tecnolousval.blogspot.com
TECNOLOUSVAL: enero 2011
http://tecnolousval.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Blog del departamento Tecnología del IES Loustau-Valverde. Miércoles, 12 de enero de 2011. Posibles aplicaciones del grafeno. Alucina! Suscribirse a: Entradas (Atom). Tecnología de la Información. Posibles aplicaciones del grafeno. Alucina! Ver todo mi perfil.
tecnolousval.blogspot.com
TECNOLOUSVAL: octubre 2010
http://tecnolousval.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Blog del departamento Tecnología del IES Loustau-Valverde. Lunes, 25 de octubre de 2010. El grafeno, nace una nueva revolución tecnológica. El grafeno, un material biodimensional y de sólo un átomo de grosor, es el responsable de que la Real Academia de las Ciencias de Suecia haya premiado con el Nobel de Física a los investigadores rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov. Pero, ¿qué es el grafeno? El Carbono es un elemento fascinante, es capaz de dar lugar a muy diversos materiales. Debido a su extrema ...
tecnolousval.blogspot.com
TECNOLOUSVAL: Posibles aplicaciones del grafeno. Alucina !!!!
http://tecnolousval.blogspot.com/2011/01/posibles-aplicaciones-del-grafeno.html
Blog del departamento Tecnología del IES Loustau-Valverde. Miércoles, 12 de enero de 2011. Posibles aplicaciones del grafeno. Alucina! Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Tecnología de la Información. Posibles aplicaciones del grafeno. Alucina! Ver todo mi perfil.
tecnolousval.blogspot.com
TECNOLOUSVAL: La 'máquina del Big Bang', Récord mundial de potencia
http://tecnolousval.blogspot.com/2009/11/la-maquina-del-big-bang-record-mundial.html
Blog del departamento Tecnología del IES Loustau-Valverde. Lunes, 30 de noviembre de 2009. La 'máquina del Big Bang', Récord mundial de potencia. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Ya es oficialmente el acelerador de partículas más potente del mundo. Después de que sus dos haces de protones hayan alcanzado una energía de 1,18 teraelectronvoltios (TeV). Así lo ha anunciado en Ginebra la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Y los sucesivos problemas. Hace siete días, cuando se re...
tecnolousval.blogspot.com
TECNOLOUSVAL: Internet Universal
http://tecnolousval.blogspot.com/2009/11/internet-universal.html
Blog del departamento Tecnología del IES Loustau-Valverde. Viernes, 20 de noviembre de 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Tecnología de la Información. La máquina del Big Bang, Récord mundial de poten. Ver todo mi perfil.
tecnolousval.blogspot.com
TECNOLOUSVAL: noviembre 2009
http://tecnolousval.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Blog del departamento Tecnología del IES Loustau-Valverde. Lunes, 30 de noviembre de 2009. La 'máquina del Big Bang', Récord mundial de potencia. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Ya es oficialmente el acelerador de partículas más potente del mundo. Después de que sus dos haces de protones hayan alcanzado una energía de 1,18 teraelectronvoltios (TeV). Así lo ha anunciado en Ginebra la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Y los sucesivos problemas. Hace siete días, cuando se re...
tecnolousval.blogspot.com
TECNOLOUSVAL: iUNika
http://tecnolousval.blogspot.com/2009/11/iunika.html
Blog del departamento Tecnología del IES Loustau-Valverde. Viernes, 20 de noviembre de 2009. El Gyy desarrollado por la empresa española iUnika. EL nuevo Gyy está fabricado con una carcasa de bioplástico obtenido a partir de productos como el almidón, la celulosa o la harina de maiz, en el modelo solar, que dispone de placas solares para la carga de la batería, se incrementa la autonomía del equipo hasta las cuatro horas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
tecnolousval.blogspot.com
TECNOLOUSVAL
http://tecnolousval.blogspot.com/2012/12/blog-post.html
Blog del departamento Tecnología del IES Loustau-Valverde. Jueves, 13 de diciembre de 2012. Gafas de realidad aumentada. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Tecnología de la Información. Yo ya lo decia. Gafas de realidad aumentada. Ver todo mi perfil.
tecnolousval.blogspot.com
TECNOLOUSVAL: El grafeno, nace una nueva revolución tecnológica
http://tecnolousval.blogspot.com/2010/10/el-grafeno-nace-una-nueva-revolucion.html
Blog del departamento Tecnología del IES Loustau-Valverde. Lunes, 25 de octubre de 2010. El grafeno, nace una nueva revolución tecnológica. El grafeno, un material biodimensional y de sólo un átomo de grosor, es el responsable de que la Real Academia de las Ciencias de Suecia haya premiado con el Nobel de Física a los investigadores rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov. Pero, ¿qué es el grafeno? El Carbono es un elemento fascinante, es capaz de dar lugar a muy diversos materiales. Debido a su extrema ...