divulgandolaciencia.blogspot.com
DIVULGANDO CIENCIA: octubre 2008
http://divulgandolaciencia.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Portal comunicativo para fomentar la Ciencia y Tecnología universal en la sociedad. Viernes, 10 de octubre de 2008. Unidad de Reumatología a la vanguardia médica. En la actualidad el estado Táchira cuenta con la tecnología médica que solventa las dolencias de los afectados por enfermedades reumáticas en el Táchira, siendo fácilmente accesibles por parte de los médicos del área reumatológica del HC. A mediados de los noventa y como iniciativa del Centro Nacional de Enfermedades Crónicas y Reumáticas de Ve...
concienciar-te.blogspot.com
CoNciEnCi@r-Te: Entrevista Creativa
http://concienciar-te.blogspot.com/2008/09/entrevista-creativa.html
Donde el Arte, la Ciencia y la Tecnología se fusionan a través del conocimiento. Jueves, 25 de septiembre de 2008. De la mano de la licenciada Belkys De Migliorisi. El conocimiento a través de la investigación y la enseñanza meritoria. Sorprende por lo multifacético de su vida: docente, investigadora, esposa y ama de casa. La pasión que coloca en todas las actividades que realiza, hace que cada una de ellas marquen pauta en la vida de quienes la rodean. Formando parte de una humilde familia, encabezada p...
divulgandolaciencia.blogspot.com
DIVULGANDO CIENCIA
http://divulgandolaciencia.blogspot.com/2008/07/carlos-pez-integrante-de-la-sociedad-de.html
Portal comunicativo para fomentar la Ciencia y Tecnología universal en la sociedad. Jueves, 10 de julio de 2008. Doctor Carlos Páez, integrante de la Sociedad de Gastroenterología, núcleo Táchira. 8220;Seres humanos cuentan con un segundo cerebro que controla sistema intestinal”. Dr Carlos Páez, Foto: Iriana Cánchica. Expuso Páez que la Neurogastroenterología es una nueva disciplina de la ciencia que estudia los problemas neurointestinales que se presentan en el cerebro enteral de las personas con frecue...
divulgandolaciencia.blogspot.com
DIVULGANDO CIENCIA: Luís Eduardo Villarreal
http://divulgandolaciencia.blogspot.com/2008/09/lus-eduardo-villarreal.html
Portal comunicativo para fomentar la Ciencia y Tecnología universal en la sociedad. Jueves, 25 de septiembre de 2008. Insigne Físico promotor de la investigación, descubridor y creador. A sus escasos 29 años, Villarreal se destaca como docente en la Universidad Experimental del Táchira (UNET), así como Coordinador de los Laboratorios de Física II; representante por el. Investigador Científico-Astronómico Luís Villarreal. 191;De qué se trata su actual labor en la UNET? Mi labor en esta universidad princip...
divulgandolaciencia.blogspot.com
DIVULGANDO CIENCIA
http://divulgandolaciencia.blogspot.com/2008/09/jorge-moret-me-apasiona-la-investigacin.html
Portal comunicativo para fomentar la Ciencia y Tecnología universal en la sociedad. Jueves, 25 de septiembre de 2008. Me apasiona la investigación porque carecemos de ella”. Cuatro pilares fundamentales acompañan a Jorge Moret en su vida: el carácter, la determinación para hacer las cosas, la exigencia y el valor que tiene empeñar su palabra, hasta el punto de compararlo con la firma de un documento ante el registro. Una infancia terriblemente feliz. Revela que su creatividad y su afán por investigar nac...
divulgandolaciencia.blogspot.com
DIVULGANDO CIENCIA: julio 2008
http://divulgandolaciencia.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
Portal comunicativo para fomentar la Ciencia y Tecnología universal en la sociedad. Jueves, 10 de julio de 2008. Doctor Carlos Páez, integrante de la Sociedad de Gastroenterología, núcleo Táchira. 8220;Seres humanos cuentan con un segundo cerebro que controla sistema intestinal”. Dr Carlos Páez, Foto: Iriana Cánchica. Expuso Páez que la Neurogastroenterología es una nueva disciplina de la ciencia que estudia los problemas neurointestinales que se presentan en el cerebro enteral de las personas con frecue...
divulgandolaciencia.blogspot.com
DIVULGANDO CIENCIA
http://divulgandolaciencia.blogspot.com/2008/10/reportaje-por-iriana-cnchica-m-escasa.html
Portal comunicativo para fomentar la Ciencia y Tecnología universal en la sociedad. Viernes, 10 de octubre de 2008. Reportaje) Por Iriana Cánchica M. Escasa difusión de información para el control del VPH en Táchira. Según la Corporación de Salud del estado, el Virus de Papiloma Humano (VPH) tiene tres años repuntando sobre el Sida, sin poder ser controlado por las características que presenta el mismo. En la ciudad de la cordialidad conformada por una población de más de 1 millón de habitantes no se hac...
divulgandolaciencia.blogspot.com
DIVULGANDO CIENCIA: V jornada del “Premio Ideas 2008”
http://divulgandolaciencia.blogspot.com/2008/07/v-jornada-del-premio-ideas-2008.html
Portal comunicativo para fomentar la Ciencia y Tecnología universal en la sociedad. Jueves, 3 de julio de 2008. V jornada del “Premio Ideas 2008”. Proyecto "Diseño de contenedores" en pro del reciclaje en la UNET. 8220;Esta actividad es semillero de la UNET, lo que buscamos es que los ganadores del “Permio Ideas” se vayan directo a participar en el programa “Eureka 2008”, que se realizará en el mes de noviembre en la ciudad de Caracas”. 8220;Varias líneas de investigación están participando desde la carr...
divulgandolaciencia.blogspot.com
DIVULGANDO CIENCIA: Resultados positivos
http://divulgandolaciencia.blogspot.com/2008/10/resultados-positivos.html
Portal comunicativo para fomentar la Ciencia y Tecnología universal en la sociedad. Viernes, 10 de octubre de 2008. Unidad de Reumatología a la vanguardia médica. En la actualidad el estado Táchira cuenta con la tecnología médica que solventa las dolencias de los afectados por enfermedades reumáticas en el Táchira, siendo fácilmente accesibles por parte de los médicos del área reumatológica del HC. A mediados de los noventa y como iniciativa del Centro Nacional de Enfermedades Crónicas y Reumáticas de Ve...
concienciar-te.blogspot.com
CoNciEnCi@r-Te: marzo 2008
http://concienciar-te.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
Donde el Arte, la Ciencia y la Tecnología se fusionan a través del conocimiento. Jueves, 27 de marzo de 2008. Arte y Ciencia: Un portal al conocimiento universal. Arte y Ciencia, se fundamenta en lo científico y humanístico del conocimiento universal. Con mirada hacendosa y directa englobada en diez capítulos, sin mostrar nunca el sexto, salteo del quinto al séptimo. ¿Superstición? Por ejemplo: Neruda, Gabriel García Márquez, Joyce, Picasso o Dalí. El lector se divierte, sueña, ríe. Elegancia, fr...Y, si...