temarium-temarium.blogspot.com
TEMARIUM OPOSICIONES: TEMA 4 - CORTES GENERALES
http://temarium-temarium.blogspot.com/2008/11/tema-4-cortes-generales.html
TEMA 4 - CORTES GENERALES. EL PODER LEGISLATIVO: CORTES GENERALES. REGULACIÓN. FUNCIONES Y COMPOSICIÓN. FUNCIONAMIENTO DE LAS CÁMARAS. EL TRIBUNAL DE CUENTAS. La Constitución de 1978 recupera una denominación antigua para referirse al Poder Legislativo estatal, en vez de asumir el nombre de “Parlamento”, de clara influencia británica, optó por el de “Cortes Generales”. El origen de la Institución, como la mayoría de los parlamentos europeos, tiene sus raíz en las asambleas medievales. Fue en el ámbit...
temarium-temarium.blogspot.com
TEMARIUM OPOSICIONES: TEMA 3 - LA CORONA
http://temarium-temarium.blogspot.com/2008/11/tema-3-la-corona.html
TEMA 3 - LA CORONA. FUNCIONES. SUCESIÓN. TUTELA. REGENCIA. EL REFRENDO. Comenzamos en este tema el estudio de los órganos constitucionales más relevantes, iniciando nuestro análisis por la Corona, órgano que encarna la Jefatura del Estado. Al finalizar nuestro estudio deberemos ser capaces de:. 183; Comprender la importancia de esta Institución. 183; Recordar sus funciones. 183; Analizar las reglas de la Sucesión. 183; Comprender el sistema de Tutela. 183; Saber cuales son los mecanismos de la Regencia.
temarium-temarium.blogspot.com
TEMARIUM OPOSICIONES: CORTES GENERALES. ESQUEMA
http://temarium-temarium.blogspot.com/2008/11/cortes-generales-esquema.html
CORTES GENERALES. ESQUEMA. ESQUEMA DE LAS CORTES GENERALES. Descarga este temario completo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom ). Síguenos en Redes Sociales. INSTITUCIONES PENITENCIARIAS - 538 PLAZAS AYUDANTES. SACYL - TECNICO EN CUIDADES AUX. ENFEREMERÍA. ANDALUCIA - FECHA EXAMENES TRAMITACION. GALICIA - FECHA EXÁMENES PROFESORES INDICES. CASTILLA Y LEÓN - SACYL "ACTUALIZACIÓN". CASTILLA Y LEÓN - SACYL 2009-2011, 2014 Y 2015. PLAZAS SAS OPE 2013/2014/2015.
temarium-temarium.blogspot.com
TEMARIUM OPOSICIONES: TEMARIO ESPECÍFICO CIENCIAS SOCIALES Y DEL TRABAJO. C.S.F. JUNTA DE ANDALUCÍA. TEMA 3: LA POLÍTICA SOCIAL.
http://temarium-temarium.blogspot.com/2011/03/tema-3-la-politica-social-i.html
TEMARIO ESPECÍFICO CIENCIAS SOCIALES Y DEL TRABAJO. C.S.F. JUNTA DE ANDALUCÍA. TEMA 3: LA POLÍTICA SOCIAL. TEMA 3: LA POLÍTICA SOCIAL. I LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA. CONVOCATORIA ABIERTA DE PROPUESTAS VP/2005/019. 171;2006 - Año europeo de la movilidad de los trabajadores - Hacia un mercado laboral europeo. Las propuestas deberán ser preparadas y puestas en práctica por una asociación en la que participen al menos dos agentes pertinentes potencialmente interesados en los objetivos ...
temarium-temarium.blogspot.com
TEMARIUM OPOSICIONES: TEMA 2 - DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES
http://temarium-temarium.blogspot.com/2008/11/tema-2-derechos-y-deberes-fundamentales.html
TEMA 2 - DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES. DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES. DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS ESPAÑOLES. LIBERTADES PÚBLICAS Y PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA. GARANTÍA Y SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES. EL DEFENSOR DEL PUEBLO. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. 1 ESTRUCTURA DEL TÍTULO I DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. 183; Artículo 10. 183; Capítulo I- De los españoles y de los extranjeros-Artículos 11 al 13. 183; Artículo 14. En concreto, las normas má...
temarium-temarium.blogspot.com
TEMARIUM OPOSICIONES: TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO GENERAL - TEMA 1:LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
http://temarium-temarium.blogspot.com/2008/11/la-constitucin-espaola-de-1978.html
TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO GENERAL - TEMA 1:LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. TEMA 1: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. VALORES SUPERIORES Y PRINCIPIOS INSPIRADORES. EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES; LAS LIBERTADES PÚBLICAS. GARANTÍAS Y RESTRICCIONES. EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL. ANTECEDENTES. PROCESO CONSTITUYENTE. ESTRUCTURA Y CONTENIDO. PRINCIPIOS GENERALES DEL TÍTULO PRELIMINAR. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. 1 CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN.
temarium-temarium.blogspot.com
TEMARIUM OPOSICIONES: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. ESQUEMA
http://temarium-temarium.blogspot.com/2008/11/la-constitucin-espaola-de-1978-esquema.html
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. ESQUEMA. Si deseas recibir este esquema o enviarnos otro que consideres mejor, envíanos un correo electrónico a: temarium@hotmail.com y te lo enviaremos/recibiremos con mucho gusto. Gracias por vuestra colaboración! TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO GENERAL. Síguenos en Redes Sociales. INSTITUCIONES PENITENCIARIAS - 538 PLAZAS AYUDANTES. SACYL - TECNICO EN CUIDADES AUX. ENFEREMERÍA. ANDALUCIA - FECHA EXAMENES TRAMITACION. GALICIA - FECHA EXÁMENES PROFESORES INDICES. EDUCAC...
temarium-temarium.blogspot.com
TEMARIUM OPOSICIONES: ORDENAMIENTO JURÍDICO. ESQUEMA
http://temarium-temarium.blogspot.com/2008/11/ordenamiento-jurdico-esquema.html
ORDENAMIENTO JURÍDICO. ESQUEMA. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom ). Síguenos en Redes Sociales. INSTITUCIONES PENITENCIARIAS - 538 PLAZAS AYUDANTES. SACYL - TECNICO EN CUIDADES AUX. ENFEREMERÍA. ANDALUCIA - FECHA EXAMENES TRAMITACION. GALICIA - FECHA EXÁMENES PROFESORES INDICES. CASTILLA Y LEÓN - SACYL "ACTUALIZACIÓN". CASTILLA Y LEÓN - SACYL 2009-2011, 2014 Y 2015. PLAZAS SAS OPE 2013/2014/2015. CONVOCATORIA PROFESORES CANTABRIA 2015. PLAZAS DEL SAS 2015.
temarium-temarium.blogspot.com
TEMARIUM OPOSICIONES: TEMA 6 - LAS FUENTES DEL DERECHO
http://temarium-temarium.blogspot.com/2008/11/tema-6-las-fuentes-del-derecho.html
TEMA 6 - LAS FUENTES DEL DERECHO. 1 CONCEPTO Y CLASES DE FUENTES. Tradicionalmente se distinguen fuentes del derecho en sentido formal y fuentes del derecho en sentido material. En la primera acepción del término, en sentido formal, entendemos por fuente del derecho la concreción real de la potestad normativa originaria de determinadas instituciones. Es decir, la forma que adopta la norma en su concreción. Las clases de fuentes, encuentran su regulación en el Código Civil. Señala el artículo 1 del mismo:.