niños con NEE, que por diversas causas presentan limitaciones intelectuales o motoras fomentando en ellos habilidades, destrezas, aptitudes y competencias coherentes con sus necesidades, limitaciones e intereses . Publicar un comentario en la entrada.
nee-karen.blogspot.com
Necesidades Educativas Especiales: Causas que originan las Necesidades educativas especiales.
http://nee-karen.blogspot.com/2009/06/causas-que-originan-las-necesidades.html
Viernes, 5 de junio de 2009. Causas que originan las Necesidades educativas especiales. De esto se desprende que una n.e.e. puede estar asociada a situaciones personales que dificulten el movimiento, el intelecto y los sentidos, es decir, nos encontramos con necesidades educativas especiales asociadas a problemas motóricos, psíquicos y sensoriales. Hacen referencia a las desventajas que experimenta el individuo como consecuencia de las deficiencias y discapacidades. Así pues, las minusvalías reflejan...
trastorno-lenguaje.blogspot.com
trastorno del lenguaje
http://trastorno-lenguaje.blogspot.com/2009/06/tratamientos-el-mejor-metodo_09.html
Martes, 9 de junio de 2009. El mejor método terapéutico para este tipo de trastorno es la terapia del lenguaje, cuyo objetivo es incrementar el número de oraciones que el niño puede utilizar. Esto se hace por medio de técnicas de construcción en bloque y logopedia. Un diagnóstico tardío puede retrasar su desarrollo social y cognitivo. Consejo parental: Siempre es importante la orientación a los padres para disminuir la presión de exigencia que tienen con los niños, para apoyarlos, insistir sobre la pacie...
trastorno-lenguaje.blogspot.com
trastorno del lenguaje
http://trastorno-lenguaje.blogspot.com/2009/06/causas-hay-diversas-causas-que-lo.html
Martes, 9 de junio de 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Formas de trabajo para las profesoras de diferenc. Prevención Una buena nutrición durante el embar. Expectativas El grado de recuperación del niño d. Tratamientos El mejor método terapéutico para e. Características: Sabemos que cada niño sigue su . Causas Hay diversas causas que lo pueden origina. El lenguaje es un acto social, resultado de l. Podemos clasificar los trastornos del lenguaje.
sindrome-angelman.blogspot.com
sindrome de angelman: mayo 2009
http://sindrome-angelman.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Martes, 26 de mayo de 2009. Bienvenidos y bienvenidas a mi blog, en este espacio será entregada la información acerca del síndrome de angelman. Igual conocido como el "extraño síndrome". En este blog se hablara acerca de se trata este sindrome poco conocido, encontrara la información necesaria para saber mas acerca de este tema, pero no por esto menos importante que las otras enfermedades o síndromes, ya que a cualquiera le puede pasar. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs.
trastorno-lenguaje.blogspot.com
trastorno del lenguaje
http://trastorno-lenguaje.blogspot.com/2009/06/el-lenguaje-es-un-acto-social-resultado.html
Martes, 9 de junio de 2009. El lenguaje es un acto social, resultado de la intervención de diversos factores:. 1) Los estímulos del medio. 2) La inteligencia del niño . 3) La afectividad o mundo emocional del niño (un niño no atendido, rechazado., puede abocarle a un mundo cerrado, de incomunicación). Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Formas de trabajo para las profesoras de diferenc. Prevención Una buena nutrición durante el embar. Ver todo mi perfil.