elepla.blogspot.com
Ecumene: enero 2012
http://elepla.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Jueves, 12 de enero de 2012. Os recordamos que mañana viernes cumple el plazo. Para la entrega de los trabajos. De pendientes del primer trimestre del curso pasado. Hemos recibido algunos trabajos, pero sin falta, debéis entregarlos mañana (ya sabéis lo que supone la no entrega de las actividades). Si tenéis alguna duda podéis preguntar a cualquier miembro del Departamento. A partir de la semana que viene estarán en conserjería los trabajos de recuperación de la segunda evaluación. Otros blogs de interés.
elepla.blogspot.com
Ecumene: septiembre 2013
http://elepla.blogspot.com/2013_09_01_archive.html
Lunes, 23 de septiembre de 2013. Presentación de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 1º ESO. En 1º de ESO, en la asignatura de Ciencias Sociales estudiaremos por un lado Geografía. Y por otro Historia. De la editorial Vicens Vives. ÁGUEDA LOZANO PÉREZ - NICOLÁS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. Presentación de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 2º ESO. En 2º de ESO, en la asignatura de Ciencias Sociales trataremos por un lado la Historia. Y por otro la Geografía. En Historia estudiaremos la Edad Media.
elepla.blogspot.com
Ecumene: 6 de Diciembre: Día de la Constitución Española
http://elepla.blogspot.com/2011/11/xxxiii-aniversario-de-la-constitucion.html
Martes, 3 de diciembre de 2013. 6 de Diciembre: Día de la Constitución Española. Primera página de la Constitución española de 1978. La Constitución es la ley fundamental del Estado y todas las demás leyes dependen de ella. Nuestra Constitución fue aprobada en 1978 y con ella España entró oficialmente en democracia. Recursos para trabajar la Constitución en el aula:. Las aventuras de Ruedita. Lee y comprende de forma sencilla los artículos de la Constitución. Jugamos a la Constitución. Carteles de propag...
elepla.blogspot.com
Ecumene: diciembre 2013
http://elepla.blogspot.com/2013_12_01_archive.html
Martes, 3 de diciembre de 2013. 6 de Diciembre: Día de la Constitución Española. Primera página de la Constitución española de 1978. La Constitución es la ley fundamental del Estado y todas las demás leyes dependen de ella. Nuestra Constitución fue aprobada en 1978 y con ella España entró oficialmente en democracia. Recursos para trabajar la Constitución en el aula:. Las aventuras de Ruedita. Lee y comprende de forma sencilla los artículos de la Constitución. Jugamos a la Constitución. Carteles de propag...
elepla.blogspot.com
Ecumene: Presentación de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 2º ESO.
http://elepla.blogspot.com/2012/09/presentacion-de-ciencias-sociales_5622.html
Lunes, 23 de septiembre de 2013. Presentación de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 2º ESO. En 2º de ESO, en la asignatura de Ciencias Sociales trataremos por un lado la Historia. Y por otro la Geografía. En Historia estudiaremos la Edad Media. Que como sabéis enlaza con la Edad Antigua estudiada en primero, y la Edad Moderna. En Geografía estudiaremos aspectos de la Geografía Humana. De la editorial Vicens Vives. ÁGUEDA LOZANO PÉREZ - NICOLÁS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. Otros blogs de interés.
elepla.blogspot.com
Ecumene: marzo 2012
http://elepla.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Lunes, 19 de marzo de 2012. 161;VIVA LA PEPA! Este año, y hoy especialmente, celebramos el Bicentenario del nacimiento de nuestra Primera Constitución. Fue aprobada el 19 de marzo de 1812, día de San José, por lo que se la bautizó como la Pepa. El grito "Viva la Pepa" se convirtió en una proclama a favor de la Constitución en épocas de gobierno absolutista. Proclamación de la Constitución de Cádiz. Para empezar, visita el portal Cádiz. Si te apetece conocer cómo era Cádiz. Este vídeo de RTVE. ÁGUEDA LOZA...
elepla.blogspot.com
Ecumene: agosto 2011
http://elepla.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Lunes, 22 de agosto de 2011. NUESTRO NUEVO BLOG DEL DEPARTAMENTO PROMETE. Nuestro ya tradicional Blog del departamento "ECÚMENE", se presenta muy activo para este curso 2011-12. Aún estamos madurando nuestras ideas para este curso, pero os prometemos:. Recursos didácticos por niveles y ciclos. Noticias relacionadas con nuestra área. Materiales de apoyo como complemento de las clases. Y como ¡novedad! Paseos y visitas virtuales a monumentos y museos. DISFRUTAD de las vacaciones y NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE.
elepla.blogspot.com
Ecumene: septiembre 2011
http://elepla.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Miércoles, 28 de septiembre de 2011. En noches despejadas podemos ver una franja blanca que atraviesa el cielo de lado a lado, con muchas estrellas. Son sólo una pequeña parte de nuestros vecinos. Entre todos formamos la Vía Láctea a la que los romanos llamaron "Camino de Leche", que es lo que significa vía láctea en latín. Enlace (La Vía Láctea). ÁGUEDA LOZANO PÉREZ - NICOLÁS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. Domingo, 18 de septiembre de 2011. Presentación de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 1º ESO. En 2º de...
elepla.blogspot.com
Ecumene: Un paseo por la Alhambra.
http://elepla.blogspot.com/2012/02/un-paseo-por-la-alhambra.html
Miércoles, 11 de febrero de 2015. Un paseo por la Alhambra. La obra que simboliza a la dinastía nazarí es la Alhambra, Qalat al-Amra. El castillo rojo". Está situada en una colina cerca de Sierra Nevada. Era una ciudad con una población completa, rodeada de murallas y jardines. Su exterior. Tiene forma de castillo y en su interior destacan tres zonas: la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y el Generalife. Iniciemos nuestro paseo por la Alhambra: (pinchad en los enlaces naranjas para ver las fotos). Una vez ...