apjauretche.blogspot.com
Ateneo Popular "Arturo Jauretche": agosto 2011
http://apjauretche.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Ateneo Popular "Arturo Jauretche". El Rincón de Sala. José de San Martín. Autor: Ateneo Popular "Arturo Jauretche". Publicado: 8/22/2011 Categoría: Frases. José de San Martín. Homenaje a José de San Martín. El que se ahoga no repara en lo que se agarra. De lo que mis granaderos son capaces, solo lo sé yo, quien los iguale habrá quien los exceda no. El hombre bajo todo gobierno será el mismo, con las mismas pasiones y debilidades. Los soldados de la patria no conocen el lujo, sino la gloria. 16 de septiem...
apjauretche.blogspot.com
Ateneo Popular "Arturo Jauretche": 12 de Octubre
http://apjauretche.blogspot.com/2011/10/12-de-octubre.html
Ateneo Popular "Arturo Jauretche". El Rincón de Sala. Autor: Ateneo Popular "Arturo Jauretche". Publicado: 10/12/2011 Categoría: Día de la Diversidad. Día de la Diversidad. Artículo 5 Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. 8220;Hemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidez”. Proclama insurreccional de la Junta Tuitiva en la ciudad de La Paz, 16 de julio de 1809). Por Eduardo Galeano, gentileza semanario Brecha, especial para Causa Popular.-. Como andaban desnudos, ...
tra46.blogspot.com
El Rincón de Sala: junio 2011
http://tra46.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
El Rincón de Sala. El Rincón de Sala. Jueves, 16 de junio de 2011. Ateneo Popular "Arturo Jauretche". Publicó: Gustavo Sala: jueves, junio 16, 2011 Categoría: Biografías. No se me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. 161;María Luisa era una verdadera pluma! Después de conocer una mujer etérea, ¿...
tra46.blogspot.com
El Rincón de Sala: Evaristo Carriego
http://tra46.blogspot.com/2011/10/evaristo-carriego.html
El Rincón de Sala. El Rincón de Sala. Viernes, 14 de octubre de 2011. Ateneo Popular "Arturo Jauretche". Publicó: Gustavo Sala: viernes, octubre 14, 2011 Categoría: Biografías. 7 de Mayo de 1883 – 13 de Octubre de 1912. Poeta argentino nacido en Paraná, Entre Ríos en 1883. Se educó en Buenos Aires, y desde joven participó en tertulias literarias y movimientos de tipo intelectual. Escribió en diversas publicaciones de la época, como «La Protesta, «Ideas, «Caras y caretas y otras. La excelencia del vino me...
tra46.blogspot.com
El Rincón de Sala: Antonio Di Benedetto
http://tra46.blogspot.com/2011/10/antonio-di-benedetto.html
El Rincón de Sala. El Rincón de Sala. Lunes, 10 de octubre de 2011. Ateneo Popular "Arturo Jauretche". Publicó: Gustavo Sala: lunes, octubre 10, 2011 Categoría: Antonio Di Benedetto. 2 de Noviembre de 1922 – 10 de Octubre de 1986. En 1953 publicó su primer libro, Mundo animal, con el que inició su brillante carrera de escritor cuya cima fue la novela Zama, acaso una de las más grandes novelas de la literatura argentina. De Antonio Di Benedetto. No pasó sin huella para el montado esta fantasía de la noche...
tra46.blogspot.com
El Rincón de Sala: octubre 2011
http://tra46.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
El Rincón de Sala. El Rincón de Sala. Sábado, 15 de octubre de 2011. Ateneo Popular "Arturo Jauretche". Publicó: Gustavo Sala: sábado, octubre 15, 2011 Categoría: Biografías. 15 de Octubre de 1910 – 26 de Julio de 1974. El 26 de julio de 1974, día en que se cumplían 32 años de la muerte de Roberto Arlt y 22 años de la muerte de Eva Perón, se nos fue para el barrio de donde no se vuelve el hombre gris de Buenos Aires Amleto Vergiatti mas conocido como Julián Centeya. Encanutado en la última pilcha. Y acas...
tra46.blogspot.com
El Rincón de Sala: mayo 2011
http://tra46.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
El Rincón de Sala. El Rincón de Sala. Sábado, 28 de mayo de 2011. Diario de Manhattan ► Autor: Néstor Sánchez. Ateneo Popular "Arturo Jauretche". Publicó: Gustavo Sala: sábado, mayo 28, 2011 Categoría: Néstor Sánchez. Primera irrupción del interrogante; nada mejor que mantenerlo en bandolera. Ahora la nieve oculta en parte una fealdad general que, en algunas circunstancias redondeadas, llega a insinuarse como dolencia. A partir de mañana evitar en permanencia el hábito de las manos en los bolsillos; sosp...