cuentoscorrientes.blogspot.com
Cuentos Corrientes: El pueblo donde no nació 'El Mono Jojoy'
http://cuentoscorrientes.blogspot.com/2012/05/el-pueblo-donde-no-nacio-el-mono-jojoy.html
Jueves, 17 de mayo de 2012. El pueblo donde no nació 'El Mono Jojoy'. Don Floro jugó con 'Jojoy'. Foto: Johnny Hoyos. Por Tomás Betín del Río. CABRERA, CUNDINAMARCA. A las 8 de la mañana del pasado jueves, a la misma hora en que el mundo se enteraba de la muerte del cabecilla de las Farc, alias ‘El Mono Jojoy’ en Cabrera, el pueblo donde fue bautizado hace 57 años, se fue la luz. Aún un día después, los cabrerunos, como los colombianos, no hablaban de nada más que de la muerte de ‘Jojoy’. Lo que sí se sa...
cuentoscorrientes.blogspot.com
Cuentos Corrientes: El folclor es el espíritu de las cosas: Carlos Vives
http://cuentoscorrientes.blogspot.com/2012/10/el-folclor-es-el-espiritu-de-las-cosas.html
Miércoles, 24 de octubre de 2012. El folclor es el espíritu de las cosas: Carlos Vives. Carlos Vives en Gaira. Foto: Sindy Martínez. Por Tomás Betín del Río. El Gaira Café Cumbia House es, ciertamente, una casa con un bar y un restaurante adentro, y con Colombia adentro, porque el letrero en la puerta dice: Bienvenido a Colombia. Es una extraña combinación de los motivos universales de los Hard Rock Café y las estéticas locales de los pueblos a las orillas del mar Caribe. Risas) Ellos son muy buenos músi...
gaitacampoalegre.blogspot.com
CAMPO ALEGRE - MUSICA DE GAITAS...: Campo Alegre - Grupo de Gaitas.
http://gaitacampoalegre.blogspot.com/2006/01/campo-alegre-grupo-de-gaitas.html
CAMPO ALEGRE - MUSICA DE GAITAS. Este es un portal para Promocionar el trabajo cultural del Grupo Campo Alegre de musica de gaitas de la ciudad de Cartagena de indias en Colombia. Martes, enero 03, 2006. Campo Alegre - Grupo de Gaitas. CAMPO ALEGRE - MUSICA DE GAITAS. Campo Alegre fue creado en el año 2004, por el interés de varios jóvenes de diferentes sectores de la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia), que se preocupan en especial por la música tradicional del norte de Colombia.
cuentoscorrientes.blogspot.com
Cuentos Corrientes: El eterno nómada que nunca se fue
http://cuentoscorrientes.blogspot.com/2013/01/el-eterno-nomada-que-nunca-se-fue.html
Jueves, 24 de enero de 2013. El eterno nómada que nunca se fue. Por Tomás Betín del Río. En su camioneta con placas de Puerto Colombia, Atlántico, y una hamaca, llegó Ernesto McCausland en 1995 a la capital, luego de que las directoras del noticiero QAP, María Elvira Samper y María Isabel Rueda, decidieran que era el reemplazo ideal para Jorge Alfredo Vargas y el compañero perfecto de set para Inés María Zabaraín. McCausland, a primera vista, estaba en Bogotá con sus dos metros de estatura presentando un...
cuentoscorrientes.blogspot.com
Cuentos Corrientes: Gabo está bien: Sabina y Serrat
http://cuentoscorrientes.blogspot.com/2013/07/gabo-esta-bien-sabina-y-serrat.html
Viernes, 12 de julio de 2013. Gabo está bien: Sabina y Serrat. Por Tomás Betín del Río. Antes del fin del mundo maya y con ‘La Orquesta del Titánic’ tocando en medio del naufragio financiero europeo, Colombia va a poder presenciar dos conciertos de la gira ‘Dos pájaros contraatacan’, de las santas palomas de la canción española, su apocalipsis y génesis, Joaquín Sabina. Y Joan Manuel Serrat. Serrat: Después de la primera gira (‘Dos pájaros de un tiro’), que pasaron cuatro o cinco años, nos fu...Es verdad...
