cinemaexilio.blogspot.com
Cinema Exilio: Final girls que dejaron huella
http://cinemaexilio.blogspot.com/2014/04/final-girls-que-dejaron-huella.html
Final girls que dejaron huella. 161;Hola a todos, Exiliados! Llevaba tiempo sin publicar ninguna entrada, pero hoy os traigo algo que realmente os gustará. Como ya sabréis los aficionados al subgénero slasher. Es la chica que, normalmente, en una película de este tipo, suele ser la superviviente que llega al final de la misma para enfrentarse al psychokiller. Os recomiendo que no sigáis leyendo si no queréis destriparos las pelis. De 'Pesadilla en Elm Street'. Pudimos ver a Nancy. De 'La matanza de Texas'.
cinemaexilio.blogspot.com
Cinema Exilio: diciembre 2013
http://cinemaexilio.blogspot.com/2013_12_01_archive.html
Malignant man" cómic creado por James Wan. Hace unos días descubrí este cómic cuya historia está creada por James Wan. El director de Saw. En colaboración con Michael Alan Nelson. La trama gira en torno a Alan Gates. Un hombre al que le diagnostican un cáncer terminal (espera.¿de qué me suena eso? Pero que más tarde descubre que en realidad se trata de un parásito alienígena alojado en su cerebro (ahora ya las cosas cambian, ¿eh? Y que el gobierno está detrás de él. A 10'83 €. Crítica de 'Troll Hunter'.
ochenteromoderno.blogspot.com
OCHENTERO MODERNO: diciembre 2013
http://ochenteromoderno.blogspot.com/2013_12_01_archive.html
Mi lista de blogs. Lunes, 23 de diciembre de 2013. 161;FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2014! Hoy, el blog se pone tierno y deja a un lado el cine de terror para hacer balance de éstos últimos 6 meses de 2013. Si tienes un par de minutos leed mi particular felicitación de Navidad:. Espero que disfrutéis muchísimo de éstas fechas, que 2014 venga cargado de cosas buenas y que estéis ahí esperándome en enero ¡Hasta dentro de 15 días y feliz Navidad! Enviar por correo electrónico. Viernes, 20 de diciembre de 2013.
ochenteromoderno.blogspot.com
OCHENTERO MODERNO: CUMPLEAÑOS MORTAL (Happy birthday to me, 1981)
http://ochenteromoderno.blogspot.com/2014/06/cumpleanos-mortal-happy-birthday-to-me.html
Mi lista de blogs. Martes, 10 de junio de 2014. CUMPLEAÑOS MORTAL (Happy birthday to me, 1981). Celebraciones pasadas por sangre. Que durante los años 80 (sobre todo en su primera mitad) el slasher era el subgénero de terror de mayor éxito es algo incuestionable. En 1978 "La noche de Halloween". Abrió la veda y en 1980 "Viernes 13". Reafirmó las normas y clichés más característicos. A la sombra de estas dos primas hermanas surgieron numerosas "primas del pueblo". El tren del terror". El principal problem...
ochenteromoderno.blogspot.com
OCHENTERO MODERNO: HALLOWEEN4: EL REGRESO DE MICHAEL MYERS (Halloween 4: The return of Michael Myers, 1988)
http://ochenteromoderno.blogspot.com/2014/05/halloween4-el-regreso-de-michael-myers.html
Mi lista de blogs. Viernes, 23 de mayo de 2014. HALLOWEEN4: EL REGRESO DE MICHAEL MYERS (Halloween 4: The return of Michael Myers, 1988). Tío Michael vuelve a casa para ajustar cuentas. Es famosa la saga "Halloween". Por ser una de las más incoherentes en su especie slasher debido a los saltos de continuidad que hay entre sus secuelas. Para los que estén más perdidos os recomiendo leer este artículo en la web amiga TEENAGE THUNDER. Pasarán por todo un recital de horrores por culpa de Michael Myers. Es un...
cinemaexilio.blogspot.com
Cinema Exilio: enero 2014
http://cinemaexilio.blogspot.com/2014_01_01_archive.html
Opinión de American Horror Story: Coven. Seguro que sois muchos los que seguís esta magnífica serie desde sus inicios. Si es vuestro caso, ya sabréis que a diferencia de otras series, 'American Horror Story'. Se caracteriza por renovar su argumento cada temporada, cambiando por completo su ambiente y sus personajes (aunque conservan parte del elenco de actores). Pasado un tiempo anunciaron que se encontraban en el rodaje de la segunda temporada, llamada 'American Horror Story: Asylum'. O el de Zoe Benson.
cinemaexilio.blogspot.com
Cinema Exilio: septiembre 2013
http://cinemaexilio.blogspot.com/2013_09_01_archive.html
Retro-crítica: 'El gabinete del doctor Caligari'. Nos encontramos ante un clásico del cine de terror. Prácticamente esta fue una de las películas que inició el género, junto con otras como 'El vampiro de Düsseldorf'. Al igual que la antes mencionada 'Nosferatu'. El guión y la ambientación. Si no te gusta el terror clásico, quizás puede no atraerte demasiado. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Retro-críticas de cine. Crítica del cortometraje 'Tus gritos me dan risa'. La matanza de Texas'. Se arranc...
cinemaexilio.blogspot.com
Cinema Exilio: abril 2013
http://cinemaexilio.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
Asesinos en serie" de Robert K. Ressler. Robert K. Ressler. Criminólogo del FBI perfilador de asesinos y escritor, nos trae "Asesinos en serie". Un libro en el que nos habla de asesinos de la talla de Ted Bundy, John Wayne Gacy o Jeffrey Dahmer. Ressler fue la persona que acuñó el término serial killer. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Noticias y variedades. 50 mejores películas de terror. Aquí os dejo con mi lista de las 50 mejores películas de terror, que deberíais ver antes de morir. 29 - SEÑ...
cinemaexilio.blogspot.com
Cinema Exilio: julio 2013
http://cinemaexilio.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
Retro-crítica: 'The catcher: muerte en el estadio'. Hay películas no muy conocidas que pasan desapercibidas ante los ojos del público. Ese es el caso de 'The catcher: muerte en el estadio'. Un slasher del año 2000 que bien no brinda un gran espectáculo pero que cumple su cometido aún teniendo fallos desde su inicio, lo que resta calidad al film. 191;Y de qué trata esta película? O la genial 'Scream'. Aún así se deja ver, pese a ser un poco bochornosa, pero no llega a aburrir en su corta duración (tan sól...
cinemaexilio.blogspot.com
Cinema Exilio: febrero 2014
http://cinemaexilio.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Retro-crítica: 'Seis mujeres para el asesino'. Nos encontramos ante una coproducción italo-francesa de principios de los 60. Podemos decir que 'Seis mujeres para el asesino'. Constituye un pilar fundamental para el giallo, ya que fue uno de los films pioneros dentro del género. Si bien sabemos que Dario Argento. Se puede considerar el padre del giallo, Mario Bava. Seis mujeres para el asesino'. En el momento de la entrada al teatro). Más adelante pasamos a presenciar el asesinato de la primera chica ...