latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: OFENSIVA FRANCESA SOBRE EL PUENTE DE ULLÁN
http://latorredemorales.blogspot.com/2012/09/ofensiva-francesa-sobre-el-puente-de_19.html
Jueves, 20 de septiembre de 2012. OFENSIVA FRANCESA SOBRE EL PUENTE DE ULLÁN. Mientras las tropas Napoleónicas dominaban la provincia, eran las escaramuzas y los ataques sorpresa los que equilibraban la balanza en favor de los sublevados de la patria. Dentro de este marco es donde empezaron a destacar nombres como el del Brigadier Duran. Que junto a su batallón de soldados y desde su centro de operaciones en Berlanga de Duero, intervenía los convoys recaudatorios y plantaba cara a los embites franceses.
latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: LA CUEVA DE LA PARRA
http://latorredemorales.blogspot.com/2013/04/la-cueva-de-la-parra.html
Sábado, 20 de abril de 2013. LA CUEVA DE LA PARRA. Esta pequeña cavidad apenas tiene profundidad, pues al final está totalmente colmatada de rocas de imposible acceso, de tal forma que desde el terreno se puede apreciar toda la oquedad entera. En cuanto a la entrada, no supera los dos metros de diámetro aproximadamente. En definitiva, nos encontramos con otro lugar singular y llamativo, dentro de estos parajes que nos rodean y no paran de sorprendernos. Enviar por correo electrónico. La lluvia persistent...
latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: febrero 2013
http://latorredemorales.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
Viernes, 8 de febrero de 2013. Vuelo Americano 1956 1957. El 26 de Septiembre de 1953 se firma el Pacto de Madrid, por el cual Estados Unidos y España llegan a un acuerdo, que da lugar a las famosas bases militares americanas en el territorio nacional. Su supuesta misión era estratégica, debido a la "Guerra Fría" que mantenía el país Norteamericano con la URSS. De notable importancia también tanto para los estamentos que regulan las cuencas hidrográficas, pues permite ver la evolución del curso del rió a...
latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: diciembre 2012
http://latorredemorales.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Lunes, 24 de diciembre de 2012. EL CAMPO DE AVIACIÓN DE LA RASA. Cerca de El Burgo de Osma, más concretamente en la localidad de La Rasa, se encontraba el campo de aviación que utilizó la Legión Cóndor durante la Guerra Civil Española. Este aeródromo estaba situado entre la azucarera y el río Duero, en la explanada que hoy ocupan las grandes parcelas de manzanos. Este campo, que servía entre otras funciones para dar apoyo al frente norte y también al del este, vió desfilar por sus pistas a la antesala aé...
latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: El Pantano de Vildé y la sequía estival
http://latorredemorales.blogspot.com/2012/11/pantano-de-vilde.html
Viernes, 2 de noviembre de 2012. El Pantano de Vildé y la sequía estival. Casi en su desembocadura, el río Caracena nos regala un paraje mágico. Se trata del pantano de Vildé, que colmatado por una pequeña presa y encajonado en la hoz por la que discurre, crea un remanso de tranquilidad y un paisaje magnífico. Fotos tomadas en Julio de 2011). Fotos desde el Rebollo). Desde coronación de la presa). Enviar por correo electrónico. 4 de noviembre de 2012, 19:50. 5 de noviembre de 2012, 21:48. Buenas, si es r...
latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: LA BATALLA DE OSONILLA, PARTE DE GUERRA DEL BRIGADIER JOSÉ DURÁN
http://latorredemorales.blogspot.com/2014/08/la-batalla-de-osonilla-parte-de-guerra.html
Domingo, 31 de agosto de 2014. LA BATALLA DE OSONILLA, PARTE DE GUERRA DEL BRIGADIER JOSÉ DURÁN. El 30 de noviembre de 1811, pocos meses antes de la toma de Soria por parte de las tropas españolas al ejército napoleónico, acaeció en las inmediaciones del pueblo de Osonilla una victoria clave, que llenaría de moral a las divisiones nacionales que luchaban por el control de toda la provincia. Junto con el apoyo de las tropas del Batallón de Numantinos, Soria y la Rioja, el BrigadierJosé Durán. Lugar muy vi...
latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: El museo más grande del mundo está vivo
http://latorredemorales.blogspot.com/2012/12/el-museo-mas-grande-del-mundo-esta-vivo.html
Miércoles, 12 de diciembre de 2012. El museo más grande del mundo está vivo. Nuevo y original spot de la Junta de Castilla y León para promocionar el turismo de la comunidad autónoma, en el que se pueden ver lugares como la fortaleza de Gormaz. Sin lugar a duda, Castilla es un museo viviente que no deja de sorprenderte allá donde vas. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Atalaya de El Enebral. La Olmeda. Casi en su desembocadura, e...
latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: agosto 2014
http://latorredemorales.blogspot.com/2014_08_01_archive.html
Domingo, 31 de agosto de 2014. LA BATALLA DE OSONILLA, PARTE DE GUERRA DEL BRIGADIER JOSÉ DURÁN. El 30 de noviembre de 1811, pocos meses antes de la toma de Soria por parte de las tropas españolas al ejército napoleónico, acaeció en las inmediaciones del pueblo de Osonilla una victoria clave, que llenaría de moral a las divisiones nacionales que luchaban por el control de toda la provincia. Junto con el apoyo de las tropas del Batallón de Numantinos, Soria y la Rioja, el BrigadierJosé Durán. Atalaya de T...
latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: LA CAMPAÑA DE GORMAZ
http://latorredemorales.blogspot.com/2013/03/la-campana-de-gormaz_18.html
Lunes, 18 de marzo de 2013. LA CAMPAÑA DE GORMAZ. La siguiente entrada sobre Gormaz,que conocí gracias al magnífico libro de Nicolás Rabal, está realizada gracias a la traducción que Francisco Cordera hizo sobre los textos del historiador hispanomusulmán Aben Hayyán, el cual. Nació en Córdoba en el 987 .Un historiador y funcionario de la dinastía amirí cuyo padre fue un importante burócrata de Almanzor. Galib regresó a Córdoba el 23 de septiembre del 974, y un mes y medio más tarde se realizaron los nomb...
latorredemorales.blogspot.com
LA TORRE DE MORALES: LA GUERRA QUE CAMBIÓ EL CALENDARIO
http://latorredemorales.blogspot.com/2012/12/la-guerra-que-cambio-el-calendario.html
Jueves, 6 de diciembre de 2012. LA GUERRA QUE CAMBIÓ EL CALENDARIO. Por aquel entonces el calendario romano comenzaba en el Idus. 15 de Marzo), fecha en la que se nombraban a los cónsules encargados de estructurar y planificar las campañas bélicas. Pero con motivo de las guerras celtibéricas y el conflicto con los segedanos, los romanos se vieron obligados a adelantar el año a las Kalendas de Ianuarius. De esta forma podemos asegurar, que parte del calendario que actualmente predomina en el mundo se debe...