cuentoscorrientes.blogspot.com
Cuentos Corrientes: Charly García es gratis
http://cuentoscorrientes.blogspot.com/2012/10/charly-garcia-es-gratis.html
Miércoles, 24 de octubre de 2012. Charly García es gratis. Charly García abraza a Andrea Echeverri en Rock al Parque 2012. Foto: Carlos Lerma. Por Tomás Betín del Río. Es la primera vez que viene a Colombia ‘sobrio’ tras su desintoxicación de 2008 a 2009. No parte las guitarras, canta las canciones completas, no se baja los pantalones, no madrea a la Policía, no le pega a nadie, no está en los huesos, tiene 20 kilos de más, no se va antes de tiempo y llega temprano. Todo el parque, unas 80 mil personas, ...
cuentoscorrientes.blogspot.com
Cuentos Corrientes: Amigos y colegas recuerdan a Ernesto McCausland
http://cuentoscorrientes.blogspot.com/2012/11/amigos-colegas-recuerdan-ernesto.html
Domingo, 25 de noviembre de 2012. Amigos y colegas recuerdan a Ernesto McCausland. Por Tomás Betín del Río. BOGOTÁ. El día de la muerte de Ernesto McCausland, varios de sus amigos colegas hablaron para El Heraldo de su vida y de su obra. Ernesto era un tipo con tanto talento como sencillez: Daniel Samper Ospina. La memoria del Caribe de los últimos 30 años pasa por Ernesto: Alberto Salcedo. Con su enfermedad dio una gran lección por su manera digna de manejarla y el enorme valor con que la afrontó, porqu...
cuentoscorrientes.blogspot.com
Cuentos Corrientes: Un arco Iris wayú
http://cuentoscorrientes.blogspot.com/2012/05/un-arco-iris-wayuu.html
Jueves, 17 de mayo de 2012. Un arco Iris wayú. Por Tomás Betín del Río. Iris Aguilar carga una mochila que no es como las que llevan los caribes que necesitan guardar cosas o como las que se cuelgan los estudiantes que tiran la piedra y no esconden la mano. Su mochila es multicolor y ella misma la tejió, durante semanas, pensando en el caparazón de una hicotea. 8220;Iris Aguilar” se lee en la etiqueta y dentro guarda el orgullo profundo, humilde y ancestral de haberle mostrado su cultura wayú. Otro orgul...
cuentoscorrientes.blogspot.com
Cuentos Corrientes: El sobandero más famoso de Bogotá es hincha del Junior
http://cuentoscorrientes.blogspot.com/2012/05/el-sobandero-mas-famoso-de-bogota-es.html
Jueves, 17 de mayo de 2012. El sobandero más famoso de Bogotá es hincha del Junior. Por Tomás Betín del Río. El grito ahogado del viejo Maximino Jiménez fue casi tan desgarrador como la manera en que lo dobló, como un escorpión, de los talones hacia la nuca, “El Negro Chicho” con la ayuda de un mecánico vecino. Entre por favor” Jaime De La Hoz, más conocido como “El Negro Chicho”, se da el lujo de llegar a las cuatro de la tarde a su local homónimo, tres calles más hacia el sur, donde y...En un cuarto os...
cuentoscorrientes.blogspot.com
Cuentos Corrientes: McCartney y las ruanas plásticas
http://cuentoscorrientes.blogspot.com/2012/10/mccartney-y-las-ruanas-plasticas.html
Miércoles, 24 de octubre de 2012. McCartney y las ruanas plásticas. Concierto de Paul McCartney en Bogotá, abril de 2012. Por Tomás Betín del Río. Sobre mi libreta de apuntes jeroglíficos está lo que queda de la arrugada boleta verde clara, sector D2, fila 10, silla 14, y la foto dibujada en negro de uno de los Beatles, 50 años después. Tras el segundo tema: “¡hola Bogotá, hola Colombia… buenas noches parceros! 8221;, y él responde “¡yes! 8221;, y se va. Crónica publicada en El Heraldo, en abril de 2012).