suarez-roca.blogspot.com
ESPUMAS PUT-ON-LÍRICAS: abril 2013
http://suarez-roca.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
Hasta los pueblos más remotos del Noroeste Atlántico llegaban los ecos de las bombas que hacían estallar en. Las hordas terroristas. Ponferrada era entonces una urbe de cuatro barriadas y más de ochocientas casas cubiertas de pizarra azul. Un lluvioso anochecer de abril, un hombre corpulento, de barba plateada y ojos de búho, apareció en la taberna más anticlerical del barrio de la Puebla. Soy uno de los más viejos afiliados en el Partido Republicano-, les dijo. Ponferrada, el Bierzo, España entera, está...
suarez-roca.blogspot.com
ESPUMAS PUT-ON-LÍRICAS: febrero 2013
http://suarez-roca.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
VALLE-INCLÁN EN LA CATEDRAL DE LEÓN. El rosetón de la catedral de León. Inspira el éxtasis de Valle-Inclán:. La belleza es la intuición de la unidad, y sus caminos,. Los místicos caminos de Dios.". El anillo de Giges IV", en La lámpara maravillosa. Ejercicios espirituales. José L. Suárez Roca. Enviar por correo electrónico. AMOR MÁS ALLÁ DEL CARNAVAL. Recuerdo ahora esa escena. Una imagen que condensa el mundo que cabe en esta ciudad,. La velocidad asombrosa de sus callejones y jardines. Es un pasaje par...
alosquesabenvolar.blogspot.com
A los que saben volar: agosto 2013
http://alosquesabenvolar.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
A los que saben volar. A LOS QUE SABEN VOLAR recoge colaboraciones publicadas en distintos medios escritos que tienen a bien acoger este puñado de palabras. Con ellas construimos el débil refugio para que el invierno de nuestro descontento se vuelva verano con el sol de los territorios imaginarios. Viernes, 30 de agosto de 2013. Otra vez mirando al sur. Con un trocito de Peñalba,. Con un par de piedras de Montes. O con un recodo del arroyo del Silencio,. Un norteamericano hubiera montado. El Oza son pala...
suarez-roca.blogspot.com
ESPUMAS PUT-ON-LÍRICAS: IDEAL REPUBLICANO
http://suarez-roca.blogspot.com/2013/04/ideal-republicano.html
Hasta los pueblos más remotos del Noroeste Atlántico llegaban los ecos de las bombas que hacían estallar en. Las hordas terroristas. Ponferrada era entonces una urbe de cuatro barriadas y más de ochocientas casas cubiertas de pizarra azul. Un lluvioso anochecer de abril, un hombre corpulento, de barba plateada y ojos de búho, apareció en la taberna más anticlerical del barrio de la Puebla. Soy uno de los más viejos afiliados en el Partido Republicano-, les dijo. Ponferrada, el Bierzo, España entera, está...
suarez-roca.blogspot.com
ESPUMAS PUT-ON-LÍRICAS: enero 2013
http://suarez-roca.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
El Rañadero es una travesía un poco esotérica, con música de lunas menguantes y un misterio de sesenta y seis peldaños. Desde el Rañadero hay madrugadas en que se vislumbra. Terrible, inocente, profunda y golfa que tú y yo tanto amamos. Muchas noches nubladas he andado por el Rañadero buscando algo que en verano es una verdadera gacela y en invierno una verdadera vaca. Es el Rañadero uno de los pocos callejones, quizá el único, donde DIOS ES NEGRA. Por esta travesía se posan los indecisos como amapol...
suarez-roca.blogspot.com
ESPUMAS PUT-ON-LÍRICAS: julio 2014
http://suarez-roca.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Íbamos Truquiño y yo la tarde del jueves –tarde de total vagabundaje- por la orilla occidental de la ciudad, bien despacito, hacia el encuentro del crepúsculo con aquellos bares y azoteas. Todo parecía de un optimismo estructural. Y paseábamos tocando temas como la extravagancia espiritual de quienes pasan peregrinando en dromedario. o el alivio que a esas horas regalan las rosas y las hiedras en nuestros barrios obreros. 191;Pero qué hace este hombre por aquí? Se había escapado de un cuento de Pereira.
suarez-roca.blogspot.com
ESPUMAS PUT-ON-LÍRICAS: TARDE EN CUATROVIENTOS
http://suarez-roca.blogspot.com/2014/07/tarde-en-cuatrovientos.html
Íbamos Truquiño y yo la tarde del jueves –tarde de total vagabundaje- por la orilla occidental de la ciudad, bien despacito, hacia el encuentro del crepúsculo con aquellos bares y azoteas. Todo parecía de un optimismo estructural. Y paseábamos tocando temas como la extravagancia espiritual de quienes pasan peregrinando en dromedario. o el alivio que a esas horas regalan las rosas y las hiedras en nuestros barrios obreros. 191;Pero qué hace este hombre por aquí? Se había escapado de un cuento de Pereira.
suarez-roca.blogspot.com
ESPUMAS PUT-ON-LÍRICAS: noviembre 2012
http://suarez-roca.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Ahí sentado estaba, al borde de la bahía, como un paria recién salido del Infierno, llamando a las puertas de Ponferrada, y preguntando por el teatro Bergidum y gritando:. 161;¡¡Mi nombre es Max, Max Estrella! 161;Caben tantas cosas. José L. Suárez Roca. Enviar por correo electrónico. TEXTÍCULOS: SETAS Y NUNCA. No suelen ocupar las setas amplios espacios en los bosques de la literatura. Lorca, en ‘El rey de Harlem’ de su Poeta en Nueva York. 8211;, en lugar de decirle lo que piensa, le pregunta:. Y es e...
suarez-roca.blogspot.com
ESPUMAS PUT-ON-LÍRICAS: marzo 2013
http://suarez-roca.blogspot.com/2013_03_01_archive.html
EL JOROBADO DEL RIF. Llegó a la ciudad en el tren correo de la noche. Y se alegró al sentir que Ponferrada seguía oliendo a talabartería y pellejo de vaca, a sudor de jinetes y carretas y cagajón de mulas y jamelgos. Hacía más de veinte meses que se había despedido de ella para siempre. Pero la vida entonces daba muchas vueltas. Y entró en el casino de. De Infantería en la que había defendido los colores de la bandera de la patria peleando contra “los putos moros” del Rif. La guerra de África le había co...