humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: Mi modo de trabajo al diseñar cursos (a distancia)
http://humbertomacias.blogspot.com/2013/07/mi-modo-de-trabajo-al-disenar-cursos.html
Friday, July 19, 2013. Mi modo de trabajo al diseñar cursos (a distancia). Diseño con metodología CADE. Y acompaño cursos sobre ésta El curso fue diseñado por la AJCU (Asociación de Universidades Jesuitas en EE.UU). Es un curso-protocolo común para todas ellas desarrollado en "los años dosmil" y que les permite una estructura-didáctica común. 191;Por qué tanto miedo por los contenidos abiertos? Subscribe to: Post Comments (Atom). Imaginación de punta a punta: innovación integral. View my complete profile.
humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: January 2014
http://humbertomacias.blogspot.com/2014_01_01_archive.html
Sunday, January 26, 2014. Andamiaje para un Seminario en clase. Cuando se va iniciando la carrera. Se necesita un andamiaje de apoyo para un proceso complejo. Para mi curso de Filosofía de a Comunicación (situado en 2do semestre), preparé un proceso para construir el aprendizaje colaborativamente en formato de Seminario. El andamiaje en este caso particular, son cuatro fases:. Comunicación de lo más importante. Semillas para aportar al semillero),. Seminario, la sesión de de discusión. Edición de textos,...
humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: Andamiaje para un Seminario en clase
http://humbertomacias.blogspot.com/2014/01/andamiaje-para-un-seminario-en-clase.html
Sunday, January 26, 2014. Andamiaje para un Seminario en clase. Cuando se va iniciando la carrera. Se necesita un andamiaje de apoyo para un proceso complejo. Para mi curso de Filosofía de a Comunicación (situado en 2do semestre), preparé un proceso para construir el aprendizaje colaborativamente en formato de Seminario. El andamiaje en este caso particular, son cuatro fases:. Comunicación de lo más importante. Semillas para aportar al semillero),. Seminario, la sesión de de discusión. Edición de textos,...
humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: March 2007
http://humbertomacias.blogspot.com/2007_03_01_archive.html
Sunday, March 25, 2007. Concepto de Competencia de Humberto Macías. Es una deficnición de trabajo, temporal, limitada. Un conjunto estructurado y dinámico. De conocimientos, habilidades, actitudes y deseos que le permiten a una persona, o grupo, resolver problemas determinados, que puede(n) encontrar y plantear en su contexto, y que mediante su solución le(s) permite construir su vida de manera apropiada y con el sentido que desea(n) imprimirle, redundando en mejor calidad de vida para sí y para otros.
humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: November 2006
http://humbertomacias.blogspot.com/2006_11_01_archive.html
Tuesday, November 14, 2006. PARA UNPROYECTO CULTURAL ALEJANDRINO. QUÉ ES, O DEBE SER, UNA BIBLIOTECA. No es mero banco de datos. Por más ordenados, extensos o actualizados que estén, la mera agregación de datos no representa la cultura de una institución, un grupo social o una región. La contextualización y la referencia de ellos, formando verdadera información. No es almacen de expulsión para archivo muerto. No importa que se quemen, rematen o se “donen” a otras instituciones, una biblioteca. El criteri...
humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: NO CUALQUIER AUTOR RACIONAL ES RACIONALISTA
http://humbertomacias.blogspot.com/2008/06/no-cualquier-autor-racional-es.html
Thursday, June 19, 2008. NO CUALQUIER AUTOR RACIONAL ES RACIONALISTA. NO LE CREAMOS A CUALQUIER AUTOR QUE DICE SER "RACIONALISTA" O "RACIONAL". Todos van a pretender serlo, pero muy pocos realmente lo son. Ningúna corriente filosófico-epistemológica-antropológica renuncia a la RAZÓN. Lo que hace al Racionalismo es que su fundamento primero ( y único. Las afirmaciones son verdaderas sólo si la lógica (racioinal-formal) lo comprueba deductivamente. Aplicaciones contemporáneas del racionalismo: Matemáticas.
humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: March 2014
http://humbertomacias.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Monday, March 10, 2014. Epistemología desde Twitter con @imagineromacias: ampliar el horizonte paradigmático para mayor perspectiva. A mis alumnos de ingeniería les he recomendado desde siempre asomarse a las ciencias sociales, a los comunicólogos, aprender lógica, a los administradores incursionar en matemáticas avanzadas. Tengo la conmoción de integrar, relacionar, articular, estructurar, las disciplinas, las ciencias, las tecnicas. Les comparto la versión PPT completa en GoogleDrive. De esta manera se...
humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: ¿Profesor o maestro? Un mito para diferenciarlo..
http://humbertomacias.blogspot.com/2013/06/profesor-o-maestro-un-mito-para.html
Monday, June 10, 2013. 191;Profesor o maestro? Un mito para diferenciarlo. 191;Un millón por un golpecito de martillo? A lo cual el octagenario (que resultó ser un maquinista naval retirado) "No te cobro el golpe, sino saber dónde golpear.". Nota1 Los mitos (narraciones plásticas con intención didáctica) son mucho más eficaces para aprendizaje. De fenómenos complejos (como los exzistenciales) que los rollos teóricos (y mira que me encaaantan los marcos teóricos, por mi de-formación filosfófica).
humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: Publicistas, no se desgañiten
http://humbertomacias.blogspot.com/2013/07/publicistas-no-se-desganiten.html
Saturday, July 13, 2013. Publicistas, no se desgañiten. A veces no es imprescindible una prueba empírica. La congruencia entre líneas de un discurso es más evidencia de validación y veracidad que la reiteración infinita de la misma idea. Subscribe to: Post Comments (Atom). Imaginación de punta a punta: innovación integral. Proyectos: creación, preparación, administración, control, evaluación, evaluación, estadística. Diseño de soluciones para educación, capacitación, comunicación web.
humbertomacias.blogspot.com
Reflexiones Didácticas: November 2007
http://humbertomacias.blogspot.com/2007_11_01_archive.html
Thursday, November 15, 2007. De una discusión sobre Internet y Educación. Enseñar a las nuevas generaciones la manera de analizar la información que reciben por medio de la tecnología (red).". Me parece muuuy relevante. De hecho la interpretación de productos culturales es mi pasión y trato de contagiarla a mis alumnos en todas las materias que me toca acompañar como docente. Yo cambiaría un poquito la formulación a:. Que se quiere aprehender-conocer. No se me interprete mal. No critico las TIC como ...
SOCIAL ENGAGEMENT