cuexcomate.com
El cuexcomate: enero 2015
http://www.cuexcomate.com/2015_01_01_archive.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Viernes, 30 de enero de 2015. Bombitas - algo que no conocías del nopal. Cuando voy a la plaza de los días domingos en Atlacomulco, Estado de México, suelo pasar cerca de los puestos de las señoras que venden comida porque siempre tienen algo nuevo, rico y barato para probar, como son las bombitas . En algunos pueblos de Atlacomulco, el nombre común "bombita" o "bombitas" se utiliza para denominar la flor más pericarpelo. O penca de Opuntia.
cuexcomate.com
El cuexcomate: Milli
http://www.cuexcomate.com/2015/07/milli.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Lunes, 13 de julio de 2015. Figura 1. Arreglo espacial de los cacahuatales en El Puente (ver abajo); hileras de maíz separan los cultivos de cacahuate. Decían aquellas otras gentes de los diferentes pueblos de México: milli (sementera o milpa), milpa (en la sementera o en el terreno con cultivos), chilmilli (milpa de chile), kakawamilli (milpa de cacahuate), emilli (milpa de frijol), etc. En la Huasteca Veracruzana las milpas tienen sus pr...
cuexcomate.com
El cuexcomate: Chilpoktli ze
http://www.cuexcomate.com/2015/04/chilpoktli-ze.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Lunes, 20 de abril de 2015. Debido a la falta de un mercado seguro y justo, los agricultores en el año 2009 estaban dejando de cultivarlo, pues la mayoría de ellos eran mayores de 40 años y hasta el momento no existen alternativas que incentiven su continuidad. En este sentido se corre un riesgo, aún mayor, de la pérdida de conocimientos y técnicas tradicionales, elementos de la cultura e identidad de las comunidades. El proceso de producc...
cuexcomate.com
El cuexcomate: febrero 2015
http://www.cuexcomate.com/2015_02_01_archive.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Jueves, 26 de febrero de 2015. Cine acerca de los Rarámuri en la UNAM. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Lunes, 23 de febrero de 2015. Fecha límite para el congreso de la Sociedad de Botánica Económica. Si quieren participar en la reunión de la Sociedad de Botánica Económica ( Society for Economic Botany. En Sudáfrica, ya es hora de someter su resumen. La reunión se llevará a cabo en el pueblo de Clanwilliam. Incluso s...
cuexcomate.com
El cuexcomate: mayo 2015
http://www.cuexcomate.com/2015_05_01_archive.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Miércoles, 20 de mayo de 2015. Los mezcales del occidente de México y la destilación prehispánica. Mis colegas Patricia Colunga y Daniel Zizumbo colaboraron con una película documental interesante y bien hecha sobre el origen del mezcal, y aportan evidencia que la destilación ya existía en el México prehispánico. Aquí está el trailer en español (también existe una versión en inglés. Animación y Efectos Visuales: Daniel Aldana. La pueden ob...
cuexcomate.com
El cuexcomate: El mezcal, espíritu de la planta de las mil maravillas
http://www.cuexcomate.com/2012/05/el-mezcal-espiritu-de-la-planta-de-las.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Viernes, 4 de mayo de 2012. El mezcal, espíritu de la planta de las mil maravillas. Para todo mal, un mezcal, y para todo bien, también"…. De Laura Gabriela Rodríguez Cortez. La palabra "mezcal" proviene del náhuatl Metl e Ixcalli, que significan "agave cocido al horno". Existen diferentes tipos de mezcal de acuerdo al tipo de destilación, frutos, saborizantes o colorantes añadidos, porcentaje de azucares y maduración. Y aquí el itinerario:.
cuexcomate.com
El cuexcomate: Chilpoktli yei
http://www.cuexcomate.com/2015/05/chilpoktli-yei.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Martes, 19 de mayo de 2015. Siguiendo con nuestro ciclo de publicaciones en torno al cultivo del chile ( Capsicum annum. L), hemos llegado a tan esperado final, para poder saber cómo obtenemos el chilpoktli (chile ahumado). Pues bien, sin más preámbulos después de la cosecha de los frutos del chile, lo que sigue es el ahumado, esencial para poder deleitarnos de un sabor único. Figura 13. Chile recién ahumado con leña de encino. Un bambú)&#...
cuexcomate.com
El cuexcomate: Adaptación al calor del maíz y los agaves
http://www.cuexcomate.com/2015/05/adaptacion-al-calor-del-maiz-y-los.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Martes, 5 de mayo de 2015. Adaptación al calor del maíz y los agaves. La CONABIO invita a una conferencia sobre las adaptaciones al calor del maíz y de los magueyes o agaves. La cita es el próximo jueves, 7 de mayo de 2015, en las instalaciones de la Comisión, en el Periférico sur enfrente del Perisur. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Panuchos de cochinita pibil.
cuexcomate.com
El cuexcomate: abril 2015
http://www.cuexcomate.com/2015_04_01_archive.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Viernes, 24 de abril de 2015. En el Estado de Guerrero y sobre todo en la Cuaresma se elaboran platillos tradicionales con las ramas de huauzontles. 1 manojo grande de huauzontle. 250 gr de pan molido. 1 diente de ajo. 1 madeja de hilo. 1-Se forman manojos (tortitas) de huauzontle procurando quitar el excedente de hojas ya que éstas en grandes cantidades dan un sabor amargo. Formar y amarrar la tortita (manojo). 6- En lo que se está cocina...
cuexcomate.com
El cuexcomate: Tortitas de Huauzontle
http://www.cuexcomate.com/2015/04/tortitas-de-huauzontle.html
Agricultura, plantas útiles, etnobotánica, comida . desde México. Viernes, 24 de abril de 2015. En el Estado de Guerrero y sobre todo en la Cuaresma se elaboran platillos tradicionales con las ramas de huauzontles. 1 manojo grande de huauzontle. 250 gr de pan molido. 1 diente de ajo. 1 madeja de hilo. 1-Se forman manojos (tortitas) de huauzontle procurando quitar el excedente de hojas ya que éstas en grandes cantidades dan un sabor amargo. Formar y amarrar la tortita (manojo). 6- En lo que se está cocina...