cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: marzo 2011
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Lunes, 28 de marzo de 2011. Por Carmen Molina Tamacas. Uno de los retos de los periodistas científicos –de los periodistas, en general- es saber escuchar. Y leer, preguntar, buscar, preguntar, comparar, entender, decodificar, volver a preguntar… y transmitir. Tal vez así podríamos cumplir con la misión de educar y generar opinión en la población ávida de conocimiento. Y lo que comenzó siendo una recopil...
cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: Mi nombre para la Ciencia
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2014/04/ciencia-mi-nombre-es-ciencia.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Miércoles, 23 de abril de 2014. Mi nombre para la Ciencia. El trabajo de campo es, quizás, el más emocionante para cualquier científico. Ya sea en ciencias sociales o naturales, aventurarse en lo desconocido, inventar formas de sobrevivir, recolectar datos, entablar relaciones con informantes, anotar en los diarios. nos llena de ideas y sueños. Y Zoológica (los cuales son independientes). Primer especim...
cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: junio 2011
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Jueves, 16 de junio de 2011. Condenan a ex funcionario cultural de El Salvador por daños irreversibles en un sitio arqueológico. En un caso sin precedentes, un ex funcionario cultural y un empresario constructor de El Salvador han sido condenados por haber causado daños irreversibles en un sitio arqueológico. El caso inició en 2007 por una denuncia interpuesta por el Departamento Jurídico del ex Consejo...
cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: Estudio: El uso de recursos arqueológicos para el beneficio de comunidades rurales en El Salvador
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2014/05/estudio-el-uso-de-recursos.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Jueves, 1 de mayo de 2014. Estudio: El uso de recursos arqueológicos para el beneficio de comunidades rurales en El Salvador. Institución: University of British Columbia. Enlace y descarga aquí. Traducción libre del original en inglés a continuación). The use of archaeological resources for the benefit of rural communities in El Salvador. Link and Download here. Publicar un comentario en la entrada.
cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: junio 2012
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Lunes, 11 de junio de 2012. Ciclo de conferencias "Identidades compartidas" Conferencia Patronos populares salvadoreños Evento público - - Ponente: Antonio García Espada Sábado 16 de junio 10am Academia Salvadoreña de la Historia (Alameda Juan Pablo II y Novena Avenida Norte #425 - Esquina opuesta al Indes) * Transmisión en vivo http:/ www.livestream.com/ccespanasv. Suscribirse a: Entradas (Atom). Museo...
cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: marzo 2014
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Sábado, 15 de marzo de 2014. 191;Por qué no hay población negra en El Salvador? Esa es una de las preguntas más frecuentes que me hacen, o que la gente hace, cuando surgen pláticas acerca de la "raza", como todavía llaman muchos a la diversidad étnica en el mundo. De la mano de académicos e investigadores, esos datos están saliendo a la luz paulatinamente. Un acercamiento desde lo local en la época colo...
cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: julio 2011
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Jueves, 21 de julio de 2011. Transbordador Atlantis, viaje final. Reuters Jueves, 21 de Julio de 2011. Publicado en elsalvador.com). El transbordador espacial Atlantis tocó tierra el jueves en el Centro Espacial Kennedy de Florida, completando una misión de reabastecimiento de 13 días a la Estación Espacial Internacional y poniendo fin a una odisea de 30 años del programa de transbordadores de la NASA.
cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: ¿Qué tienen en común las fincas de café y los hongos silvestres?
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2014/04/que-tienen-en-comun-las-fincas-de-cafe.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Lunes, 28 de abril de 2014. 191;Qué tienen en común las fincas de café y los hongos silvestres? Los cafetales poseen una gran biodiversidad. Las aves, los insectos y hasta mamíferos encuentran refugio entre la vegetación ante el avance voraz de la humanidad. Los resultados fueron publicados en la revista BIOMA. De noviembre de 2013, una publicación salvadoreña especializada en biodiversidad. Los hongos ...
cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: septiembre 2012
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Domingo, 9 de septiembre de 2012. Importancia de la Literatura en El Salvador. Monumental investigación sobre la importancia de la Literatura en El Salvador, primera de una serie de publicaciones de la fundación AccesArte. Escrito por la Dra. Tania Pleitez Vela. Formación profesional: creación y crítica literaria. 155 Grupos y talleres literarios. 161 Investigación y crítica literaria. Del cosmopolitism...
cienciaenelsalvador.blogspot.com
Ciencia en El Salvador: marzo 2013
http://cienciaenelsalvador.blogspot.com/2013_03_01_archive.html
Ciencia en El Salvador. Recopilación de artículos periodísticos con enfoque científico de El Salvador. Sábado, 2 de marzo de 2013. Tras la verdad del caso Gerardi. La periodista guatemalteca Julie López presentó en Nueva York su libro “Muerte en el vecindario de Dios”, que presenta cabos sueltos, revela y ordenar la información sobre el crimen del arzobispo Juan Gerardi. Julie López, periodista guatemalteca, en la presentación de su libro:. Gerardi: Muerte en el vecindario de Dios (F&G Editores). CMT.