todocuisine.blogspot.com
TodoCuisine: Bizcochitos de limón con chocolate, caramelo y lemon curd. En microondas.
http://todocuisine.blogspot.com/2009/02/bizcochitos-de-limon-con-chocolate.html
Viernes, 6 de febrero de 2009. Bizcochitos de limón con chocolate, caramelo y lemon curd. En microondas. Microondas, sabias que…. De www.sobrecuriosidades.com. Vemos pues, que como sucede con muchas aplicaciones actuales, como el GPS, el microondas también surgió por investigación militar, en este caso de radares. Si un alimento no contiene agua, u otro líquido polar (con moléculas con un extremo positivo y otro negativo), no se calienta. Por eso un plato vacío no se calienta. Para el caramelo quemado:.
todocuisine.blogspot.com
TodoCuisine: enero 2009
http://todocuisine.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Jueves, 29 de enero de 2009. Lo más de lo más y algunas curiosidades. Buscando por la red he encontrado una serie de anécdotas o datos poco importantes pero curiosos y entretenidos de leer. Aunque ya había utensilios parecidos en. Clásica y el Imperio Romano, el tenedor apareció como tal hacia el 1077. Los palillos se desarrollaron hace entre 3.000 y 5.000 años en China (se desconoce la fecha exacta). Se han encontrado cucharas hechas de madera o de hueso en yacimientos que datan del paleolítico. Entre 1...
todocuisine.blogspot.com
TodoCuisine: febrero 2009
http://todocuisine.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Miércoles, 11 de febrero de 2009. Estrellas integrales de amapola. Para elaborarlo mezclaremos casi a partes iguales harina integral y harina de fuerza ya que un pan 100% con harina integral suele resultar demasiado pesado. La elaboración es simple y no necesitamos ningún molde especial: para darle forma nos bastará con una tarjeta tipo DNI o VISA. Ingredientes (para 4 piezas individuales pero grandes). 4 g de levadura de cerveza o 10 g de levadura fresca. 150 g de harina integral. 150 g de agua. Mezclar...
todocuisine.blogspot.com
TodoCuisine: Cuscús con cordero y verduras.
http://todocuisine.blogspot.com/2009/02/cuscus-con-cordero-y-verduras.html
Martes, 10 de febrero de 2009. Cuscús con cordero y verduras. Es sémola de trigo duro, mezclada y trabajada con harina y tamizada varias veces en forma de granos. Es un alimento típico de Marruecos aunque actualmente es conocido y se comercializa en gran parte del mundo. Puede preparase de infinidad de formas distintas. Hay hasta recetas de postres con el cuscús. Como base. Hoy, por eso, veremos un entrante sano y sabroso. 300 g de cordero cortado a tacos. Hierbas aromáticas al gusto. 250 g de cuscús.
todocuisine.blogspot.com
TodoCuisine: Pollo al limón
http://todocuisine.blogspot.com/2009/02/pollo-al-limon.html
Domingo, 8 de febrero de 2009. El zumo de otro limón. 1 diente de ajo. Se limpia bien el pollo. Se parte un limón en 4 y se le mete al pollo por la parte trasera, colocando la cascara del limón hacia dentro. Se mete al horno, a 200ºC durante unos 20 minutos, dándole. Al pollo a la mitad. Se riega con un poco de coñac y vino blanco y se deja en el horno, a 180ª durante otros 40 minutos (más o menos), dándole. Vuelta de vez en cuando y regando con los jugos. Publicar un comentario en la entrada. Libro de c...
todocuisine.blogspot.com
TodoCuisine: Hojaldre de frutos del bosque
http://todocuisine.blogspot.com/2009/02/hojaldre-de-frutos-del-bosque.html
Domingo, 1 de febrero de 2009. Hojaldre de frutos del bosque. No pongo cantidades, porque lo hago a ojo). Una plancha rectangular de masa de hojaldre. Mermelada de frutos del bosque. El horno a 180º C. Dividimos en dos partes la masa de hojaldre. Ponemos a macerar las pasas en un cuenco con 1/2 agua 1/2 brandy. Y lo metemos en el microondas a la máxima potencia durante 30 segundos. Dejamos aparte para que se enfríe. Las prisas son las prisas.). Ponemos las almendras fileteadas. Y las pasas (escurridas).
todocuisine.blogspot.com
TodoCuisine: Leche frita
http://todocuisine.blogspot.com/2009/02/leche-frita.html
Domingo, 1 de febrero de 2009. Es un dulce de harina cocida con leche y azúcar hasta que espesa, cortándose la masa resultante en porciones que se fríen. Suele tomarse de postre, espolvoreada con azúcar glas y canela. El origen de la receta es incierto, reivindicando varias regiones españolas su autoría, si bien se suele considerar que surgió en San Sebastián (País Vasco). 1 cáscara de naranja. 1 cáscara de limón. 1 l de leche. 150 gr. de azúcar. 5 yemas de huevo. 50 gr de harina. 80 gr de maizena. Batir...
todocuisine.blogspot.com
TodoCuisine: "Babaganuch" o paté de berenjena
http://todocuisine.blogspot.com/2009/02/este-pate-de-berenjena-procede-en.html
Lunes, 9 de febrero de 2009. Babaganuch" o paté de berenjena. Este “paté de berenjena” procede en realidad del baba ganuj (o babaganuch. Es ideal, por lo tanto, para untarlo con pan, galletas saladas, nachos o incluso carnes. Es muy posible que por desconocimiento de cómo tratar culinariamente a la berenjena (cruda es muy indigesta) o por utilizar especies no comestibles causara problemas digestivos, creándose una mala fama. Durante los primeros siglos de la entrada a Europa existió la creencia de qu...