saberesencrucijada.blogspot.com
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES: mayo 2010
http://saberesencrucijada.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES. Miércoles, 12 de mayo de 2010. Algunos comentarios post congreso. Con todo esto no podemos cerrar nuestra mesa sino seguir intentado un debate respecto de las cuestiones que quedan abiertas: ¿qué define que un historiador esté haciendo filosofía y no historia? 191;por qué filosofía de la historia y no historia de la filosofía? 191;qué define el límite en el que los estudios culturales se vuelven más filosóficos que literatura historia del arte, etc? La rebelión de las masas.
saberesencrucijada.blogspot.com
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES: Superación de la crisis abertura al mundo
http://saberesencrucijada.blogspot.com/2010/04/superacion-de-la-crisis-abertura-al.html
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES. Miércoles, 21 de abril de 2010. Superación de la crisis abertura al mundo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Congreso de Filosofía Joven XL VII. Mesa 1 Identidades en crisis. MESA 2 Estética y Filosofía del arte. Mesa 4 ciudadanía en crisis. Mesa 5 Acción y coacción a comienzos del s. XI. MESA 6 Tradición en crisis. Te debo un baile y no una explicación. Night of cultural dead. Estudios culturales y estr. La nostalgia del sabio.
saberesencrucijada.blogspot.com
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES: Te debo un baile y no una explicación
http://saberesencrucijada.blogspot.com/2010/04/te-debo-un-baile-no-una-explicacion.html
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES. Lunes, 26 de abril de 2010. Te debo un baile y no una explicación. 8220;La próxima vez que levantes la vista de incredulidad: que sea hacia el mundo y no a mí. Yo no te voy a pedir que confíes en mí.”. 8230;) la propia disciplina histórica ha reflexionado sobre su capacidad de representar la realidad. Estas reflexiones, además, han corrido paralelas (¿cómo si no? 191;Qué filosofía de la historia, pues? Una última consideración sobre las miserias me obliga a aludir a la cues...
saberesencrucijada.blogspot.com
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES: marzo 2010
http://saberesencrucijada.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES. Sábado, 27 de marzo de 2010. El problema de la especialización en José Ortega y Gasset: Misión de la Universidad y La rebelión de las masas. La rebelión de las masas. Misión de la Universidad. 191;Pero es la especialización un problema exclusivamente científico? Misión de la Universidad. Etiquetas: ¿Reformulación de la filosofía o sentencia de muerte? La rebelión de las masas. Misión de la Universidad. Martes, 23 de marzo de 2010. Sacristán explica que las formaciones compl...
saberesencrucijada.blogspot.com
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES: GOOGLE: La disolución del experto
http://saberesencrucijada.blogspot.com/2010/04/google-la-disolucion-del-experto.html
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES. Martes, 20 de abril de 2010. GOOGLE: La disolución del experto. La epistemología social relaciona íntimamente la cuestión del testimonio con la figura del experto. Un experto es aquel sujeto cuyo conocimiento sobre un tema es tal que sus testimonios están justificados. 191;Cómo se aplica la cuestión del experto a Google? C Picazo y M. Muñoz. A Goldman: Knowledge in a Social World, Oxford, Oxford University Press, 1999. Unpublished manuscript, University of Waterloo, 1998...
saberesencrucijada.blogspot.com
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES: Algunos comentarios post congreso
http://saberesencrucijada.blogspot.com/2010/05/algunos-comentarios-post-congreso.html
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES. Miércoles, 12 de mayo de 2010. Algunos comentarios post congreso. Con todo esto no podemos cerrar nuestra mesa sino seguir intentado un debate respecto de las cuestiones que quedan abiertas: ¿qué define que un historiador esté haciendo filosofía y no historia? 191;por qué filosofía de la historia y no historia de la filosofía? 191;qué define el límite en el que los estudios culturales se vuelven más filosóficos que literatura historia del arte, etc? La rebelión de las masas.
saberesencrucijada.blogspot.com
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES: Night of cultural dead. Estudios culturales y estrategias de análisis a fin de siglo
http://saberesencrucijada.blogspot.com/2010/04/night-of-cultural-dead-estudios.html
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES. Viernes, 23 de abril de 2010. Night of cultural dead. Estudios culturales y estrategias de análisis a fin de siglo. Cfr M Bal: “Introducción”, Conceptos viajeros en las Humanidades. Una guía de viaje, Murcia, Cendeac, 2009, pp. 9-34. Etiquetas: encrucijada y cultura. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Congreso de Filosofía Joven XL VII. Mesa 1 Identidades en crisis. MESA 2 Estética y Filosofía del arte. Mesa 4 ciudadanía en crisis.
saberesencrucijada.blogspot.com
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES: Ciencia vs. religión: una aproximación al 'nuevo ateísmo'
http://saberesencrucijada.blogspot.com/2010/04/ciencia-vs-religion-una-aproximacion-al.html
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES. Domingo, 18 de abril de 2010. Ciencia vs. religión: una aproximación al 'nuevo ateísmo'. Si hay alguna característica que une el nuevo pensamiento ateo es el uso de los mecanismos de transmisión de masas. En la base de la creencia en la creencia en Dios parecía estar la imposibilidad de de una sociedad moral sin la religión. (…) El reto, por tanto, es encontrar explicaciones naturales a nuestro comportamiento moral, no sustentadas en las creencias religiosas. La rebelión de...
saberesencrucijada.blogspot.com
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES: abril 2010
http://saberesencrucijada.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
MESA 3 ENCRUCIJADA DE SABERES. Lunes, 26 de abril de 2010. Te debo un baile y no una explicación. 8220;La próxima vez que levantes la vista de incredulidad: que sea hacia el mundo y no a mí. Yo no te voy a pedir que confíes en mí.”. 8230;) la propia disciplina histórica ha reflexionado sobre su capacidad de representar la realidad. Estas reflexiones, además, han corrido paralelas (¿cómo si no? 191;Qué filosofía de la historia, pues? Una última consideración sobre las miserias me obliga a aludir a la cues...