rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: Razón digital y vacío
http://rodriguezmagda.blogspot.com/2011/05/razon-digital-y-vacio.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. Razón digital y vacío. Razón digital y vacío. La virtualidad introduce un adelgazamiento de lo real, donde antes se situaba la sustancia aparece el vacío. Será a partir de esta “fenomenología de la ausencia”. Que deberemos, como reto inexcusable, construir un armazón lógico desde el que avanzar una nueva gnoseología, una nueva sociología e incluso. Valencia, Alfons el Magnànim, 2010). Google Website Translator Gadget.
rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: Mujeres en la historia del pensamiento
http://rodriguezmagda.blogspot.com/1997/02/mujeres-en-la-historia-del-pensamiento.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. Mujeres en la historia del pensamiento. Coordinado por Rosa María Rodríguez Magda, participan en él: Amparo Ariño, Fina Birulés, Joaquín Calomarde, Montserrat Jufresa, Isabel Morant, Mercè Otero, Rosa Rius y Mª Milagros Rivera Garretas. Mujeres en la historia del pensamiento. Rosa María Rodríguez Magda (ed), Barcelona, Anthropos, 1997). Leer fragmentos del libro. Google Website Translator Gadget. Ver todo mi perfil.
rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: El deseo y la mirada
http://rodriguezmagda.blogspot.com/2003/11/el-deseo-y-la-mirada.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. El deseo y la mirada. Valencia, Palmart, 2003). Google Website Translator Gadget. Rosa María Rodríguez Magda es catedrática y doctora en Filosofía, autora de más de una quincena de libros y de numerosos artículos sobre pensamiento contemporáneo y teoría feminista. Escritora y crítico literario, viene desarrollando una amplia labor en la gestión cultural y editorial. Ver todo mi perfil. La condición transmoderna (2015).
rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: Y después del postmodernismo ¿qué?
http://rodriguezmagda.blogspot.com/1998/02/y-despues-del-postmodernismo-que.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. Y después del postmodernismo ¿qué? L presente texto es fruto de una cita y de un cuestionamiento. En el marco de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Valencia, las coordinadoras reunimos a una serie de intelectuales que debían responder a la pregunta que da título al libro. Después del postmodernismo ¿qué? Y despues del postmodernismo ¿qué? Leer fragmentos del libro. Google Website Translator Gadget. Inexist...
rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: El modelo frankenstein. De la diferencia a la cultura post.
http://rodriguezmagda.blogspot.com/2008/12/el-modelo-frankenstein-de-la-diferencia.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. El modelo frankenstein. De la diferencia a la cultura post. Encontramos en el seno de la. De la cultura, de la sociedad y de la vida. Mientras las sociedades avanzadas nos ofrecen un modelo hologramático, retroviral, de redes informáticas, de fusión. El presente libro obtuvo el premio de Ensayo "Juan Gil Albert" 1996. Rosa María Rodríguez Magda,. El modelo frankenstein. De la diferencia a la cultura post,. Y después del ...
rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: Inexistente Al Andalus
http://rodriguezmagda.blogspot.com/2008/05/inexistene-al-andalus.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. Rosa María Rodríguez Magda,. Inexistente Al Andalus. De cómo los intelectuales reinventan el islam. Oviedo, Nobel, 2008). Leer fragmentos del libro. Google Website Translator Gadget. Ver todo mi perfil. La condición transmoderna (2015). La condition transmoderne (2014). Razón digital y vacío (2010). Inexistente Al Andalus (2008). La España convertida al islam (2006). Foucault y la genealogía de los sexos (1999). Con Vict...
rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: EL PLACER DEL SIMULACRO. Mujer, razón y erotismo.
http://rodriguezmagda.blogspot.com/2008/12/el-pasado-siglo-concluy-con-la-crisis.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. EL PLACER DEL SIMULACRO. Mujer, razón y erotismo. Rosa María Rodríguez Magda, El placer del simulacro. Mujer, razón y erotismo, Barcelona, Icaria ,2003.). Leer parte del libro. Google Website Translator Gadget. Ver todo mi perfil. La condición transmoderna (2015). La condition transmoderne (2014). Razón digital y vacío (2010). Inexistente Al Andalus (2008). La España convertida al islam (2006). El deseo y la mirada (2003).
rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: La España convertida al islam
http://rodriguezmagda.blogspot.com/2008/05/la-espaa-convertida-al-islam.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. La España convertida al islam. El mito fundacional de recuperación de al-Andalus, señal diferencial identitaria de los conversos, es puesto a la luz como una manipulación interesada de la historia, que no encubre el desdén hacia una civilización occidental supuestamente exhausta. Lee aquí el primer capítulo del libro. Google Website Translator Gadget. Rosa María Rodríguez Magda es catedrática y doctora en Filosofía, auto...
rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: El sentido de la libertad
http://rodriguezmagda.blogspot.com/2001/12/el-sentido-de-la-libertad.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. El sentido de la libertad. Coordinado por Amelia Valcárcel y Rosa María Rodríguez Magda, participan en él: José Antonio Marina, Gregorio Peces Barba, Ludolfo Paramio, Carlos Castilla del Pino, Victoria Camps, Reyes Mate, Javier Tusell, Carlos Robles Piquer, Miguel Herrero de Miñón y Mario Vargas LLosa. El sentido de la libertad. Amelia Valcárcel y Rosa María Rodríguez Magda (eds.), Valencia, Alfons el Magnànim, 2001).
rodriguezmagda.blogspot.com
Rosa María Rodríguez Magda: LA SONRISA DE SATURNO. Hacia una teoría transmoderna.
http://rodriguezmagda.blogspot.com/1989/01/la-sonrisa-de-saturno-hacia-una-teora.html
Rosa María Rodríguez Magda. Blog personal sobre cuestiones filosóficas y literarias. LA SONRISA DE SATURNO. Hacia una teoría transmoderna. L enjuiciar las épocas conviene un lúcido distanciamiento, un descreimiento activo que nos lleve de la taxonomía aplicada al escepticismo historicista. Porque muchos son los siglos., y Saturno -que los ha visto todos- sonríe ante nuestras denominaciones perentorias. Aun con ello, frente al reto de la socarroneria divina, osemos etiquetar para comprender. La España con...