notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: Instancia final: ¿para quién?
http://notodoesficcion.blogspot.com/2009/07/instancia-final-para-quien.html
Instancia final: ¿para quién? Según Mandrioni, un buen filósofo o pensador debe estar comprometido con su época; ser un visionario, quizás, por expresar las ideas universales de la humanidad en tanto puede adelantarse a los hechos o evocar situaciones, pero debe vivir un presente y aportarle soluciones. Para este propósito, fruto del análisis del bien común que nos caracteriza, hemos primero listar las armas que disponemos para nuestro letal ataque:. Cosquillas (entiéndase: manos que hacen…). Eliminada l...
notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: Perspectivismos
http://notodoesficcion.blogspot.com/2009/08/perspectivismos.html
Entré en la sala, y el panorama era confuso; tanto bullicio me desorientó y me llevó un par de minutos localizarte. ¿Para qué? Acudí a tu llamado, creo que por pura curiosidad. A esas horas de la noche me extrañó que me convoques. No obstante me presenté ante tu puerta, y el escenario todavía me provoca no más perturbación que gracia. Todo visto a bordo es màs llevadero. Me quede con esa phrase. Pd: YO QUIERO LAS PANTUFLAS DE GARRA DE TIGRE! Publicar un comentario en la entrada. A partir de la premisa "t...
notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: mayo 2009
http://notodoesficcion.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Un premio a quien logre descifrar el contenido de este apunte de Juliana. La importancia de la caligrafía. cuando no hay luces que guíen la pluma ni atención que permita retener el conocimiento el tiempo suficiente como para plasmarlo en la hoja. Arqueólogos están considerando la posibilidad de adoptar este modelo de apunte como ejemplo de. Sistema de Evaluación del Profesor Taubenschlag. Se preguntarán en qué consiste este método didáctico. Procederemos entonces a explicarlo. Bajo el evento fortuito de ...
notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: marzo 2010
http://notodoesficcion.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Cadáveres exquisitos pero envenenados. Iniciaremos el ciclo 2010 de No Todo es Ficción. Con una selección de nuestros primeros cadáveres de este año. Varían los participantes: en general, somos las chicas del fondo, pero en uno se halla también presente Juampi. Con una intervención tan realista que resultó bizarra en el contexto surrealista. En la primera imagen, fue consigna libre en cuanto a temática, pero con una restricción a nivel lingüístico: sólo cuatro palabras. Suscribirse a: Entradas (Atom).
notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: De garabatos artísticos
http://notodoesficcion.blogspot.com/2009/05/de-garabatos-artisticos.html
Un premio a quien logre descifrar el contenido de este apunte de Juliana. La importancia de la caligrafía. cuando no hay luces que guíen la pluma ni atención que permita retener el conocimiento el tiempo suficiente como para plasmarlo en la hoja. Arqueólogos están considerando la posibilidad de adoptar este modelo de apunte como ejemplo de. Flor di Marco dijo. Geroglifico poamoderno, genial! Si quieren tengo varios de esos. en mis cuadernos jajaja. Jaja, si tal cual, lo de jeroglificos es mortal. Imagen ...
notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: agosto 2009
http://notodoesficcion.blogspot.com/2009_08_01_archive.html
Entré en la sala, y el panorama era confuso; tanto bullicio me desorientó y me llevó un par de minutos localizarte. ¿Para qué? Acudí a tu llamado, creo que por pura curiosidad. A esas horas de la noche me extrañó que me convoques. No obstante me presenté ante tu puerta, y el escenario todavía me provoca no más perturbación que gracia. Suscribirse a: Entradas (Atom). Tres estudiantes de Letras unidas bajo una misma escuela de pensamiento. La de las realidades alternativas". La de los aplausos esporádicos.
notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: Sistema de Evaluación del Profesor Taubenschlag
http://notodoesficcion.blogspot.com/2009/05/sistema-de-evaluacion-del-profesor.html
Sistema de Evaluación del Profesor Taubenschlag. Durante el trance producido por el estupor ante la inminente amenaza de fracaso en el parcialito de filosofía, comenzamos a divagar entre posibles alternativas para modificar el sistema de evaluación del Padre Carlos. Gracias a esto, creemos haber descubierto la causa de la misteriosa desaparición de numerosos alumnos dedicados a las áreas humanísticas de la Universidad. Para facilitar su comprensión, le proponemos observar la figura nº1:. El escenario del...
notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: abril 2009
http://notodoesficcion.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Estadios de la vida universitaria. Creo que se explica por sí solo. Pero por las dudas. son los distintos estados emocionales por los que un estudiante universitario pasa durante sus estudios, tanto a nivel global (es decir, su carrera) como a nivel particular en cada materia, en cada cuatrimestre, incluso en cada semana o día (sí, así de volátiles somos; peor que una mujer embarazada). Se empieza exuberantemente feliz, por la nueva etapa, el amor por el saber y blabla. Luego hay un estado de emocionalid...
notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: Cadáveres exquisitos pero envenenados
http://notodoesficcion.blogspot.com/2010/03/cadaveres-exquisitos-pero-envenenados.html
Cadáveres exquisitos pero envenenados. Iniciaremos el ciclo 2010 de No Todo es Ficción. Con una selección de nuestros primeros cadáveres de este año. Varían los participantes: en general, somos las chicas del fondo, pero en uno se halla también presente Juampi. Con una intervención tan realista que resultó bizarra en el contexto surrealista. En la primera imagen, fue consigna libre en cuanto a temática, pero con una restricción a nivel lingüístico: sólo cuatro palabras. La de las realidades alternativas".
notodoesficcion.blogspot.com
No todo es ficción: De conclusiones y pastillas
http://notodoesficcion.blogspot.com/2009/09/de-conclusiones-y-pastillas.html
De conclusiones y pastillas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Tres estudiantes de Letras unidas bajo una misma escuela de pensamiento. La de las realidades alternativas". La de los aplausos esporádicos. La de la templanza aristotélica". A partir de la premisa "todos los discursos valen lo mismo" de nuestro mentor Foucault, exploraremos las dimensiones desconocidas de la insensatez propia de cada individuo. Es decir, divagaremos. Por el derecho a un blog.