bloggesa.blogspot.com
Bloggesa: Ciencias ignotas
http://bloggesa.blogspot.com/2008/12/ciencias-ignotas.html
Sábado, 6 de diciembre de 2008. Tal vez, muchos de vosotros habréis leído a H. P. Lovecraft. Sus cuentos de terror. Y, si es así, habréis también leído en sus escritos sobre un misterioso y peligroso libro, el Necronomicón, un libro que versa sobre saberes olvidados, ritos de magia ancestral que convoca a seres antiguos. Un libro que, con tan sólo leerlo, provoca la locura y la muerte. Como podéis imaginar, era un libro inventado. Lovecraft le creó un rastro " histórico. Se ha convertido en una especie d...
bloggesa.blogspot.com
Bloggesa: junio 2009
http://bloggesa.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Miércoles, 17 de junio de 2009. Nombres viejos para cosas nuevas. Y es que los tiempos avanzan una barbaridá. Os lo digo yo, hermosos míos, que poco antes de que yo naciera, salió el microprocesador Intel 8080. Que tenía nada más y nada menos que 6.000 transistores, 8 bits y corría que se las pelaba, a 2 MHz. Antes las cosas eran más normales. Pero, no se detienen ahí, ¡qué va! Salen cada vez con más moderneces. Que si más rapidez en esto, que si más chiquitico aquello. En honor del rey Harald, porque, a...
bloggesa.blogspot.com
Bloggesa: Una entrada de sexo
http://bloggesa.blogspot.com/2008/01/una-entrada-de-checho.html
Lunes, 14 de enero de 2008. Una entrada de sexo. Las curiosidades del mundo animal son inacabables. Hoy hablaré de un simpático animalito: nuestro amiguito el caracol. El caracol es un animal muy interesante. La mayoría de las especies de caracoles son hermafroditas, es decir, producen tanto óvulos como espermatozoides. Sin embargo, la autoreproducción no es posible. Han de encontrar una pareja y se inseminan el uno al otro. Me gustan tus ojos. 161;No te caigas ahora, Rodolfito! Si las fotos os han parec...
bloggesa.blogspot.com
Bloggesa: ¿Cómo acaba el cuento?
http://bloggesa.blogspot.com/2007/09/cmo-acaba-el-cuento.html
Jueves, 27 de septiembre de 2007. 191;Cómo acaba el cuento? Érase una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una preciosa capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su Abuelita que vivía al otro lado del bosque, recomendándole que no se entretuviese por el camino, pues cruzar el bosque era muy peligroso, porque siempre andaba acechando por allí el lobo. 191;A dónde vas, niña? El lobo devor...
bloggesa.blogspot.com
Bloggesa: Nombres viejos para cosas nuevas
http://bloggesa.blogspot.com/2009/06/nombres-viejos-para-cosas-nuevas.html
Miércoles, 17 de junio de 2009. Nombres viejos para cosas nuevas. Y es que los tiempos avanzan una barbaridá. Os lo digo yo, hermosos míos, que poco antes de que yo naciera, salió el microprocesador Intel 8080. Que tenía nada más y nada menos que 6.000 transistores, 8 bits y corría que se las pelaba, a 2 MHz. Antes las cosas eran más normales. Pero, no se detienen ahí, ¡qué va! Salen cada vez con más moderneces. Que si más rapidez en esto, que si más chiquitico aquello. En honor del rey Harald, porque, a...
sonrisasparati.blogspot.com
Regálate en la vida el placer de sonreir...: Sonriendole a la vida
http://sonrisasparati.blogspot.com/2014/11/sonriendole-la-vida.html
Regálate en la vida el placer de sonreir. Noviembre 30, 2014. Sonriendole a la vida. Es por ello que desde aquí te invito a ti que me lees, a que te tomes un momento de descanso, cierres tus ojos y pienses en las muchas cosas por las que puedes sonreir, luchar o dar gracias, una vez que lo hagas comienza a cambiar tu actitud en positivo de dentro hacia fuera y sonriele a la vida. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). En algún lugar sobre el arco iris,. Ini Dugaan...
bloggesa.blogspot.com
Bloggesa: ¡Insectito bonito! (leerlo con cariño)
http://bloggesa.blogspot.com/2007/10/insectito-bonito-leerlo-con-cario.html
Miércoles, 17 de octubre de 2007. La cochinilla es un pequeño animal, un insecto, tan anodino que casi podríamos calificarlo de insignificante. El macho vive 3 días, el justo para procrear. La hembra vive en las hojas de la chumbera. Donde se fija allí con su pico. No se mueve, es fecundada por el efímero macho, pone los huevos, nacen las nuevas cochinillas y el proceso vuelve a empezar. En estado salvaje, este animalito se considera una plaga. También se le llama cochinilla del carmín. Si los chicos que...
bloggesa.blogspot.com
Bloggesa: La estrella que nos alumbra (perpendicularmente)
http://bloggesa.blogspot.com/2007/10/la-estrella-que-nos-alumbra.html
Lunes, 15 de octubre de 2007. La estrella que nos alumbra (perpendicularmente). Es la estrella más cercana a nuestro planeta, La Tierra. El momento que estamos más cerca del Sol es aproximadamente el 4 de Enero, y la distancia es de 147.500.000 Km. Esta distancia recibe el nombre de Perihelio. Por el contrario, Afelio. Se le denomina a la máxima distancia entre cualquier planeta y el Sol, y el Afelio entre La Tierra y el Sol es de 152.600.000 Km, y se produce el 4 de Julio. Del Sol en Enero y más lejos.
bloggesa.blogspot.com
Bloggesa: Un bonito patio... con hormigas
http://bloggesa.blogspot.com/2007/08/un-bonito-patio-con-hormigas.html
Miércoles, 8 de agosto de 2007. Un bonito patio. con hormigas. Que se me va el hilo. Baja el sol y piensas: "Voy a regar el patio." Sales todo compuesto con tus chanclas, que siempre se mojan y te escurres. Y coges la manguera y abres el agua. Vas regando poco a poco y. lo descubres. Y notas que te va subiendo esa vena asesina, piensas: "Este patio es demasiado pequeño para vosotras, malvadas.". Agarras con fuerza la manguera como si fuera un arma láser y. ¡Agua vaaaa! 161;Ahí están otra vez! Pues esta v...