imagenenlaciencia.blogspot.com
El blog de Sergio de Régules: noviembre 2013
http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
El blog de Sergio de Régules. La ciencia como parte de la cultura. Viernes, 29 de noviembre de 2013. Los chistosos somos más listos y más atractivos. Los científicos no saben para qué sirve el sentido del humor. Antes de que se me malinterprete puntualizo: no saben si cumple alguna función en la historia evolutiva de nuestra especie. Eric Greengross y Geoffrey Miller, de la Universidad de Nuevo México, proponen que el sentido del humor es señal de inteligencia, y mencionan otros estudios en que la inteli...
imagenenlaciencia.blogspot.com
El blog de Sergio de Régules: julio 2015
http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
El blog de Sergio de Régules. La ciencia como parte de la cultura. Jueves, 9 de julio de 2015. Como cada vez que hay celebración comovesiana, aquí está la película correspondiente de Cómo ves Picchurs:. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Revista ¿Cómo ves? El universo en un calcetín. Disponible en todas las librerías. Recibe "Imagen en la ciencia" por e-mail. Éste sí es para niños. Sabrosas crónicas de temas científicos. Cuando el miedo deja el paso a la maravilla.
imagenenlaciencia.blogspot.com
El blog de Sergio de Régules: Un cuento para terminar
http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2015/02/un-cuento-para-terminar.html
El blog de Sergio de Régules. La ciencia como parte de la cultura. Domingo, 1 de febrero de 2015. Un cuento para terminar. Este cuento es el final de mi libro. 161;Qué científica es la ciencia! El sol muerto de risa. Lo pongo a petición de @nohuyascobarde, que lo leyó de niño y todavía se acuerda. 8221; Otros filósofos pensaban que sin duda los seres inteligentes de otros planetas creerían en el Gran Sembrador de Planetas, el Más Pegajoso de los Mazacotes Pegajosos, creador del universo. Porque supongamo...
imagenenlaciencia.blogspot.com
El blog de Sergio de Régules: julio 2013
http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
El blog de Sergio de Régules. La ciencia como parte de la cultura. Miércoles, 31 de julio de 2013. Del archivo de la risa. El domingo dediqué un par de horas a poner en un blog todas las columnas que escribí entre 2000 y 2008 para el boletín El muégano divulgador. Empezó en 2000 como boletín interno de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia. Trascendió el apretado recinto de la DGDC para convertirse en una publicación valorada por un grupo amplio de divulgadores mexicanos y extranjeros. En 192...
imagenenlaciencia.blogspot.com
El blog de Sergio de Régules: febrero 2015
http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
El blog de Sergio de Régules. La ciencia como parte de la cultura. Domingo, 1 de febrero de 2015. Un cuento para terminar. Este cuento es el final de mi libro. 161;Qué científica es la ciencia! El sol muerto de risa. Lo pongo a petición de @nohuyascobarde, que lo leyó de niño y todavía se acuerda. 8221; Otros filósofos pensaban que sin duda los seres inteligentes de otros planetas creerían en el Gran Sembrador de Planetas, el Más Pegajoso de los Mazacotes Pegajosos, creador del universo. Porque supongamo...
imagenenlaciencia.blogspot.com
El blog de Sergio de Régules: Tres dimensiones
http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2014/11/tres-dimensiones.html
El blog de Sergio de Régules. La ciencia como parte de la cultura. Miércoles, 19 de noviembre de 2014. Comparto con ustedes un texto reciclado en lo que se me pasa el ataque de flojera que me dio desde que me salí de Imagen. Escribí esta columna en 2004, en mi sección "Las orejas de Saturno" en un periódico de la Ciudad de México. 191;Estaríamos conformes con sólo dos dimensiones? 191;Dónde podrían tenerlas? Dibújenlo si no me creen.). Pero, ¿por qué conformarnos con tres? 191;Y si tuviera más? Candidata...
imagenenlaciencia.blogspot.com
El blog de Sergio de Régules: febrero 2014
http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
El blog de Sergio de Régules. La ciencia como parte de la cultura. Viernes, 21 de febrero de 2014. Un hoyo negro en el centro de nuestra galaxia. En 2011 Gillesen y sus colaboradores reportaron en la revista Nature. Enviar por correo electrónico. Viernes, 7 de febrero de 2014. En 1963 el paleontólogo John Wells, de la Universidad Cornell, publicó un artículo en la revista Nature. En otras palabras, ¿habrá fósiles de los días del pasado remoto? Supongamos, con todo, que sí son franjas de crecimiento anual...
imagenenlaciencia.blogspot.com
El blog de Sergio de Régules: El cocido solar de Monsieur Mouchot
http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2015/03/el-cocido-solar-de-monsieur-mouchot.html
El blog de Sergio de Régules. La ciencia como parte de la cultura. Domingo, 8 de marzo de 2015. El cocido solar de Monsieur Mouchot. Un día de verano de 1859 Augustin Bernard Mouchot, profesor de física en Tours, Francia, se hizo un cocido de carne de res con verduras. 8211;¿Y para decirnos semejante tontería vas a ocupar una entrada de blog y hacernos perder el tiempo? 8211;me reclama un lector impaciente que acaba de leer asuntos muy serios en otras páginas web. La ignorancia es una cosa tremenda. ...
imagenenlaciencia.blogspot.com
El blog de Sergio de Régules: ¿Cómo ves? cumple 200 números
http://imagenenlaciencia.blogspot.com/2015/07/como-ves-cumple-200-numeros.html
El blog de Sergio de Régules. La ciencia como parte de la cultura. Jueves, 9 de julio de 2015. Como cada vez que hay celebración comovesiana, aquí está la película correspondiente de Cómo ves Picchurs:. Enviar por correo electrónico. Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaaja. Jajajajajajajajajajajajaja. Jajajajajajajajaja. Jajajajajaja. Jajaja. Jaja. Ja. (suspiro) Ahhhhhhhh. 10 de julio de 2015, 7:46. Ja, ja ja. La creatividad en todo su apogeo! Ahhh, qué tiempos aquellos! 10 de julio de 2015, 8:08.
SOCIAL ENGAGEMENT