geografiaribera.blogspot.com
Geografía en la Ribera: Un nuevo blog nace en el planeta de la Ribera
http://geografiaribera.blogspot.com/2010/02/un-nuevo-blog-nace-en-el-planeta-de-la.html
Geografía en la Ribera. Blog de aula de Ciencias Sociales de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Ribera del Bullaque. Un nuevo blog nace en el planeta de la Ribera. Jueves, 4 de febrero de 2010. Aquí compartiremos noticias, actividades y trabajos de y con nuestros alumnos. Esperamos que la actividad sea fructífera y que sirva para conocer mejor la geografía. Publicado por José Luis. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. En un mapa más grande. Análisis ...
geografiaribera.blogspot.com
Geografía en la Ribera: Actividad 2 - Paisajes agrarios
http://geografiaribera.blogspot.com/2010/02/actividad-2-paisajes-agrarios.html
Geografía en la Ribera. Blog de aula de Ciencias Sociales de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Ribera del Bullaque. Actividad 2 - Paisajes agrarios. Martes, 9 de febrero de 2010. Analiza y compara las parcelas de estos dos paisajes agrarios. Señalar forma, tamaño y límites de las explotaciones agrarias. Estudia los distintos sistemas de cultivo de las imágenes, señalando si es un cultivo intensivo / extensivo, cultivo de secano / regadío, monocultivo / policultivo. Publicado por José Luis. Ver todo mi perfil.
geografiaribera.blogspot.com
Geografía en la Ribera: Actividad Sobre Cuadernia en el IES
http://geografiaribera.blogspot.com/2010/02/activdad-sobre-cuadernia-en-el-ies.html
Geografía en la Ribera. Blog de aula de Ciencias Sociales de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Ribera del Bullaque. Actividad Sobre Cuadernia en el IES. Jueves, 4 de febrero de 2010. El pasado Martes 26 tuvimos la enorme fortuna de contar en el IES Ribera del Bullaque con la presencia del creador de la idea y uno de los desarrolladores de la Herramienta Cuadernia, D. Oscar Guerrero Sánchez. Podemos visitar la empresa que ha creado esta herramienta para la JCCM, aunque puede utilizarse en todo el mundo: http:/ e...
geografiaribera.blogspot.com
Geografía en la Ribera: Análisis del tipo de Parcelas de Porzuna y El Robledo
http://geografiaribera.blogspot.com/2010/02/analisis-del-tipo-de-parcelas-de.html
Geografía en la Ribera. Blog de aula de Ciencias Sociales de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Ribera del Bullaque. Análisis del tipo de Parcelas de Porzuna y El Robledo. Martes, 9 de febrero de 2010. Publicado por José Luis. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Profesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia del I.E.S. Ribera del Bullaque. Ver todo mi perfil. En un mapa más grande. IES Ribera del Bullaque - Porzuna. Adopt your own virtual pet! Eres el visitante nº.
geografiaribera.blogspot.com
Geografía en la Ribera: Las actividades del sector primario
http://geografiaribera.blogspot.com/2010/02/las-actividades-del-sector-primario.html
Geografía en la Ribera. Blog de aula de Ciencias Sociales de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Ribera del Bullaque. Las actividades del sector primario. Martes, 9 de febrero de 2010. Para comenzar con las actividades de este tema os dejo algunas presentaciones de otros compañeros para que repaséis el tema. En esta podéis estudiar las actividades del sector primario. Tema 5 1 El Espacio Rural. Publicado por José Luis. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Sponsored by: C...
geografiaribera.blogspot.com
Geografía en la Ribera: Actividades sobre los paisajes agrarios
http://geografiaribera.blogspot.com/2010/02/actividades-sobre-los-paisajes-agrarios.html
Geografía en la Ribera. Blog de aula de Ciencias Sociales de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Ribera del Bullaque. Actividades sobre los paisajes agrarios. Martes, 9 de febrero de 2010. La primera actividad que vamos a realizar es un estudio de los diferentes paisajes agrarios. Tenéis que observar las diferentes imágenes de paisajes que aparecen en esta presentación y clasificarlas de acuerdo a la ficha (está también la primera página de la presentación, pero la podéis descargar desde aquí. Ver todo mi perfil.
geografiaribera.blogspot.com
Geografía en la Ribera: Trabajos sobre el cuidado del Medio Ambiente
http://geografiaribera.blogspot.com/2010/02/trabajos-sobre-el-cuidado-del-medio.html
Geografía en la Ribera. Blog de aula de Ciencias Sociales de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Ribera del Bullaque. Trabajos sobre el cuidado del Medio Ambiente. Jueves, 4 de febrero de 2010. Durante el primer trimestre realizamos algunos trabajos. Hoy publicamos el primero de éllos. Se trata de una pequeña presentación que realizaron los alumnos para concienciarse del cuidado del medioambiente. Combinamos el aprendizaje de la geografía con el de la lengua inglesa. Aquí las podéis ver todas juntas. Análisis del...
geografiaribera.blogspot.com
Geografía en la Ribera: Actividad - Comparar la evolución de un paisaje agrario
http://geografiaribera.blogspot.com/2010/02/actividad-comparar-la-evolucion-de-un.html
Geografía en la Ribera. Blog de aula de Ciencias Sociales de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Ribera del Bullaque. Actividad - Comparar la evolución de un paisaje agrario. Jueves, 11 de febrero de 2010. Debes explicar los cambios que observas en el tipo de parcelas y por qué se han producido. Publicado por José Luis. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Profesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia del I.E.S. Ribera del Bullaque. Ver todo mi perfil. El Tiempo en...
geografiaribera.blogspot.com
Geografía en la Ribera: Actividades Agrarias
http://geografiaribera.blogspot.com/2010/02/actividades-agrarias.html
Geografía en la Ribera. Blog de aula de Ciencias Sociales de 3º de la E.S.O. del I.E.S. Ribera del Bullaque. Martes, 9 de febrero de 2010. En estas dos presentaciones podéis repasar la totalidad del tema. Tema 4: La agricultura, la ganadería y la pesca. Publicado por José Luis. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Profesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia del I.E.S. Ribera del Bullaque. Ver todo mi perfil. En un mapa más grande. Eres el visitante nº.