imaginaisladepascua.com
TAPATI RAPA NUI | Imagina Isla de Pascua
http://imaginaisladepascua.com/la-isla-de-pascua/cultura-rapa-nui/tapati
Qué es la Tapati Rapa Nui? Actividades y Competencias de la Tapati. Competencias artesanales, agrícolas y gastronómicas. Representaciones artísticas y musicales. Farándula y caravana de carros alegóricos. Coronación de la reina de la Tapati. Qué es la Tapati Rapa Nui? Tapati Rapa Nui significa literalmente Semana de Rapa Nui en el idioma local. Pero bajo ese nombre se reúnen una serie de singulares eventos que constituyen el festival cultural más importante de la Isla de Pascua. La celebración de la Tapa...
imaginaisladepascua.com
LA ISLA DE PASCUA | Imagina Isla de Pascua
http://imaginaisladepascua.com/la-isla-de-pascua
La Isla de Pascua y sus nombres. A lo largo de la historia, lo que hoy conocemos como la Isla de Pascua. Ha tenido varios otros nombres. El primero de ellos, al parecer, fue Te Pito O Te Henua. Que se traduce como el ombligo del mundo . La tradición oral afirma que este fue el nombre que le dio a la isla el Ariki (rey) Hotu Matu’a. El nombre de Isla de Pascua. Fue dado por Jakob Roggenveen. En honor al rey Carlos III. De España pero, quizá porque ningún español volvió jamás para hacer efectivo ese domini...
imaginaisladepascua.com
CULTURA RAPA NUI | Imagina Isla de Pascua
http://imaginaisladepascua.com/la-isla-de-pascua/cultura-rapa-nui
Moais en Ahu Tongariki. Danzas típicas en Anakena. Competencia del Hombre Pájaro. Desfile en el Festival Tapati. Si existe un lugar en el mundo rodeado de misterio, ese es la Isla de Pascua. El hecho de estar tan aislada, en medio del Océano Pacífico, hizo que el desarrollo y la historia del pueblo Rapa Nui. Sea muy particular y diferente al de sus pueblos originarios y, ocasionó además, que se sepa muy poco sobre su cultura. El idioma hablado en la Isla de Pascua, el Rapa Nui. Que hoy por hoy son la señ...
imaginaisladepascua.com
HISTORIA DE ISLA DE PASCUA | Imagina Isla de Pascua
http://imaginaisladepascua.com/la-isla-de-pascua/isla-de-pascua-historia
Historia de Isla de Pascua. La historia de la Isla de Pascua. Ubicada en medio del Pacífico Sur, siempre ha estado rodeada de un halo de misterio, al ser uno de los lugares más apartados y remotos del mundo. Mucho se ha especulado a cerca de los orígenes de la civilización que un día fue capaz de esculpir y poner en pie esos espectaculares monumentos de piedra conocidos como moais. Y la verdad es que muy poco se sabe con certeza sobre los orígenes del pueblo Rapa Nui. Los moais y las creencias religiosas.
imaginaisladepascua.com
MITOS Y LEYENDAS DE ISLA DE PASCUA - RAPA NUI
http://imaginaisladepascua.com/la-isla-de-pascua/cultura-rapa-nui/mitos-y-leyendas-de-isla-de-pascua
El hecho de que la historia. Y la cultura Rapa Nui. Hotu Matu’a y los siete exploradores. Cuenta la leyenda que el Ariki (rey) Hotu Matu’a habitaba en un bello continente llamado Hiva. Un noche recibió en sueños el mensaje de que su tierra se hundiría. Leer más…. Orejas largas y orejas cortas. Make-Make, el dios creador. Cuenta la leyenda que cierto día, el ariki Tu’u Koihu, hijo mayor de Hotu Matu’a, estaba caminando a la media noche por Puna Pau. Mangai, el anzuelo rapanui. PARQUE NACIONAL RAPA NUI.
imaginaisladepascua.com
MOAIS | Las misteriosas estatuas de la Isla de Pascua
http://imaginaisladepascua.com/la-isla-de-pascua/cultura-rapa-nui/moais
Los moai, las gigantescas estatuas de piedra de la Isla de Pascua. Constituyen la expresión más importante del arte escultórico Rapa Nui. Y se han convertido en su seña de identidad. No obstante, a pesar de su fama mundial y la multitud de estudios realizados sobre ellos, todavía quedan muchas preguntas sin resolver en torno a estos gigantes de piedra. Intentaremos responder algunas. Qué es un moai y qué representa? Cuántos moai hay en la isla y dónde están? Qué tamaño tiene un moai? La arquitectura monu...
imaginaisladepascua.com
RONGO RONGO, LA ESCRITURA RAPA NUI | Imagina Isla de Pascua
http://imaginaisladepascua.com/la-isla-de-pascua/cultura-rapa-nui/rongorongo
La escritura Rongo Rongo, también llamada por los nativos kohau rongo rongo,. Es un sistema de escritura compuesta por glifos tallados sobre maderas o tablillas ,. Que hasta la fecha no ha podido ser descifrada. La traducción más común del término kohau. Es madera que sirve para fabricar el casco de las canoas y rongo rongo. Significa gran mensaje o gran estudio , por lo que kohau rongo rongo se ha traducido como maderas de recitación o báculos recitadores. El ariki Hotu Matu’a. O palo de rosa de Oceanía...
imaginaisladepascua.com
COMIDA TIPICA DE ISLA DE PASCUA | Imagina Isla de Pascua
http://imaginaisladepascua.com/comida-tipica-de-isla-de-pascua
Comida típica de Isla de Pascua. Pescados y mariscos típicos de la isla. La comida tipica de Isla de Pascua. La preparación más tradicional es el Umu Rapa Nui. Otro plato tradicional es el Tunu Ahí. Que es una preparación a base de pescado recién sacado del mar, que se cocina a orillas del mar, sobre piedras calientes. Po’e de plátano. Finalmente, no debe dejar de probarse las tradicionales empanadas de atún. También te puede interesar…. Restaurantes en Isla de Pascua. Café y dulces en Isla de Pascua.
imaginaisladepascua.com
ALOJAMIENTO EN ISLA DE PASCUA | HAZ TU RESERVA SOLIDARIA
http://imaginaisladepascua.com/alojamiento-en-isla-de-pascua
Alojamiento en Isla de Pascua. Colabora en una acción solidaria. Elige tu alojamiento en Isla de Pascua. Si bien hace unos años, las opciones de hospedaje en Isla de Pascua. Se limitaban a los pequeños negocios familiares que absorbían el escaso número de viajeros que llegaban al ombligo del mundo. Hoy la situación es distinta. La filmación de la película Rapa Nui. Respecto a los hoteles. Los viajeros no encontrarán complejos hoteleros ni grandes resorts. La oferta local se concentra en hoteles peque...
imaginaisladepascua.com
DANZAS Y MUSICA RAPA NUI | Imagina Isla de Pascua
http://imaginaisladepascua.com/la-isla-de-pascua/cultura-rapa-nui/musica-rapa-nui
Música y danzas Rapa Nui. La mayoría de la musica Rapa Nui al igual que las danzas que encontramos actualmente en la Isla de Pascua. Tienen un origen polinesio. Las danzas ancestrales se han ido perdiendo o fusionando, aunque aún es posible encontrar música autóctona enraizada en las leyendas. Transmitidas oralmente y que son cantos y danzas dedicadas a los dioses, a los espíritus guerreros, a la lluvia o al amor. Entre las danzas más características, están:. Caracterizada porque se realizan espectacular...