pensamiento-grupo7.blogspot.com
Grupo 7: 2008-06-15
http://pensamiento-grupo7.blogspot.com/2008_06_15_archive.html
Viernes, 20 de junio de 2008. Los adolescentes y el sueño. Este Blog esta hecho por alumnos del Ciclo Básico Común de la Sede Avellaneda, actualmente cursando pensamiento científico. En el mismo presentaremos un proyecto de investigación para dicha materia, en el cual aplicaremos los conceptos teóricos sobre el método científico adquiridos en el transcurso de la misma. Así se considera importante estudiar dicha relación con el propósito de analizar de que manera estos factores se asocian. Nuestro proyect...
pensamiento-grupo7.blogspot.com
Grupo 7: Muestra
http://pensamiento-grupo7.blogspot.com/2008/06/muestra.html
Viernes, 20 de junio de 2008. Utilizaremos una muestra de tipo no probabilística, ya que la población seleccionada será elegida de forma arbitraria teniendo en cuenta el diseño del estudio. Dentro de las clases de muestra no probabilística, la clasificaremos en la categoría de sujeto-tipo. Por lo tanto el objetivo será la riqueza, profundidad y calidad de la información, y no la cantidad o estandarización. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Imagen Corporal en ...
pensamiento-grupo7.blogspot.com
Grupo 7: Marco Teorico
http://pensamiento-grupo7.blogspot.com/2008/06/marco-teorico.html
Viernes, 20 de junio de 2008. Completa investigación que tiene como objetivo la influencia de los factores estresante en el rendimiento escolar de alumnos:. Http:/ www.udlondres.com/revista psicologia/articulos/factores.htm. Fracaso escolar y sus posibles causas:. Http:/ educacion.idoneos.com/index.php/356087. Disminución del rendimiento escolar:. Http:/ www.irlandesmonterrey.com/paginas/articulos disminucion delrendimientoescolar.htm. Articulo relacionado con el reloj biológico de los adolescentes:.
pensamiento-grupo7.blogspot.com
Grupo 7: Hipotesis
http://pensamiento-grupo7.blogspot.com/2008/06/hipotesis.html
Viernes, 20 de junio de 2008. 8220;El rendimiento escolar de los adolescentes no será igual en aquellos que duerman 9 hs. diarias como mínimo (consideradas necesarias según lo estudiado en el marco teórico) que en aquellos que no lo hagan.”. Aclaración: Decidimos que para nuestro proyecto de investigación el tipo de hipótesis más adecuada fue una hipótesis de diferencia de grupos. 2 Horas de sueño. 1 Inteligencia: Tomamos adolescentes con iguales capacidades de aprender. 9 Entorno ambiental: Manejaremos ...
pensamiento-grupo7.blogspot.com
Grupo 7: Conclusion
http://pensamiento-grupo7.blogspot.com/2008/06/conclusion.html
Viernes, 20 de junio de 2008. El proyecto te investigación presente, fue para el grupo en su totalidad una gran experiencia de modo que logramos comprender con mayor exactitud lo complejo que es la tarea de todo investigador. Aquello que desde la teoría, parecía ser una simple serie de pasos que se deberían llevar a cabo de manera ordenada resulto ser en la práctica, un largo y no tan claro camino difícil de transitar. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
pensamiento-grupo7.blogspot.com
Grupo 7: Planteamiento del problema
http://pensamiento-grupo7.blogspot.com/2008/06/planteamiento-del-problema.html
Viernes, 20 de junio de 2008. Dormir es una actividad de carácter indispensable para todo ser humano, más aún para los adolescentes, quienes se encuentran en una etapa de pleno desarrollo físico, psicológico y social. Se estima que una de las tantas causas del bajo rendimiento escolar esta relacionada con la insuficiencia de las horas de sueño debido a los malos hábitos que los adolescentes tienen en sus vidas cotidianas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
pensamiento-grupo7.blogspot.com
Grupo 7: Metodo
http://pensamiento-grupo7.blogspot.com/2008/06/metodo.html
Viernes, 20 de junio de 2008. Nuestro proyecto presenta en principio un método descriptivo, ya que partimos analizando el marco teórico estudios previos sobre cómo se relaciona las horas de sueño y el rendimiento escolar. Luego de esto, planteamos dicha relación como hipótesis, tras lo cual el método paso a ser explicativo debido a que nos encargamos de confirmar porque esta hipótesis es o no valida. Someteremos al grupo A a dormir 9hs diarias y al grupo B a dormir tan solo 6hs. Los niños y la television.
pensamiento-grupo7.blogspot.com
Grupo 7: Los adolescentes y el sueño
http://pensamiento-grupo7.blogspot.com/2008/06/los-adolescentes-y-el-sueo.html
Viernes, 20 de junio de 2008. Los adolescentes y el sueño. Este Blog esta hecho por alumnos del Ciclo Básico Común de la Sede Avellaneda, actualmente cursando pensamiento científico. En el mismo presentaremos un proyecto de investigación para dicha materia, en el cual aplicaremos los conceptos teóricos sobre el método científico adquiridos en el transcurso de la misma. 1) Organización del material: Destacado. 2) Organización de la investigación: Muy Buena. A- en clase: Muy Buena. B- en blog: Muy Buena.