karlitha4medio.blogspot.com
...:: Las Potencias* !! ::...: Potencia de base entera positiva:
http://karlitha4medio.blogspot.com/2009/10/potencia-de-base-entera-positiva.html
Sábado, 24 de octubre de 2009. Potencia de base entera positiva:. Si la base a es positiva, la potencia siempre será un entero positivo, independiente de los valores que tome el exponente, es decir, de que sea par o impar. 4 · 4 · 4 = 64 = 64. 3 · 3 · 3 · 3 = 81 = 81. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 161;¡ bienvenidos al blog de las potencias! Aqui encontraras todo acerca de las potencias con ejemplos y desarrollos! Se ha producido un error en este gadget.
karlitha4medio.blogspot.com
...:: Las Potencias* !! ::...: Multiplicación de potencias de igual base:
http://karlitha4medio.blogspot.com/2009/10/multiplicacion-de-potencias-de-igual.html
Sábado, 24 de octubre de 2009. Multiplicación de potencias de igual base:. Para multiplicar potencias de igual base, se suman los exponentes y se mantiene la base. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 161;¡ bienvenidos al blog de las potencias! Aqui encontraras todo acerca de las potencias con ejemplos y desarrollos! Se ha producido un error en este gadget. Se ha producido un error en este gadget. Se ha producido un error en este gadget. Ver todo mi perfil.
conithanatural.blogspot.com
Números Naturales
http://conithanatural.blogspot.com/2009/10/resta-de-numeros-naturales-b-c-los.html
Ven y aprende mas sobre matemáticas y sus números naturales". Domingo, 25 de octubre de 2009. Resta de números naturales. Los términos que intervienen en una resta se llaman: a, minuendo y b, sustraendo. Al resultado, c, lo llamamos diferencia. Propiedades de la resta de números naturales. No es una operación interna:. El resultado de restar dos números naturales no siempre es otro número natural. 2 − 5. 5 − 2 ≠ 2 − 5. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
karlitha4medio.blogspot.com
...:: Las Potencias* !! ::...: ejercicios resueltos:
http://karlitha4medio.blogspot.com/2009/10/ejercicios-resueltos.html
Jueves, 22 de octubre de 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 161;¡ bienvenidos al blog de las potencias! Aqui encontraras todo acerca de las potencias con ejemplos y desarrollos! Se ha producido un error en este gadget. Se ha producido un error en este gadget. Se ha producido un error en este gadget. Se ha producido un error en este gadget. Tipos de pontencias que expondremos:. Potencia de base entera y exponente natural:. Potencia de base entera positiva:.
xpeleadeneuronasx.blogspot.com
TRIÁNGULOS SEMEJANTES: Definición
http://xpeleadeneuronasx.blogspot.com/2009/10/blog-post_6709.html
21 octubre, 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. 2º Lado Lado Lado. 3º Lado Ángulo Lado. Mínimo Común Múltiplo.*.
xpeleadeneuronasx.blogspot.com
TRIÁNGULOS SEMEJANTES: Ejercicio N°3
http://xpeleadeneuronasx.blogspot.com/2009/10/ejercicio-n3.html
09 octubre, 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. 2º Lado Lado Lado. 3º Lado Ángulo Lado. Mínimo Común Múltiplo.*.
xpeleadeneuronasx.blogspot.com
TRIÁNGULOS SEMEJANTES: Definición Semejanza
http://xpeleadeneuronasx.blogspot.com/2009/10/blog-post.html
23 octubre, 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. 2º Lado Lado Lado. 3º Lado Ángulo Lado. Mínimo Común Múltiplo.*.
xpeleadeneuronasx.blogspot.com
TRIÁNGULOS SEMEJANTES: Aplicando lo Aprendido
http://xpeleadeneuronasx.blogspot.com/2009/10/aplicando-lo-aprendido.html
12 octubre, 2009. Ahora apliquemos nuestros conocimientos realizando y comprobando los siguentes ejercicios. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. 2º Lado Lado Lado. 3º Lado Ángulo Lado. Mínimo Común Múltiplo.*.
xpeleadeneuronasx.blogspot.com
TRIÁNGULOS SEMEJANTES: Ej.-
http://xpeleadeneuronasx.blogspot.com/2009/10/5.html
17 octubre, 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. 2º Lado Lado Lado. 3º Lado Ángulo Lado. Mínimo Común Múltiplo.*.
xpeleadeneuronasx.blogspot.com
TRIÁNGULOS SEMEJANTES: 3º Lado Ángulo Lado
http://xpeleadeneuronasx.blogspot.com/2009/10/2.html
14 octubre, 2009. 3º Lado Ángulo Lado. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. 2º Lado Lado Lado. 3º Lado Ángulo Lado. Mínimo Común Múltiplo.*.