difusionculturalveracruz.blogspot.com
Difusión Cultural Veracruz Universidad Veracruzana: julio 2009
http://difusionculturalveracruz.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Difusión Cultural Veracruz Universidad Veracruzana. Espacio de promoción de actividades culturales en la zona universitaria Veracruz-Boca del Río, en el estado de Veracruz, México. Espacio de promoción de actividades culturales en la zona universitaria Veracruz-Boca del Río, en el estado de Veracruz, México. 30 años difundiendo la cultura. Lunes, 6 de julio de 2009. Difusión de la Cultura, visión de la ANUIES. Publicado por Adalberto Fox Rivera. Suscribirse a: Entradas (Atom). A través de este espacio le...
pinturatla.blogspot.com
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz: MURALISMO MEXICANO
http://pinturatla.blogspot.com/2007/07/muralismo-mexicano.html
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz. Lunes, 2 de julio de 2007. El arte de Latinoamérica de todo el siglo XX se vio muy influido por los grandes movimientos políticos de la centuria, como lo demuestra casi toda la producción plástica y muy clara y directamente, un ejemplo paradigmático de esa relación: el muralismo mexicano. El rescate del legado precortesiano en el México de principios de siglo, presenta no pocas similitudes con el redescubrimiento por parte del Renacimiento italiano del si...
pinturatla.blogspot.com
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz: INSTALACION GABRIEL OROZCO
http://pinturatla.blogspot.com/2007/07/instalacion-gabriel-orozco.html
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz. Miércoles, 4 de julio de 2007. Armado de un carboncillo en cada mano, Gabriel Orozco extendió sus brazos y dibujó dos semicírculos sobre la gran pared blanca de la Sala Nacional del Museo del Palacio de Bellas Artes. 191;Qué es lo que el artista quiere manifestar al espectador? Pero siempre está ese individuo definiéndose en su vaciamento en relación con sus encuentros con la realidad, tratando además de que ellos sean siempre de algún modo nuevos, porque...
pinturatla.blogspot.com
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz: JOSE CLEMENTE OROZCO
http://pinturatla.blogspot.com/2007/07/jose-clemente-orozco.html
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz. Lunes, 2 de julio de 2007. Pintor mexicano, nacido en Zapotlán el Grande, Jalisco, en 1883. Aún siendo un niño, conoció a José Guadalupe Posada, el ejemplo de cuyos grabados lo indujo a interesarse por la pintura. Hace su primera exposición individual en la librería Biblos de Ciudad de México en 1916. Al año siguiente viaja por Estados Unidos y vive en San Francisco y Nueva York pintando carteles. En 1920, de regreso a México, colabora con Diego Rivera.
pinturatla.blogspot.com
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz: ARTE DE RUPTURA EN MEXICO
http://pinturatla.blogspot.com/2007/07/arte-de-ruptura-en-mexico.html
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz. Lunes, 2 de julio de 2007. ARTE DE RUPTURA EN MEXICO. En los años 50 los pintores estaban en contra de retratar el pasado histórico mexicano para sus obras, como lo había sido a principios de siglo con los muralistas Diego Rivera. Y José Clemente Orozco. Los pintores ahora querían expandir su mente y empezar tomar diferentes estilos que los caracterizaran entre todos los demás y entre todas las monótonas obras del pasado. Asistió a la Escuela Nacional de ...
difusionculturalveracruz.blogspot.com
Difusión Cultural Veracruz Universidad Veracruzana: Difusión de la Cultura, visión de la ANUIES
http://difusionculturalveracruz.blogspot.com/2009/07/difusion-de-la-cultura-vision-de-la.html
Difusión Cultural Veracruz Universidad Veracruzana. Espacio de promoción de actividades culturales en la zona universitaria Veracruz-Boca del Río, en el estado de Veracruz, México. Espacio de promoción de actividades culturales en la zona universitaria Veracruz-Boca del Río, en el estado de Veracruz, México. 30 años difundiendo la cultura. Lunes, 6 de julio de 2009. Difusión de la Cultura, visión de la ANUIES. Publicado por Adalberto Fox Rivera. Publicar un comentario en la entrada. A través de este espa...
difusionculturalveracruz.blogspot.com
Difusión Cultural Veracruz Universidad Veracruzana: marzo 2009
http://difusionculturalveracruz.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Difusión Cultural Veracruz Universidad Veracruzana. Espacio de promoción de actividades culturales en la zona universitaria Veracruz-Boca del Río, en el estado de Veracruz, México. Espacio de promoción de actividades culturales en la zona universitaria Veracruz-Boca del Río, en el estado de Veracruz, México. 30 años difundiendo la cultura. Martes, 31 de marzo de 2009. Las Raices de un Pueblo. Desde sus inicios el Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz impuso su estilo y profesionalismo, lo que permitio...
pinturatla.blogspot.com
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz: DIEGO RIVERA
http://pinturatla.blogspot.com/2007/07/diego-rivera.html
Universidad Veracruzana talleres libres Veracruz. Lunes, 2 de julio de 2007. Nació el 8 de diciembre. En la ciudad de Guanajuato. Y a partir de 1896. Comienza a tomar clases nocturnas en la Academia de San Carlos. De la capital mexicana, donde conoce al célebre paisajista José María Velasco. Recibe una pensión del Secretario de Educación, Justo Sierra. Recibe otra del gobernador de Veracruz. Que le permite viajar a España. E ingresar al taller de Eduardo Chicharro. Y Ramón María del Valle-Inclán. Que es ...
difusionculturalveracruz.blogspot.com
Difusión Cultural Veracruz Universidad Veracruzana: Las Raices de un Pueblo
http://difusionculturalveracruz.blogspot.com/2009/03/las-raices-de-un-pueblo.html
Difusión Cultural Veracruz Universidad Veracruzana. Espacio de promoción de actividades culturales en la zona universitaria Veracruz-Boca del Río, en el estado de Veracruz, México. Espacio de promoción de actividades culturales en la zona universitaria Veracruz-Boca del Río, en el estado de Veracruz, México. 30 años difundiendo la cultura. Martes, 31 de marzo de 2009. Las Raices de un Pueblo. Desde sus inicios el Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz impuso su estilo y profesionalismo, lo que permitio...