lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: mayo 2011
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Sin embargo, no...
farfallevoladora.blogspot.com
Soñando que sueño...: 14/12/07
http://farfallevoladora.blogspot.com/2007_12_14_archive.html
191;Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Viernes, 14 de diciembre de 2007. POST TENEBRAS SPERO LUCEM. Algunos dicen que este ha sido un año brillante. Lo ha sido porque ya no ha muerto ninguna mujer a manos de su pareja, porque ya no hay móviles que inmortalicen palizas delirantes o insultos jocosos, porque ya no naufragan centenares de esperanzas en pateras. La humanidad, protag...
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011/05/no-tengo-mucho-tiempo-pero-queria.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
farfallevoladora.blogspot.com
Soñando que sueño...: 09/01/08
http://farfallevoladora.blogspot.com/2008_01_09_archive.html
191;Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. Miércoles, 9 de enero de 2008. Desde los 18 el tiempo se empezó a acelerar como si tuviese prisa y yo, sin darme cuenta. A veces me da la sensación de que no aprovecho lo suficiente los momentos o las oportunidades. Cuando lo he vivido, me pregunto: ¿podría haberlo aprovechado más? 191;podría haber dado más de mí? Viva La Vida - Coldplay.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: La vida del hombre del mercedes no lo tiene todo, en realidad, solo tiene lo que se ve.
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011/03/la-vida-del-hombre-del-mercedes-no-lo.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Nota de mi vida.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: abril 2011
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
maricarmenjessi.blogspot.com
Mi rinconcito para pensar: Después del puente ...
http://maricarmenjessi.blogspot.com/2008/12/despus-del-puente.html
Mi rinconcito para pensar. Para pensar en alto. Después del puente . Pues ya quedan poquitas horas del puente, bueno claro para quien haya tenido puente, porque a mi me tocó trabajar el domingo. El viernes tuve la cena de navidad y bueno la verdad que no me esperaba pasarmelo como me lo pasé. Me lo pasé genial y es que creo que fue porque fui pensando sólo en mi y con la idea de disfrutar la noche y del momento. Os pongo una fotillo para que veais algo de la noche jaja. Bueno espero que tod@s. Si que sal...
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2010/06/abrirlo-fue-mucho-mas-que-dejarte.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: agosto 2010
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011/04/las-memorias-de-fabian-pasan-por-un.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.